Cree que hay indicios de que algunos policías y guardias civiles recibían dinero a cambio de avisar de las redadas al dueño de los locales.
- Se le imputa el robo de drogas, asociación delictiva y tenencia de armas
- Baltasar Gómez sustituyó a Porfirio Gómez, también detenido por drogas
Ciudad Juárez es la ciudad más violenta de México y una de las más peligrosas del mundo. Sólo este fin de semana, 15 personas han muerto asesinadas a tiros. Atemorizados por el fuego cruzado entre militares, policías y bandas criminales, muchos ciudadanos optan por marcharse. Dos mujeres fueron asesinadas a balazos en las últimas horas en distintos ataques en Ciudad Juárez, según informa la fiscalía mexicana. En uno de los hechos, que tuvo lugar en las primeras horas de hoy, una familia que se desplazaba en un automóvil fue atacada por desconocidos en el norte de la ciudad. En la acción murieron un hombre y una mujer, mientras que sus hijos, de entre cinco y siete años, resultaron ilesos. El matrimonio fue bajado a la fuerza de su automóvil y asesinado a quemarropa frente a los niños, precisaron las autoridades. 21/02/10.
Uno es el reponsable del informe del chivatazo, la llamada que supuestamente alertó a ETA de una operación policial.
El juez cumple de esta manera la orden de la Audiencia Nacional.
El supuesto chivatazo a ETA que impidió desarrollar una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista. Los populares han pedido el cese del secretario de Estado de Seguridad y Rubalcaba ha asegurado que no hubo tal chivatazo.
Los jueces han dicho que, ante la gravedad de los hechos, hay que agotar la investigación.
A través de un auto le piden que practique nuevas pruebas, en contra de lo que decidió el propio juez, y en contra de la opinión de la Fiscalia.
El portavoz de Justicia del Partido Popular ha dicho que la Audiencia Nacional le ha dicho a Garzón y al Fiscal que hay que seguir investigando porque se trata de hechos muy graves.
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, cree "gravísima" la sospecha sobre el Gobierno en el caso Faisán (22/01/10).
La organización Human Rights Watch (HRW) acusa a los policías de urbes brasileñas como Río de Janeiro y São Paulo de cometer 11.000 crímenes los últimos cinco años, y denuncia que la gran mayoría de esos casos han quedado impunes (08/12/09).
- La organización acusa a los policías de cometer 11.000 crímenes
- Advierte que la mayoría de los casos han quedado impunes
- El sindicato de policías denunció al ex director general de la Policía
- Le acusan de no respetar el reglamento de promoción interna
- Un juzgado madrileño no admitió la querella en enero
Investigan si es cierto que la Policía ha aumentado las detenciones indiscriminadas con el único objetivo de obtener su ADN y si el 75% de los jóvenes negros están ya registrados.(25/11/09)
- La Guardia Civil ha localizado 15 kilos de hachís en un coche patrulla
- Las taquillas y los domicilios de los policías han sido registrados
- La detención se produjo mientras estaban de servicio y uniformados
- La ola de violencia que vive la ciudad se agrava día a día
- Se suceden los enfrentamientos entre la policía y los traficantes de drogas
- El Gobierno ha puesto en marcha un proceso de pacificación de las favelas
- Es presidenta de honor de Unió Mallorquina (UM)
- Declarará por el caso Domenge de presunta corrupción urbanística
- Ha sido citado el conseller del PP en el Consell de Mallorca Fernando Rubio
- La presunta irregularidad se cometió en el concurso de enajenación de un solar
- Asegura que estaba con el juez en el momento de los hechos
- En un comunicado niega que fuera el autor de la delación a Joseba Elosúa
- Elosúa era el dueño del bar donde se pagaba impuesto revolucionario a ETA
- Se define como una víctima y pide a Garzón que no archive el caso
- Otra persona también ha sido detenida por sus presuntos vínculos en el asesinato
- Con estas capturas suman once las personas detenidas por su participación en el crimen
- Aún está pendiente establecer la identidad de los responsables intelectuales del crimen
En el caso Faisán se investiga el presunto chivatazo a una red de extorsión de ETA antes de una operación policial. Los socialistas reprochan al PP que ponga en cuestión el pacto antiterrorista, como hizo Federico Trillo. La portavoz popular, Sáez de Santamaría, ve intereses ocultos en el archivo del caso.