Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Es un barco, un catamarán hecho de botellas de plástico vacías. Está atravesando el Océano Pacífico. Partió de California el 20 de Marzo y su objetivo es Australia. Se llama "Plastiki", se mueve gracias a la energía del viento, del sol y la mecánica. El objetivo concienciar de lo urgente y necesario que es disminuir la fabricación y consumo de envases de plástico y la importancia de su reciclaje. (05/05/10)

Las reglas de juego en la cadena alimentaria están cambiando. Ahora, se fomenta el trato directo entre productor y consumidor evitando al intermediario. Así algunas unidades de consumo consiguen productos ecológicos a buen precio (04/05/10).

El pozo de extracción de petróleo de la planta que estalló en el Golfo de Méjico, sigue arrojando fuel. Se calculan que cada día salen unos 800.000 litros de petróleo. La mancha mide ya 208 por 112 kilómetros. Los vientes y las corrientes hacen avanzar la mancha hacia las costas de Florida. El presidente estadounidense, Barack Obama, dice que será la petrolera británica BP, quien explotaba la plataforma siniestrada, quien corra con la factura millonaria. BP ha anunciado que trabajará para contener la fuga, limpiar la marea negra y que indemnizará a los afectados que tengan derecho. Pero, ¿quiénes tienen derecho a una indemnización en caso de catástrofes de este tipo? ¿Hasta dónde llega la responsabilidad de BP y la del Gobierno de EE.UU? Hablamos de ello con Pedro Trepat, abogado maritimista y, también, abogado de la Plataforma Ciudadana "Nunca Mais" (3/05/2010).

Lo ha dicho en Luisiana, el estado más afectado por el vertido. También ha dicho Obama que la petrolera British Petroleum es responsable y debe pagar.

Una comisión de delegados de los países arabes de la Liga Árabe ha realizado un recorrido por las centrales termosolares más importantes de Andalucía y Extremadura. El objetivo es conocer el potencial de las centrales españolas y utilizarlas como referencia para sus propios proyectos de implantación (03/05/10).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asegura que "BP pagará la factura" del vertido que amenaza el Golfo del México. Obama, no obstante, afirma que no escatimará recursos para limpiar los desperfectos de la marea negra. Mientras, se siguen buscando soluciones para contener el vertido. Hasta ahora se están utilizando barreras flotantes y se baraja tapar con una campana la zona donde estaba la plataforma petrolífera, pero esta solución puede tardar tres meses en llegar. Cada día se liberan al mar 800.000 litros de petróleo (03/05/2010).

La mancha de petróleo del Golfo de México crece y se multiplica. El crudo que mana del pozo submarino sin control, podría ser de 4 Millones de litros diarios, 5 veces más de lo que se ha dicho hasta ahora. La petrolera British Petroleum, responsable de la plataforma accidentada, dice que necesitará 8 días para colocar una estructura y tratar de contener la salida del crudo. Sellar el pozo, podría llevar 3 meses.

Según algunos expertos, la cantidad de crudo en la zona podría ser 5 veces superior a la estimada. Esta tarde el presidente Obama llega a la zona afectada.

En Estados Unidos, continua la lucha contra la enorme mancha de petróleo que se extiende, imparable, por la costa sureste del país. Los esfuerzos para minimizar el impacto de la marea negra no impiden su avance.