- Lufthansa cancelará 1.000 vuelos en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich
- La huelga de maquinistas afecta a los trenes de cercanías de Berlín
Hoy en Por tres razones, hablamos del caso de un hombre que ha sido despedido de su trabajo por tocar en un concierto de música mientras estaba de baja. En primera instancia el Juzgado de lo Social número 3 de Donostia declaró procedente su despido, pero el trabajador recurrió al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) solicitando en su recurso la nulidad del despido al considerar que fue una discriminación por enfermedad y este tribunal ha condenado a la empresa a que antes de cinco días opte entre readmitir al empleado, el pago de los salarios de trámite o el abono de una indemnización de 95.430 euros. Hoy hemos conocido que la empresa ha optado por esta última vía. Hablamos con el trabajador, Javier Feijóo de 54 años. Además, nos atiende en directo la presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Garbiñe Biurrun.
- La directiva tiene como objetivo reducir falsos autónomos en plataformas digitales como Uber
- El cambio de posición de Estonia y Grecia ha sido determinante para que la norma saliese adelante
Las drogas son un tema tabú, más en el trabajo. Sin embargo, el consumo de sustancias legales e ilegales se cuela en los espacios laborales. Desde los analgésicos para poder soportar las jornadas en los puesto de trabajo más duro, hasta los estimulantes para poder llegar a todos los objetivos. Todo, sin olvidar que estas situaciones pueden acabar derivando en problemas de salud mental, momento en el que hacen su aparición los hipnosedantes; la tercera sustancia más consumida en nuestro país solo superada por el alcohol y el tabaco. Nos acercamos a este asunto a través de los testimonios de Fernando Caudevilla, médico de familia experto en drogas; Ramón Gil, especialista en drogodependencia y adicciones del área de salud laboral de UGT, y Álvaro San Martín, abogado laboralista del bufete Casadeley.
- La sanción al expresidente balear, ahora eurodiputado con Ciudadanos, consiste en un apercibimiento
- No se le impone ninguna sanción económica o de suspensión de actividades en la institución europea
Durante este enero, y según ciertas estadísticas, 31.000 personas han perdido sus trabajos en las empresas del sector tecnológico en el mundo. Estos números, que pueden parecernos abultados, no se distancian mucho de las cifras de despidos que se han dado en el sector durante 2023. Sin embargo, estos despidos no se traducen a un aumento del miedo en los mercados: al contrario, los beneficios y las expectativas puestas en estas empresas son, en gran medida, lo que espolea las subidas en la bolsa de Wall Street.
- El alto tribunal confirma así una sentencia de la Audiencia Nacional y desestima el recurso de UGT, CSIF y USO
- Los sindicatos reclamaban que se mantuviera el plus de transporte a 41 teletrabajadores del turno de noche de Digitex
- Así lo ha asegurado un estudio de la Fundación de Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual
- Las condiciones son más desfavorables en el caso del teatro (108 euros por día de trabajo) y en el de la danza (79 euros)
- Los bloqueos han cortado la circulación en las autopistas A1, A4, A5, A6, A13, A15 y A16, cerca de París
- El primer ministro ha adelantado que los agricultores recibirán las ayudas de la PAC atrasadas "de aquí al 15 de marzo"
Trabajadores de la UCI de Pediatría del Hospital de La Paz han advertido del "cierre técnico" de la unidad ante la ausencia de facultativos adjuntos, que se han dado de baja o renunciado a sus contratos en protesta por la reincorporación, por decisión judicial, del jefe de servicio, Pedro de la Oliva, que fue cesado en reiteradas ocasiones por acosar a sus subordinados.
El conflicto se remonta a 2020, con una investigación de la Dirección del centro que terminó con el cese del jefe de servicio tras una carta firmada por 37 profesionales, entre ellos varias personas de su mismo rango, en la que se denunciaba su actitud, con acusaciones de acoso, vejaciones y maltrato psicológico.
- La aerolínea cifra el seguimiento en un 16% entre los trabajadores sin carta de servicios mínimos
- Los aeropuertos más afectados son Bilbao, Barcelona y Gran Canaria
- Iberia cifra el seguimiento de la huelga en un 15,62%, sin tener en cuenta a los trabajadores con carta de servicios mínimos
- Mañana complicada en Bilbao donde el paro ha afectado a Vueling, Lufthansa, Turkish Airlines, WizzAir o Air Lingus
- La empresa prevé que la producción de 2024 sea "una de las más bajas de los últimos 20 años"
- La dirección paralizará inversiones en la planta alavesa por valor de 75 millones en tres años
El personal de la educación infantil, la educación de 0 a tres años, lleva meses protestando por sus condiciones laborales. Denuncian salarios muy bajos, congelados desde hace dos años, además de falta de recursos y condiciones precarias. Hay unas 80.000 personas afectadas y el 95 % son mujeres.
Foto: Getty
Hoy en Por tres razones comprobamos cómo, por desgracia, las cosas son las mismas desde hace siglos. El mundo de la música se rige por las mismas normas, las mismas por las que se mueve el mundo, alrededor de un arma letal por necesidad: el dinero. Como cada viernes, Miguel Baselga nos ayuda a despedir la semana en "Lo que no me contaron en el conservatorio".
- Putin, ha dirigido desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares rusas
- Os traballadores dunha louseira ameazada por unha orde de desafiuzamento retomaron as mobilizacións
- O seu futuro está en mans da xustiza polo desacordo entre a empresa e a comunidade de montes
Os traballadores retomaron as mobilizacións. O seu futuro está en mans da xustiza polo desacordo entre a empresa e a comunidade de montes
- GM ha tenido que interrumpir la producción de su planta de Kansas
- Biden se puso al frente de los huelguistas, en una imagen inédita en EE.UU.