- El presidente francés convocó los comicios anticipados tras la contundente victoria de Agrupación Nacional en las europeas
- Las legislativas podrían dejar una Presidencia de Macron con un primer ministro de la formación de Le Pen
- Macron convocó elecciones legislativas anticipadas ante la contundente victoria de Agrupación Nacional en las europeas
- La posible alianza ha generado una reacción negativa en Los Republicanos
- Cree que con su "estrategia", el PP ha hecho florecer al partido de Alvise Pérez
- Asegura que ahora "le corresponde a los jueces" aplicar la ley de amnistía
- Agrupación Nacional "tiende la mano" a los republicanos para crear una alianza de derechas en las elecciones legislativas
- Cientos de personas han salido a manifestarse en distintas ciudades francesas contra el auge de la extrema derecha
- Francia Insumisa, los socialistas, los verdes y los comunistas han coincidido en la necesidad de presentar una candidatura única
- Todavía no existe ningún acuerdo firme, pues las partes aún deben negociar el programa y sus candidatos
- Los ciudadanos votan diferente -si es que votan- en unos comicios europeos considerados de menor importancia
- En directo, la información de las elecciones europeas 2024 | Resultados de las elecciones europeas 2024
Marine Le Pen ha celebrado la convocatoria de elecciones legislativas anunciada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y ha señalado que ella y su formación, Agrupación Nacional, "están listos para tomar el poder si los franceses confían en nosotros". La diputada de la Asamblea Nacional ha asegurado que están dispuestos a "reconstruir el país" y para defender los intereses de la población francesa, poner fin a la "inmigración masiva" y hacer del poder adquisitivo una "prioridad".
Foto: Foto AP/Lewis Joly
- "Para nosotros fue una noche especialmente difícil, perdimos", ha dicho un derrotado Alexander De Croo
- Ha felicitado a los ganadores, el partido nacionalista flamenco N-VA y el de ultraderecha Vlaams Belang
En la pasada jornada electoral en México votaron a más de 20.000 cargos, récord histórico. Con tanto candidato, las calles acabaron empapeladas con toneladas de carteles. Las ONGs exigen a los partidos que retiren y reciclen la llamada 'basura electoral'.
- Bélgica, Alemania, Malta y Austria permiten este año a los jóvenes de 16 años ejercer su derecho a voto
- Sigue en directo la información de las elecciones europeas 2024
- Resultados de las elecciones europeas 2024
- Necesita un acuerdo dentro de la Alianza Democrática Nacional (NDA) para superar los 272 escaños que dan mayoría
- La oposición laica y de izquierdas ha celebrado el segundo puesto como un triunfo
El primer ministro Narendra Modi ha sido reelegido para un tercer mandato en la India, pero ha perdido la mayoría absoluta. Por contra, la oposición laica y de izquierdas ha celebrado su segundo puesto como un triunfo, después de una década muy lejos del mandatario hindú. La política nacionalista hindú de Modi ha generado una profunda división en esta sociedad, donde las minorías religiosas se sienten discriminadas frente a la mayoría hindú. Además, sus críticos lo acusan de perseguir a sus rivales políticos y recortar derechos fundamentales, como la libertad de prensa.
Foto: EFE/EPA/HARISH TYAGI
- La candidata oficialista tomará el relevo de López Obrador tras seis años de mandato
- Sigue en directo la última hora de las elecciones en México
- Por primera vez en la historia del país, será una mujer la que ocupe la Presidencia
- "Es el reconocimiento de México a nuestro proyecto de nación", señala Sheinbaum
- Pese a haberlo descartado recientemente, el político británico será el nuevo líder del partido antiinmigración Reform UK
- Se presentará por Clacton, una ciudad turística del este de Inglaterra que votó abrumadoramente a favor del Brexit
México entra en la recta final de unas elecciones históricas por su tamaño y porque, por primera vez, el país votará a una mujer como presidenta. Los colegios electorales han tenido largas colas durante varias horas del día, en algunos casos porque han tardado en abrir, llegando a superar en cuatro horas el horario de apertura. Están en juego más de 20.000 cargos públicos, entre alcaldes, gobernadores, diputados y senadores, además de la Presidencia, que, con toda probabilidad, será alcanzada o bien por Claudia Sheinbaum, la favorita, o bien por Xótchil Gálvez, segunda en las encuestas.
Foto: Ruiz/AFP
- El Congreso Nacional Africano gobierna desde 1994, cuando Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país
- El apoyo al CNA se desploma hasta el 40%, 17 puntos menos que en las anteriores elecciones
- La candidata del oficialismo, Claudia Sheinbaum, parte como favorita frente a Xóchitl Gálvez de Fuerza y Corazón por México
- Con el tercer candidato muy por detrás en los sondeos, se prevé que sea una mujer la que, por primera vez, lidere el país
- Sigue en directo la última hora de las elecciones en México
- El líder nacionalista hindú se enfrenta a una coalición liderada por el histórico Partido del Congreso
- Según datos de la Comisión Electoral, la participación a las 15.00 hora local se ha situado en el 49,68%
Claudia Sheinbaum es la candidata presidencial en México de la coalición Sigamos haciendo historia y puede ser la primera presidenta del país si se confirman las encuestas.
No es una recién llegada; de hecho ya en la Universidad destacó por su compromiso en los movimientos estudiantiles de finales de los 80. Fue el propio Andrés Manuel López Obrador, actual presidente, el que se fijó en la capacidad de esta ingeniera ambiental y la llevó a la política. Desde entonces, a través de la formación Morena han compartido objetivos.
Ha sido gobernadora de Ciudad de México y ha aprovechado los logros de su gestión para convencer en una campaña basada en el "poder de la transformación". Cree en las políticas sociales al amparo del Estado y así apuesta por la educación gratuita en todos los niveles, un fuerte sistema de salud y medidas como el acceso al agua potable para todos. Es la candidata continuista, pero que ha detallado cómo quiere aplicar sus propias políticas. Asuntos como la seguridad, los feminicidios o la migración han sido temas centrales en sus mítines.
Desde el principio ha sido el perfil ganador a más de veinte puntos en las encuestas con sus rivales. Sus detractores la acusan de poco carismática e incluso de fría mientras ella, de mentalidad científica, sigue su camino hasta la presidencia.