Récord histórico de la luz este domingo, costará 319,63 euros/MWh
- El precio máximo se registrará entre las 20:00 y las 21:00, cuando será de 350 euros/MWh
- En lo que va de mes, el precio de la electricidad se sitúa de media en 239,7 euros/MWh
El Consejo Europeo no ha llegado a un acuerdo sobre la regulación del mercado eléctrico en plena escalada de los precios de la luz. Desde Bruselas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que "no se ha llegado acuerdo", pero ha asegurado que el tema se seguirá tratando. "España ha tratado de instar a la Comisión Europea a ser más concisa y detallada en los informes que tiene que publicar en mes de abril en lo relativo al mercado de la electricidad, pero por desgracia ha habido estados que no han aceptado acuerdo de mínimos" ha añadido. Sánchez ha indicado que otros estados miembros "han metido otros temas que no tienen nada que ver con el alza de precios". Pese a la falta de consenso ha indicado que los veintisiete "abrieron la puerta a la compra conjunta de gas, propuesta de España" y ha asegurado que se seguirá con este debate porque "el alza de precios está afectando a todos los países".
FOTO: EFE/EPA/KENZO TRIBOUILLARD / POOL
La subida del precio de la luz parece no tener techo y el viernes volverá a marcar un record: 309 euros el megawatio hora. El PP asegura que el Gobierno no podrá cumplir su promesa de que este año la factura de la luz no supere la de 2018. "Al presidente del Gobierno le pedimos que dé la cara, que pida perdón, que se asuman responsabilidades políticas", ha dicho el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos. A dos semanas de que acabe el año, FACUA recuerda que para que el gobierno pudiera cumplir su promesa, la factura de diciembre tendría que ser negativa.
Hace un año el gas costaba 16 euros por megavatio hora, hoy cotiza en los 129. Además, el precio de emitir CO2 en el contienente ha pasado de 30 a 80 euros la tonelada. Estos son algunos de los mimbres de esta crisis, que por primera vez impulsará el precio de la electricidad por encima de los 300 euros el megavatio hora. Hacienda ha anunciado que prorrogará 4 meses más la rebaja fiscal que expiraba el próximo 31 de diciembre.
Informa David Vidueiro
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado este miércoles que el Gobierno va a prorrogar la bajada de los impuestos que afectan a la factura eléctrica durante el primer cuatrimestre de 2022.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Montero ha confirmado que las medidas fiscales adoptadas para paliar la subida de la electricidad se mantendrán durante los cuatro primeros meses del próximo año. "Vamos a prorrogar la bajada de los impuestos que acompañan a la factura de la luz", ha señalado Montero, sin detallar si esta extensión afectará a todos los tributos rebajados.
FOTO: María Jesús Montero, en la sesión de control al Gobierno. EFE/ Javier Lizón
El mercado mayorista no da tregua y hoy marca 291 euros el megavatios hora. Alcanza precios parecidos, o incluso más altos, en los países de nuestro entorno: 295 euros en Alemania o 346 en Francia. El gas está todavía más caro que ayer por el temor a que no haya suficiente este invierno.
Informa David Vidueiro
Hoy será el sábado con la luz más cara desde que hay registros, un 15% más con respecto al viernes y se sitúa por encima de los 239 euros/MWh, 7 veces más que en el mismo día del año pasado.
El megavatio hora marca el cuarto precio más alto desde que hay registro y el segundo en lo que va de mes. El momento más caro del día será entre las 19.00 y las 20.00h, cuando llegará a los 292 euros/MWh. Esto afecta a los cerca de 11 millones de consumidores que se encuentran en la tarifa regulada. Las continuas subidas responden en parte al encarecimiento de los precios del gas y los derechos de emisión de dióxido de carbono, en máximos históricos en este año. De momento, en lo que va de mes, el precio ya sobrepasa los 200 euros/MWh. Si terminase ahora, este superaría el registro del pasado octubre y le quitaría el puesto como el mes más caro de la historia.
Informa David Martínez.