Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Marine Le Pen ha celebrado la convocatoria de elecciones legislativas anunciada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y ha señalado que ella y su formación, Agrupación Nacional, "están listos para tomar el poder si los franceses confían en nosotros". La diputada de la Asamblea Nacional ha asegurado que están dispuestos a "reconstruir el país" y para defender los intereses de la población francesa, poner fin a la "inmigración masiva" y hacer del poder adquisitivo una "prioridad".

Foto: Foto AP/Lewis Joly

El primer ministro Narendra Modi ha sido reelegido para un tercer mandato en la India, pero ha perdido la mayoría absoluta. Por contra, la oposición laica y de izquierdas ha celebrado su segundo puesto como un triunfo, después de una década muy lejos del mandatario hindú. La política nacionalista hindú de Modi ha generado una profunda división en esta sociedad, donde las minorías religiosas se sienten discriminadas frente a la mayoría hindú. Además, sus críticos lo acusan de perseguir a sus rivales políticos y recortar derechos fundamentales, como la libertad de prensa.

Foto: EFE/EPA/HARISH TYAGI

México entra en la recta final de unas elecciones históricas por su tamaño y porque, por primera vez, el país votará a una mujer como presidenta. Los colegios electorales han tenido largas colas durante varias horas del día, en algunos casos porque han tardado en abrir, llegando a superar en cuatro horas el horario de apertura. Están en juego más de 20.000 cargos públicos, entre alcaldes, gobernadores, diputados y senadores, además de la Presidencia, que, con toda probabilidad, será alcanzada o bien por Claudia Sheinbaum, la favorita, o bien por Xótchil Gálvez, segunda en las encuestas.

Foto: Ruiz/AFP

Claudia Sheinbaum es la candidata presidencial en México de la coalición Sigamos haciendo historia y puede ser la primera presidenta del país si se confirman las encuestas. 

No es una recién llegada; de hecho ya en la Universidad destacó por su compromiso en los movimientos estudiantiles de finales de los 80. Fue el propio Andrés Manuel López Obrador, actual presidente, el que se fijó en la capacidad de esta ingeniera ambiental y la llevó a la política. Desde entonces, a través de la formación Morena han compartido objetivos.

Ha sido gobernadora de Ciudad de México y ha aprovechado los logros de su gestión para convencer en una campaña basada en el "poder de la transformación". Cree en las políticas sociales al amparo del Estado y así apuesta por la educación gratuita en todos los niveles, un fuerte sistema de salud y medidas como el acceso al agua potable para todos. Es la candidata continuista, pero que ha detallado cómo quiere aplicar sus propias políticas. Asuntos como la seguridad, los feminicidios o la migración han sido temas centrales en sus mítines.

Desde el principio ha sido el perfil ganador a más de veinte puntos en las encuestas con sus rivales. Sus detractores la acusan de poco carismática e incluso de fría mientras ella, de mentalidad científica, sigue su camino hasta la presidencia.