Basada en "Mi vida en la carretera", la autobiografía de Gloria Steinem, llega esta película que retrata a una de las mujeres símbolo del feminismo. Cuatro actrices dan vida a la periodista y activista feminista estadounidense.
- Gloria Steinem, Mary Beard, Vandana Shiva o Isabel Coixet hablan sobre la defensa de la dignidad y los derechos de las mujeres
- Un Congreso celebrado en Madrid en el que se analiza el papel del talento femenino en la sociedad y el trabajo
Carolina Coronado defendió los derechos de las mujeres en sus poemas y creó una red de sororidad para apoyar a las poetas jóvenes contra la discriminación. Esta poeta feminista nació hace 200 años en Almendralejo y se enfrentó al machismo de su época.
Carolina Coronado defendió los derechos de las mujeres en sus poemas y creó una red de sororidad para apoyar a las poetas jóvenes contra ladiscriminación. Estapoeta feminista nació hace 200 años en Almendralejo y se enfrentó al machismo de su época.
Susan Kalunge, activista: "Todavía se sigue discriminando mucho a las personas españolas no blancas"
Susan Kalunge nació en Barcelona y siempre se ha sentido discriminada por el color de su piel. Hace años que decidió luchar contra el racismo desde una postura feminista. La discriminación por motivos de etnia, sexo, clase o religión son violaciones de los derechos humanos.
Italia, un tutorial sexista sobre cómo hacer la compra de forma sensual ha encendido las críticas hacia la RAI, la televisión pública. El programa muestra a una modelo que, entre otras cosas, recomienda usar tacón para ganar autoestima. El director de la cadena ha pedido disculpas y ha cancelado el programa.
- Las órdenes de protección bajan y las denuncias se disparan un 24 % respecto al segundo trimestre
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
En la semana del 25-N charlamos con María Ángeles Carmona, la Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.
Visitamos la sede de la Comisión para la Investigación de los Malos Tratos a Mujeres. Una ONG que lleva cuarenta años ayudando a víctimas de violencia de género, con apoyo jurídico, psicológico y laboral. Su teléfono gratuito fue pionero en España.
- Hasta el 15 de noviembre han sido asesinadas 16 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas en Portugal
- La tasa de asesinatos es mayor que en España y hay menos denuncias, pero se le sigue llamando violencia doméstica
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
En El Salvador, una emergencia obstétrica puede costarle 40 años de cárcel por homicidio agravado a una mujer pobre. Fue el caso de María Teresa Rivera. Ella fue después absuelta, pero intentaron volver a juzgarla y vive ahora refugiada en Suecia.
Los juguetes son fundamentales para la maduración y el aprendizaje de niños y niñas. Dependiendo de cómo se los presentemos y a qué los asociemos pueden ayudar a perpetuar o erradicar los estereotipos sexistas. Un estudio del Instituto de la Mujer constata que la publicidad de los juguetes sigue sosteniendo arquetipos.
- Mujeres de distintas edades reclaman la igualdad efectiva
- Una de cada dos mujeres en España ha sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida
- El 016 es el teléfono de atención a las víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo es 016-online@igualdad.gob.es
Según la última Macroencuesta sobre Violencia contra la Mujer del Ministerio de Igualdad, en España, 1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida. Mujeres de distintas generaciones responden si se sienten reflejadas en esa estadística y explican qué hay que reivindicar este 25N.
¿Qué tienen en común la primera mujer que conduce un taxi en Gaza y un grupo de niñas que aprenden boxeo en un gimnasio? Que todas rompen barreras y se introducen en actividades hasta ahora exclusivamente masculinas en la sociedad palestina. Reciben críticas pero no les importa: solo quieren ser libres.
La violencia de género crece también en las redes sociales, especialmente, entre los adolescentes. Acoso virtual, control, celos, son comportamientos que según la ONG Plan Internacional, han sufrido el 60 % de niñas y jóvenes en el mundo. Policía y Guardia Civil recuerdan que es importante denunciar.
La responsable del 016, Susana Galvez, explica que las peticiones de ayuda por violencia de género aumentaron casi un 60% durante el Estado de Alarma y el confinamiento. Lo que más creció fue el uso de los medios "silenciosos" como el correo electrónico del 016, que permitían pedir ayuda aunque se conviviese con el maltratador.
Más de mil mujeres asesinadas: 1.074 vidas rotas que obligan a prolongar la lucha
- Desde enero de 2003 hasta la fecha, 1.074 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
Las víctimas de violencia de género que denuncian al maltratador no llegan al 30%, según la última Macroencuesta de Violencias Machistas. Hay mucho factores que las frenan, entre los más comunes: el miedo a una venganza sobre ellas o sus hijos, el temor a no tener medios para mantenerse o el desconocimiento del idioma y los medios de ayuda en el caso de mujeres inmigrantes.
21 años de cárcel fue la pena media impuesta en las sentencias de 2018, según un estudio del Observatorio sobre la Violencia de Género de CGPJ. El 86% de los casos se calificaron como asesinato, lo que supone alevosía o ensaañamiento.