Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Concert de cançons de Nadal des del Palau de la Música Catalana, enregistrat el mes de desembre del 1992 i presentat per Elisenda Roca amb l'Orquestra de Cambra i el Cor de cambra del Palau. Actuen Mestisay, que canten "Arrorró"; Maria Del Mar Bonet, acompanyada a l'orgue per Montserrat Torrent, Interpreta: "Cant de la Sibil·la". Orquestra i Cor del Palau, dirigits per Jordi Casas, interpreten "Fum, fum, fum". Carmen Linares i J. Parrilla i B. Parrilla (Violin) interpreten "Nanas", popular de García Lorca. Amancio Prada, amb Mariana Cores al violoncel, "Belen año cero". poema de Celso Ferreiro amb música de Prada. L'Orquestra i Cor del Palau interpreten "Ya viene la vieja". Mònica Green, amb Lucky Guri al piano, interpreten "Amazing Grace". L'Orquestra i Cor del Palau, "Oi, Betlehem", tradicional basca. Francisco, amb Lucky Guri, interpreta: "Navidades Blancas", d'Irving Berlin i "Noche de paz". Orquestra i Cor del Palau: "Campana sobre Campana". El tenor Jaume Aragall, al piano Amparo Garcia, interpreta "Agnus Dei", de Bizet; Jaume Aragall fill interpreta "Noel", d'Adolphe Adam, amb text de Cappeau de Roquemaure; Jaume Aragall, pare i fill canten junts "Ave Maria" de Gounod, L'Orquestra i Cor del palau canten "Al·leluia", de Haendel. Realització d'Antoni Roger Justrafré; Antoni Parera Fons, director artístic; Xavier Forné, productor,

Concert de Nadal des de la basílica de Santa Maria del Mar, a Barcelona, enregistrat amb públic el mes de desembre del 1997. Presentat per Susanna Griso. Carlos Núñez, gaita i flauta, amb els músics de la seva banda: "Villancico para Navidad 1829". Pedro Guerra: "Arrorró", acompanyat de l'actriu Marisa Paredes que recita. Maria del Mar Bonet , "La Sibil·la". Coral Polifònica de Puig-reig, dirigida per Ramon Noguera: "La non-non". El baríton Carlos Álvarez i la pianista Concepció Carpintero: "Repentir / O Divin Redempteur". La soprano Maite Arruabarrena: "Aurtxo Seaskan". El tenor Josep Bros, acompanyat al piano per Concepcio Carpintero: "Oh Jesu Bambino". Niña Pastori i un guitarrista: "Villancico Gitano". Coral Polifònica de Puig-reig: "O Tannenbaum". Josep Bros i Carlos Álvarez: "White Christmas". Maria Del Mar Bonet, amb Joan Bibiloni a la guitarra: "Sant Josep". Marisa Paredes i Liberto Rabal reciten el poema de Calderón de la Barca "Hombre y Dios", acompanyats dels cors. La cantant portuguesa Dulce Pontes canta i interpreta al piano: "O Infante". Els cantants Enrique Morente i Estrella Morente: "Jaleos navideños". La cantant cubana Lucrecia canta i toca el piano "Duerme negrita". Lucrecia i Pedro Guerra: "Lo Divino". Dulce Pontes canta, amb Pedro Guerra a la flauta, "El Cant Dels Ocells". Josep Bros, Maite Arruabarrena i Carlos Álvarez: "Adeste Fideles". Josep Bros: "Noche de paz". Tots els cantants que han actuat s'afegeixen a la cançó.

Michel Camilo y Tomatito. La leyenda continúa. Michel Camilo y Tomatito han finalizado su gira por España en el Festival de Jazz de Madrid. Una gira que comenzó la pasada primavera y en la que han estrenado los temas de su última grabación discográfica. Su cuarto albúm ‘Spain forever again’ recoge versiones clásicas procedentes del jazz norteamericano y latino, así como la aportación de la música de raíz flamenca de Tomatito, y nuevas composiciones del dúo para piano y guitarra.

Un domingo más desde Abierto hasta las 2 no nos olvidamos de mandar todo nuestro apoyo a la Comunidad Valenciana y especialmente cuando la Navidad está a la vuelta de la esquina y donde nos hemos encontrado con Efecto Pasillo. Iván, Javi, Arturo y Nau nos presentan su recién estrenado EP Tabú. Un regalo para levantar el ánimo y bailar estos días de fiesta con canciones como la que da título a su nuevo trabajo, "Yo quiero amarte", versión del famoso "This is love" de Bob Marley, y "No quiere reggaeton". Una fiesta a la que se han unido el periodista musical Javier Lorbada, Fernandisco, Oscar Hoyos (AR Warner) y Javier Tomás, mánager del grupo, quien ha liderado el perfil sonoro sobre su trayectoria. Tampoco ha querido faltar a la cita Huecco por la reciente colaboración de ambas formaciones en la canción "La jungla". Y el locutor Ángel Tor, que les espera el año que viene en el Festival Vive Latino de México.

Francisco Javier Herrero Pozo y Pedro José Herrero Pozo son dos hermanos que a finales de los 70 decidieron formar el grupo de Los Pecos, un dúo musical que puso banda a historias juveniles. Los Pecos han anunciado que el próximo mes de marzo retomarán su carrera musical y regresarán, más de una década después, con la gira Dos voces y una historia para celebrar así su debut hace 45 años. Recorrerán desde marzo hasta octubre ciudades como Madrid, Zaragoza, Valencia, Córdoba o Granada.

Achúcarro y sus compañeros de viaje en Navia. Joaquín Achúcarro ha celebrado su 92 cumpleaños tocando el piano. Tras recorrer las salas de conciertos y auditorios de todo el mundo, el pianista ha elegido la localidad asturiana de Navia para este aniversario. Allí ofreció un recital con el título ‘Algunos de mis queridos compañeros de viaje’, un repaso a las obras de los grandes compositores que le han acompañado durante su dilatada y magnífica carrera musical.