Primeras reacciones de los trabajadores de la central térmica de Endesa en Carboneras, Almería, después de que la compañía haya presentado, formalmente, la solicitud de cierre de esta planta y de la gallega de As Pontes. "Mala noticia para terminar el año", así lo ha calificado el Comité de Empresa de la central almeriense que pide conocer compromisos concretos cuando Endesa afirma que mantendrá sus 113 empleos e invertirá 120 millones de euros para producir energía renovable eólica y solar. Endesa había hecho inversiones millonarias para prolongar la vida de la central de Carboneras más allá de 2020 pero la subida de impuestos medioambientales no la hace viable según la compañía. Informa Secundina García.
Los trabajadores de la Central Térmica de Carboneras denuncian no haber recibido apoyo del gobierno autonómico para proponer alternativas que den viabilidad a la factoría.
La Audiencia provincial de Almería acoge hoy la vista oral contra el presunto Patrón de unapatera que naufragó en 2015 en el Mar de Alborán con el balance de tres muertos y 17 desaparecidos.
El PP lamenta que el PSOE haya votado en el Parlamento en contra de nuevos equipamientos hospitalarios. El PSOE, por su parte, asegura que la Junta de Andalucía, pretende cerrar siete de las nueve oficinas liquidadoras de tributos distribuidos en la provincia.
El Almería empata a 2 en Fuenlabrada y el Unicaja Boley gana ante el L'illa Grau, pero cede dos set y pierde el liderato de la liga.
Almería con 81 empresas y entidades encabeza la presencia andaluza en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction que se celebra en Madrid desde hoy hasta el jueves.
El comité de empresa de la central Litoral de Endesa en Carboneras mantiene desde ayer un encierro indefinido por la situación de bloqueo en el que se encuentra el convenio colectivo de los trabajadores.
El Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL selecciona 39 cortometrajes de los 2634 presentados procedentes de 91 paises de los cinco continentes.
Endesa adelanta el cierre de sus dos últimas centrales térmicas de carbón, Litoral y As Pontes
- La compañía eléctrica efectuó inversiones en dichas centrales para que pudieran operar más allá de 2020
- En 2018, Endesa ya presentó la solicitud de cierre para sus centrales de carbón de Compostilla (León) y Andorra (Teruel)
- Las dos presentaron precios elevados en sus ofertas al mercado eléctrico entre octubre de 2016 y enero de 2017
- La CNMC calcula que Naturgy obtuvo un beneficio estimado de unos 13 millones y Endesa de casi 4 millones
Los propietarios de la central nuclear de Almaraz, que son las compañías Iberdrola, Endesa y Naturgy, han alcanzado un acuerdo para solicitar la renovación del permiso de explotación de la planta que con la nueva licencia podrá seguir operando hasta el año 2028, según han indicado fuentes conocedoras de la reunión. El acuerdo se ha alcanzado de madrugada en una reunión de responsables de generación de las empresas y tiene que ser ratificado en la Asamblea de Propietarios, paso esencial para que se apruebe la petición de la solicitud de la renovación del permiso, que sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.
- La renovación del permiso sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.
- Con la nueva licencia, Iberdrola, Endesa y Naturgy mantendrían el control de la planta
- El consejero delegado, José Bogas, asumirá todas las funciones ejecutivas de la compañía eléctrica
- Sánchez-Calero Guilarte es abogado, doctor y catedrático de Derecho Mercantil en la UCM
- Iberdrola, Naturgy y Enresa han firmado un protocolo de acuerdo, Endesa lo hará la próxima semana
- El calendario servirá para fijar la tasa de gestión de los residuos radiactivos y el desmantelamiento de los reactores
Informativo presentado por María Jesús Álvarez que nos habla de Endesa
- La compañía dice que es imposible abordar las inversiones necesarias para que cumplan con la normativa europea
- Endesa asegura que respetará el puesto de trabajo de todos los empleados, que son 319 entre Teruel y León
- Gas Natural, Endesa e Iberdrola habían recurrido los pliegos para el suministro
- El consistorio madrileño primaba con 5 puntos la etiqueta A de la CNMC
- Iberdrola y la compañía francesa Total ya cerraron una compraventa en 2017
- Es la primera plataforma de negociación de productos de energía
- Permite realizar transacciones de gas y electricidad para cualquier zona europea
- Cree que pudieron alterar su oferta de generación para lograr "ingresos superiores"
- Así, habrían conseguido que varias centrales entrasen en mercados de ajuste
- En esos mercados marginales no hay tope de precio, como sí hay en el principal
Una juez anula el protocolo de la Generalitat que impide a las empresas cortar la luz a personas vulnerables
- La sentencia, que es recurrible, estima el recurso interpuesto por Endesa
- Entiende que el protocolo no está previsto en ninguna norma ni reglamento
- La ley catalana de pobreza energética también fue anulada por el TC
- Busca mejorar la liquidez para que haya siempre gas suficiente
- Trata así de suavizar picos de precios como el registrado en enero pasado
- Su presidente espera "llegar a un acuerdo" con la copropietaria de la planta
- El Consejo de Seguridad Nuclear avaló la reapertura de la planta cuatro años después
- El Gobierno tiene de plazo hasta agosto para aprobar la reapertura
- Endesa recibe la mayor sanción de las cuatro compañías, 100.000 euros
- La CNMC da la razón a siete clientes que denunciaron los hechos
- Reclamaron que les cambiaron el comercializador sin consentimiento
- La eléctrica prevé pagar un dividendo de 1,333 euros brutos por acción
- Da por superados sus objetivos y espera ganar otros 1.400 millones en 2017
- Enel Green Power España pasará a denominarse Endesa Renovables
- La compra, por 1.207 millones, se financiará con deuda y caja disponible