- "Es plantear el reparto de lo que no hay", dice, en referencia a los fondos públicos
- Declaraciones a los periodistas al llegar a Nueva York
- Ha reiterado su defensa de la España constitucional
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este lunes que "se ha ido creando una fractura" entre Cataluña y el resto de España que "hay que arreglar políticamente" y se ha mostrado dispuesto a modificar la Constitución y avanzar hacia un modelo federal.Rubalcaba ha insistido en la necesidad de "corregir" el sistema autonómico para hacerlo más funcional y alcanzar un acuerdo para avanzar hacia un estado federal, y si luego "el modelo federal no encaja habrá que modificar la Constitución", que "no es inmutable".
- El foro en el que se debata será la Conferencia de Presidentes
- Pide "responsabilidad" a la Generalitat y advierte de que "hará cumplir la ley"
- Recueda que la independencia debe ser aprobada en referéndum de toda España
- Mas se dirige a la sede de la Generalitat en Madrid para comparecer
- Duran descarta que Mas vaya a convocar hoy elecciones en Cataluña
Las pretensiones soberanistas del president Artur Mas han hecho plantearse a políticos y constitucionalistas la posibilidad de una secesión y sus consecuencias. Una opción que recoge la propia Carta Magna que exige, entre otros pasos, un referéndum en toda España.
- La nueva ley la define como "práctica habitual cruel y degradante"
- Los activistas advierten de que será difícil que se respete esta prohibición
Polémica en Túnez ante la posibilidad de que la nueva Constitución suprima el término igualdad entre hombres y mujeres para considerarlas figuras complementarias en el seno de la familia. Miles de personas se han echado a la calle para pedir al gobierno, de mayoría islamista, que no dé marcha atrás en los derechos logrados por las mujeres tunecinas, vanguardia en el mundo árabe.
El príncipe Felipe llegaba a primera hora para dar el pésame en nombre de la Familia Real, una despedida en la que han destacado, al margen de lo institucional, los recuerdos personales, y los momentos históricos que compartieron. Entre familiares y amigos, han ido llegando a la casa de Colmenarejo personalidades del mundo académico, jurídico y político, las tres facetas de Gregorio Peces-Barba. Hemos visto entre otros, a la exvicepresidenta De la Vega, al portavoz del PP en el Congreso Alfonso Alonso y al hijo mayor de Adolfo Suárez. El líder de los socialistas recordaba a Peces Barba desde sus primeros años en política. Entre los que se han acercado a la capilla ardiente, el secretario general de comisiones obreras. La presidenta madrileña ha querido transmitir su aprecio por Peces Barba, a pesar -ha dicho- de sus discrepancias ideológicas. Pasado el mediodía, y a pie, más de un centenar de allegados y representantes de las instituciones han acompañado al féretro hasta el cementerio.
El príncipe Felipe ha acudido este miércoles a la capilla ardiente de Gregorio Peces-Barba, instalada en su domicilio de Colmenarejo (Madrid), a donde han acudido personalidades de la política, compañeros del ámbito universitario, vecinos y amigos para dar su último adiós al fallecido y el pésame a la familia. "Es una pérdida para España y para la Corona. Ha sido un servidor público de enorme ejemplo en tiempos difíciles y además para mi es especial porque me tomó juramento como presidente de las Cortes en el año 86", ha dicho el principe al llegar al domicilio del fallecido donde ha permanecido durante unos quince minutos para dar el pésame y despedir a Peces-Barba.
El príncipe Felipe ha acudido este miércoles a la capilla ardiente de Gregorio Peces-Barba instalada en su domicilio de Colmenarejo (Madrid), a donde han acudido personalidades de la política, compañeros del ámbito universitario, vecinos y amigos para dar su último adiós al fallecido y el pésame a la familia. "Es una pérdida para España y para la Corona. Ha sido un servidor público de enorme ejemplo en tiempos difíciles y además para mi es especial porque me tomó juramento como presidente de las Cortes en el año 86", ha dicho el principe al llegar al domicilio del fallecido donde ha permanecido durante unos quince minutos para dar el pésame y despedir a Peces-Barba.
