España es el segundo país más longevo del mundo. Por delante, tan solo, Japón. La esperanza de vida es de 80 años y 4 meses en el caso de los hombres y 85 y 7 meses las mujeres. En muchos casos, a medida que suman años aumenta también la soledad, un factor a tener en cuenta entre los mayores y una de las principales causas de deterioro de la salud contra la que lucha Cruz Roja a través de distintos proyectos. Nos lo cuenta Iratxe Llarena.
Como cada miércoles del mes de agosto hablamos con Cruz Roja. Esta semana para ocuparnos de un tema que por desgracia está de tanta actualidad como los incendios. Más de 8.000 se han registrado en nuestro país desde el 1 de ener y hay más de 58.000 hectáreas quemadas. Los últimos, los de Gran Canaria en donde se han registrado dos grandes fuegos en los últimos días. Hablamos de cómo podemos actuar ante un incendio. Para ello contamos con José Ramón Delgado, miembro de la Unidad de Emergencias de Cruz Roja.
Como cada miércoles de este mes de agosto hablamos con Cruz Roja sobre algunos de los peligros del verano. Hace una semana lo hacíamos de los accidentes acuáticos y este día nos ocupamos de los más pequeños y de su seguridad en la playa. Para ello contamos con David del Valle, director de Socorros y Emergencias de Cruz Roja en Asturias.
Las altas temperaturas y la falta de agua están haciendo que este año la Comunidad de Madrid esté siendo especialmente afectada por los incendios forestales. Cruz Roja pone en marcha una campaña de prevención y concienciación para evitar nuevos incendios. Un 98% de los incendios son provocados por el hombre. María de la Iglesia, coordinadora de Cruz Roja Madrid, nos explica los detalles de esta campaña en Crónica de Madrid.
Durante este mes de agosto, cada miércoles vamos a hablar de algunos de los asuntos que más nos interesan en verano, como los incendios o las enfermedades típicas de esta época y lo vamos a hacer de la mano de Cruz Roja. Saludamos a Miguel Ángel Sánchez Arrocha, responsable de playas de esta organización.
Ir a la playa y poder disfrutar del mar no es algoo que esté al alcance de todo el mundo. Cada verano Cruz Roja España presta sus servicios en más de 250 playas gracias a más de 1.200 profesionales. Uno de esos servicios es el baño adaptado que pretende eliminar barreras y disfrutar del baño con mayor seguridad. Hablamos con el responsable de playas de la Cruz Roja, Miguel Ángel Sánchez Arrocha.
Hasta nueve incendios, ocho provocados por los rayos de las tormentas caídas, se han producido en la provincia de Ávila desde la noche del lunes. El más grave, el de Poyales del Hoyo continua activo en nivel 1 de peligrosidad.
Las tormentas obligaron al desalojo de un campamento en Candeleda por equipos de Cruz Roja para trasladarlos a la antigua fábrica de tabaco de la localidad.
La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila, Rocío del Monte,dimite de su cargo por motivos personales. Le sustituirá Javier Martín Navas.
El PSOE presenta mociones al pleno de la corporación provincial para pedir contrapartidas por el agua que consume Madrid de los embalses abulenses.
Históricamente, el buen tiempo es sinónimo de un repunte en las llegadas de pateras a las costas españolas. Este domingo, sin ir más lejos, Salvamento Marítimo ha rescatado en el Estrecho a ocho inmigrantes de origen magrebí. Íñigo Vila, jefe de emergencias de Cruz Roja Española, ha confirmado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que durante los últimos años "la llegada del buen tiempo suele hacer un repunte" de la llegada de pateras, aunque no es el único factor.
- La oposición ya intentó en febrero introducir ayuda de EE.UU., pero los cargamentos fueron bloqueados por orden de Maduro
- Mientras tanto, las protestas para pedir la salida de Maduro del poder continúan en las calles
El presidente de la Federación Internacional de las Sociedades de Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), Franceso Rocca, ha anunciado este viernes en rueda de prensa desde Caracas que en 15 días la FICR lanzará una operación humanitaria en Venezuela, "similar a la de Siria", con la que pretende ayudar a unas 650.000 personas.
Informa Sara Alonso.
Acompañamos a un equipo de Cruz Roja Española. Su misión es recorrer los centros de acogida que el gobierno mozambiqueño ha habilitado para los miles de desplazados por el ciclón Idai. Esta escuela ahora acoge a unas 1.000 personas diarias. Lo primero y más urgente es analizar y comprobar que el poco agua potable que tiene, unos 300 litros, está en buenas condiciones.
- Muchas áreas aún no son accesibles y se teme que el número de muertos y víctimas sea mucho más elevado
- Las inundaciones y el hacinamiento de los refugios puede provocar riesgo de cólera, malaria y diarrea
Ariadna, un mapa colaborativo de desfibriladores para salvar decenas de vidas cada día
- La aplicación quiere luchar contra las 30.000 muertes súbitas que se producen anualmente en España
- Ha sido premiada en el marco del Mobile World Congress 2019
La calefacción es un lujo para algunas familias, un problema que se conoce como pobreza energética y que ha ido en aumento en los últimos años. Para concienciar a las instituciones y a los propios ciudadanos, estos días se celebra la Semana Europea Contra la Pobreza Energética. Pablo Navajo Gómez, director de Formación y Medio Ambiente de Cruz Roja ha explicado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que los afectados por este problema son, según sus datos, unos 5 millones en España, de las que unas 900.000 llegaron a dejar de tener suministro eléctrico. Los colectivos más vulnerables, los ancianos y niños.
1.700.000 personas necesitan la ayuda de Cruz Roja para salir adelante. La organización alerta de que la mitad de las personas a las que atiende tienen que elegir entre pagar la luz o la calefacción y alimentarse bien.
- La ONG atiende en España a 1,7 millones de personas en situación de gran vulnerabilidad
- La Asociación de Ciencias Ambientales estima que cerca de 5.100.000 personas están en situación de pobreza energética
Titulares Almería 09/01/2019:
Seis proyectos industriales intentarán dar solución al cierre de la planta de CEMEX en Gádor. Los trabajadores afectados dudan de que su contratación sea prioritaria.
El ayuntamiento de Roquetas de Mar prevé para 2019 un presupuesto de 112 millones de euros lo que supone un incremento del 12,5 por ciento con respecto al ejercicio anterior.
Durante el pasado año llegaron en patera a las costas de Almería 11.600 personas, más del doble que en 2017, segn Cruz Roja.
Noelia Iglesias será la directora de la nueva edición de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro que se celebrarán entre el 27 de marzo y el 7 de abril.
- Entre 1971 y 1976 la prensa española estuvo sometida al silencio informativo sobre Guinea Ecuatorial
- Todavía hoy continúa el hermetismo sobre el pequeño país africano que fue colonia y provincia española
La Policía Nacional ha difundido una grabación para poder identificar al hombre que llamó a la Cruz Roja, desde una cabina y de forma anónima, dando datos sobre un asesinato. El crimen se cometió en Santander en 2017 y la víctima era un hombre de 81 años.
Un millar de migrantes han llegado a las costas españolas desde el pasado viernes. Desde enero, han llegado en pateras 15.000 personas, una cifra que duplica a la registrada el año pasado por estas mismas fechas. Cruz Roja les atiende en polideportivos de Tarifa, Algeciras y Jerez antes de darles un billete para que puedan ir a la ciudad donde tengan familiares o lazos sociales.