- La nueva estructura es una oportunidad "histórica"
- Los eurodiputados reclaman que no se de poder a los Estados
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
El presidente de la Comisión Europea, Duaro Barroso, ha presentado la estrategia Europa 2020 que quiere devolver a los 27 por la senda del crecimiento. Para ello fija una serie de objetivos básicos que deben cumplir los Estados, aunque podrán hacerlo ajustándolo a sus posibilidades. Se calcula que, de aplicarse correctamente, el conjunto de los 27 podría crecer en torno al 2% en la próxima década.
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia
La UE deber
Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia