- No se han proporcionado detalles de las muertes, pero el presidente en funciones de Ecuador lo califica de "crímenes"
- El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros el pasado mes de agosto cuando daba un mitin
- También ha ofrecido hasta un millón por información sobre miembros de alto rango del grupo criminal responsable
- El candidato, ex legislador y destacado periodista anticorrupción, fue asesinado a tiros en Quito el 9 de agosto
Tras días de violencia y caos en Ecuador, los presos han liberado a los casi 60 rehenes retenidos en los motines que estallaron en varias cárceles del país. La Fiscalía acusa de terrorismo a los detenidos por la explosión de varios coches bomba. La banda criminal Los Lobos, se oponía a los traslados de presos entre cárceles, entre los que se encontraba uno de los líderes del grupo. Requisaron unas 50 armas blancas, chalecos antibalas, fusiles, granadas, y explosivos.
- El país sufre cuatro explosiones con coches bomba en las últimas 24 horas
- La justicia ha ordenado prisión preventiva para seis de los diez detenidos por el estallido de dos coches bomba en Quito
Cuatro coches bomba han explotado en Ecuador en las últimas horas, dos de ellos lo han hecho en la capital, Quito. No hay víctimas y las autoridades creen que están conectados, ya que tienen cargas explosivas similares y han sucedido cerca de edificios oficiales. Todo apunta a bandas criminales. El gobierno lleva semanas tratando de controlar la espiral de violencia, que afecta también a prisiones y centros de menores.
Foto: EFE/ Str
Los ecuatorianos que viven fuera del país tendrán que volver a votar la primera vuelta de las elecciones legislativas, celebradas el pasado domingo. Se han anulado los votos del exterior por problemas en el sistema de votacion telemático.
La candidata del correísmo, Luisa González (33%), y el joven empresario Daniel Noboa (24%) se aseguraron este domingo un lugar en la segunda vuelta de las elecciones de Ecuador. Zurita, el candidato que sustituyó a Fernando Villavicencio, asesinado diez días antes de la votación, ha quedado en tercer lugar.
La segunda vuelta de las elecciones se celebrará el próximo15 de octubre y en ellas se enfrentarán dos modelos de país. De un lado, el correísmo, del otro, la élite económica y empresarial.
En RTVE Noticias, hemos hablado con Rogelio Núñez, investigador asociado del Real Instituto Elcano, especializado en América Latina, para analizar las claves de estas elecciones, las posibilidades que tienen los dos ganadores de la primera vuelta, la capacidad de acción que podría tener el próximo presidente y la influencia del crimen organizado en el país.
La correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en la segunda vuelta
- González era la favorita mientras que Noboa ha dado la sorpresa, se enfrentarán el 15 de octubre en segunda vuelta
- Los comicios han estado marcados por el asesinato del aspirante Fernando Villavicencio y la inseguridad
La correísta Luisa González y el joven empresario Daniel Noboa se disputarán la Presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el próximo 15 de octubre, después de que el escrutinio de las elecciones les sitúe como los dos candidatos más votados.
Con casi el 78 % de los votos escrutados, González ostentaba el 33,19 % de los votos y Noboa el 24,04 %, seguidos con el 16,37 % por el asesinado Fernando Villavicencio, al que sustituye Christian Zurita.
Si bien las encuestas ya preveían que González sería la más votada en la primera vuelta, gracias al voto duro que acostumbra a tener la corriente política de Rafael Correa, Noboa no estaba en las quinielas y su apoyo tuvo un un ascenso meteórico en los últimos días.
Foto: Luisa González celebra su victoria en la primera ronda. REUTERS/Karen Toro
- El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha confirmado la participación del 82,26% de los votantes inscritos
- También ha denunciado que el sistema del voto en el exterior ha sufrido ciberataques desde varios países
La preocupación por la seguridad marca una primera vuelta de las elecciones en Ecuador de resultado incierto
- Todo apunta a una segunda vuelta entre Luisa González y alguno de los otros tres candidatos mejor situados
- La seguridad, pero también la ecología y la crisis económica y social, serán las claves en la votación
Ecuador celebra hoy unas elecciones presidenciales marcadas por el asesinato de uno de los candidatos: Fernando Villavicencio. La campaña ha estado centrada en la violencia, que se ha disparado en los últimos años, coincidiendo con la llegada de carteles del narcotráfico a las costas ecuatorianas.
FOTO: Un militar ecuatoriano descarga material electoral en un centro de votación de Quito. Martin BERNETTI / AFP
Ecuador vota el domingo 20 de agosto en unas elecciones marcadas por la violencia. El asesinato de uno de los candidatos presidenciales podría favorecer a los que prometen "mano dura" contra la delincuencia y el narcotráfico. FOTOGRAFÍA: Rodrigo BUENDIA / AFP.
Ocho aspirantes se disputan el período electoral más corto de la historia de Ecuador y lo hacen con un objetivo común: erradicar la violencia. En los últimos sondeos, publicados dos días después del crimen de Villavicencio, la correísta Luisa González lideraba las encuestas. Las tendencias son cambiantes y en este escenario muchos elegirán las respuestas más contundentes contra la violencia. Ese mensaje lo abandera Jan Topic, un francotirador con experiencia en guerras conocido como el Buleke o rambo ecuatoriano. En la misma línea también es tajante el discurso del exvicepresidente Sonnenhozlner. Tras el debate electoral, las miradas se centraron en el empresario Daniel Noboa, de ideas más moderadas. El voto emotivo irá al partido de Villavicencio cuya foto aparecerá en las papeletas. Lo reemplazará en las urnas su amigo y periodista Christian Zurita. Yaku Pérez, Xavier Hervas y Bolívar Armijos son los otros aspirantes que pugnan por la carrera presidencial.
- Consideran que no se cumplieron los protocolos de seguridad ni la protección completa que debía tener Villavicencio
- Una semana antes de ser asesinado, el candidato había denunciado amenazas contra él
En Ecuador, la lucha contra el crimen organizado y la corrupción política han centrado la mayoría de los mensajes políticos en la recta final de la campaña, después de que fuera asesinado a la salida de un mitin, Fernando Villavicencio, uno de los aspirantes presidenciales.
- El candidato Daniel Noboa, ha denunciado haber sido víctima de un presunto atentado, pero la policía lo ha descartado
- Son ocho los candidatos a suceder al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, y completar su periodo 2021-2025
Ecuador cierra la campaña recordando a Villavicencio
Las promesas de seguridad han copado el último día de la campaña electoral para las elecciones presidenciales y legislativas extraordinarias de Ecuador, donde ha habido un sensible y sentido homenaje a Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado la pasada semana, y una denuncia de un nuevo supuesto atentado que fue descartado por la Policía.
Foto: MARTIN BERNETTI / AFP
En pocas horas acaba la campaña para las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador. Los últimos discursos están centrados en promesas y planes para acabar con la inseguridad. La muerte, a tiros, del candidato Fernando Villavicencio, ha marcado la última semana de campaña.
Foto: AP Photo/Dolores Ochoa
Luisa González confiesa haber recibido amenazas durante la campaña en Ecuador: "Tienes que correr el riesgo"
- La correísta Luisa González ha confesado a TVE que ha recibido amenazas, pero descarta abandonar la campaña
- Hasta el momento, 44 candidatos de diferentes provincias han solicitado seguridad