Personalidades de la política, compañeros del ámbito universitario, vecinos y amigos de Gregorio Peces-Barba han acudido a la capilla ardiente instalada en su domicilio de Colmenarejo (Madrid) para dar su último adiós al fallecido y el pésame a la familia. La capilla ardiente con los restos mortales de Gregorio Peces-Barba permanecerá abierta hasta mañana este miércoles a las 12:30 horas, tras lo cual el féretro será trasladado al cementerio de Colmenarejo, donde se llevará a cabo el entierro a partir de las 13:00 horas. Está previsto que el principe Felipe acuda este miércoles a la capilla ardiente.
- El príncipe dice que fue un "servidor público de enorme ejemplo"
- Rubalcaba asegura que aprendió de él "a no tirar jamás la toalla"
- Zapatero, Mato, Aguirre, Alonso, Wert, De la Vega le han despedido
- Murió ayer en un hospital de Oviedo. Fue uno de los padres de la Constitución
- Permanecía ingresado en el Hospital de Oviedo desde el 16 de julio
- Sufrió una insuficiencia renal complicada con otra cardíaca
- La capilla ardiente se ha instalado en su domicilio de Madrid
- Este miércoles se celebrará el entierro
Alfonso Guerra ha recordado a Gegrorio Peces-Barba como "un gran amigo, casi un hermano", con el que ha compartido "muchos disgustos y algunas alegrías porque hemos compartido cosas que nos han llenado mucho, como la elaboración de la Constitución". El diputado del PSOE le ha definido como mucho más que un político: "Era un intelectual, un profesor y un jurista que dedicó un tiempo a la carrera política porque él en realidad era más intelectual que político".
En cuanto a su personalidad le ha definido como moderado, educado, austero, con amor por el derecho y una afición po el consenso. "Tengo la impresión de que este país le debe más de lo que algunos están dispuestos a reconocer", ha asegurado Guerra, quien también ha explicado que Peces-Barba veía la política como una filosofía y siempre decía que "la seguridad no se encuentra en el mercado de la inteligencia, no estaba seguro siempre de nada, siempre daba una parte de razón a quien opinaba diferente, y ese humanismo tolerante es lo que hacía que hiciera amistad con todo el mundo, con los oponentes políticos también".
"Él era muy sincero y hasta los últimos días dio su opinión sobre la situación actual del país y mostraba su preocupación", ha explicado Guerra, "quizás se sentía un poco herido porque algunas personas no consideraban lo importante que ha sido el tránsito a un sistema libre" (24/07/12).
Gregorio Peces-Barba fue diputado del PSOE desde el comienzo de la transición hasta 1981. Su vida, hasta el último día, ha estado siempre ligada a la Universidad. El presidente del gobierno ha enviado un telegrama de pésame a su familia y en el Congreso, todos los grupos han manifestado la gran pérdida que supone la muerte de Peces Barba
Gregorio Peces Barba fue el representante del PSOE en el grupo de los siete diputados que redactó la Constitución del 78. Defensor de la democracia y los derechos humanos, actuó, durante la dictadura, como abogado en varios procesos del Tribunal de Orden Público y en varios consejos de guerra, entre ellos el de Burgos. Fue detenido en dos ocasiones por la policía franquista y suspendido varios meses de la abogacía. En 1972 se afilió a un PSOE aún clandestino.Y cinco años más tarde fue elegido diputado por Valladolid en las primeras elecciones de la democracia. En el Congreso fue secretario del Grupo Socialista y en 1982, y sin ningún voto en contra, se convirtió en el tercer presidente de la cámara desde la llegada de la democracia
- Fue presidente del Congreso de los Diputados en el Gobierno de González
- Ejerció como profesor de Derecho y fue rector de la Universidad Carlos III
Ha muerto Gregorio Peces-Barba. El político socialista, expresidente del Congreso de los Diputados y uno de los padres de la Constitución. Ha fallecido en el hospital de Oviedo en el que permanecía ingresado desde hace 8 dias. De larga trayectoria en el PSOE, Peces Barba compaginó la labor docente con la vida política.
- Se encuentra estable en la Unidad de Vigilancia Intensiva
- Juan Antonio Xiol, representa al Supremo, que presidirá si dimite Dívar
- El vicepresidente del CGPJ dio por segura la marcha del presidente este jueves
- Es el segundo acto al que no acude Dívar en esta semana