Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Primeras reacciones de los trabajadores de la central térmica de Endesa en Carboneras, Almería, después de que la compañía haya presentado, formalmente, la solicitud de cierre de esta planta y de la gallega de As Pontes. "Mala noticia para terminar el año", así lo ha calificado el Comité de Empresa de la central almeriense que pide conocer compromisos concretos cuando Endesa afirma que mantendrá sus 113 empleos e invertirá 120 millones de euros para producir energía renovable eólica y solar. Endesa había hecho inversiones millonarias para prolongar la vida de la central de Carboneras más allá de 2020 pero la subida de impuestos medioambientales no la hace viable según la compañía. Informa Secundina García.

Los trabajadores de la Central Térmica de Carboneras denuncian no haber recibido apoyo del gobierno autonómico para proponer alternativas que den viabilidad a la factoría.

La Audiencia provincial de Almería acoge hoy la vista oral contra el presunto Patrón de unapatera que naufragó en 2015 en el Mar de Alborán con el balance de tres muertos y 17 desaparecidos.

El PP lamenta que el PSOE haya votado en el Parlamento en contra de nuevos equipamientos hospitalarios. El PSOE, por su parte, asegura que la Junta de Andalucía, pretende cerrar siete de las nueve oficinas liquidadoras de tributos distribuidos en la provincia.

El Almería empata a 2 en Fuenlabrada y el Unicaja Boley gana ante el L'illa Grau, pero cede dos set y pierde el liderato de la liga.

Almería con 81 empresas y entidades encabeza la presencia andaluza en la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction que se celebra en Madrid desde hoy hasta el jueves.

El comité de empresa de la central Litoral de Endesa en Carboneras mantiene desde ayer un encierro indefinido por la situación de bloqueo en el que se encuentra el convenio colectivo de los trabajadores.

El Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL selecciona 39 cortometrajes de los 2634 presentados procedentes de 91 paises de los cinco continentes.

Los propietarios de la central nuclear de Almaraz, que son las compañías Iberdrola, Endesa y Naturgy, han alcanzado un acuerdo para solicitar la renovación del permiso de explotación de la planta que con la nueva licencia podrá seguir operando hasta el año 2028, según han indicado fuentes conocedoras de la reunión. El acuerdo se ha alcanzado de madrugada en una reunión de responsables de generación de las empresas y tiene que ser ratificado en la Asamblea de Propietarios, paso esencial para que se apruebe la petición de la solicitud de la renovación del permiso, que sería de 7,4 años para el grupo I de Almaraz y de 8,2 años para el II.