Para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Televisión Española ha acudido al pueblo de Urueña (Valladolid), considerado oficialmente como la villa de los libros, para ver cómo los más pequeños disfrutan de la lectura. Algunos niños han podido disfrutar de los libros en este pueblo, que es el que tiene más librerías de toda España. Las personas que más leen son los jóvenes de entre 6 y 12 años, un dato que ayuda a seguir fomentando este hábito: "La lectura es la base para que la imaginación siga creciendo", apunta la escritora Susanna Isern.
Una tractorada organizada por Asaja va a atravesar hoy la provincia en su viaje hasta Bruselas para pedir cambios en las políticas agrarias de la UE.
Se eleva a ocho millones de euros la estimación de daños en el medio rural abulense tras el tren de borrascas de marzo, 12 millones con las intervenciones. La Diputación de Ávila ha aprobado la declaración institucional para solicitar al gobierno la ZAGEPC.
Por Ávila afirma que su partido está "preparado" para un posible adelanto electoral si hubiera prórroga presupuestaria, aunque matiza que no lo espera.
176 diagnósticos nuevos de cáncer de colon en 2024 en Ávila y menos de un 40% de participación en los cribados. Datos de Sacyl por el Día Mundial para la prevención del Cáncer de colon, conmemorado este lunes.
Primer incendio forestal del año en la provincia: en la Herguijuela, con una veintena de medios que han trabajado para darlo anoche por controlado. Se encuentra en perimetración.
Ávila va a rendir homenaje a Santa Teresa y Carmen Martín Gaite en la nueva edición de la Feria del Libro. Habrá una treintena de actividades y casetas entre el 23 y 27 de abril.
Las comunidades de Asturias y Castilla y León están de luto tras una nueva tragedia ocurrida en una cuenca minera. Esta vez, el suceso tuvo lugar en la mina de Cerredo, en Degaña. Una explosión, aparentemente causada por gas grisú, ha dejado cinco muertos y cuatro heridos. Sobre lo sucedido y el estado de los heridos, en el informativo del 24 Horas de RNE hablamos con la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra.
"Los cuatro heridos están estables dentro de la gravedad. Afortunadamente, no se teme por sus vidas", expresa la entrevistada. Respecto a lo que ha ocurrido y tras hablar con la Brigada de Salvamento Minero, la delegada del Gobierno en Asturias avanza que: "todo apunta a que fue una explosión de grisú, pero lo que hay que investigar es por qué" y puntualiza que aunque "la mina es una actividad peligrosa, pero se ha avanzado mucho en prevención".
En Cerredo, Asturias, se investiga por qué se ha producido una explosión en una antigua mina de carbón. El suceso ha dejado cinco personas muertas y cuatro heridas graves. Todos trabajaban en un nuevo proyecto para buscar una alternativa para el uso mineral de la mina para la fabricación de grafito. La explosión de una bolsa de grisú, un gas inflamable, es la principal hipótesis que barajan los investigadores como causa del accidente.
- La vicepresidenta ha acudido al lugar para trasladar el pésame a los allegados de las víctimas en nombre del Gobierno
- El Principado de Asturias y la Junta de Castilla y León, región donde residían los cinco fallecidos, decretan dos días de luto
- La explosión de una bolsa de este gas es la principal hipótesis del accidente en una mina de Cerredo
- Con más de un 90% de metano, puede provocar asfixia y explota con facilidad, incluso sin llama
- El trabajo se ha basado en técnicas forenses avanzadas, además de testimonios históricos
- Representada con unos 50 años de edad, se trata de la representación más fiel de la mística española
La ciencia y la mística se han unido para reconstruir el rostro original de Santa Teresa de Jesús cuando tenía alrededor de 50 años: armónico, sereno y dulce, plasmado en un busto de terracota que ha sido presentado este viernes al mundo de forma simultánea desde Alba de Tormes, Roma y Australia.
La profesora Jennifer Mann (Monash University/Australia) ha modelado la que hasta ahora es "la representación más exacta" de cómo era Santa Teresa, y lo ha hecho a partir de los datos obtenidos en Alba de Tormes (Salamanca) con la apertura del sepulcro, un proyecto iniciado en agosto de 2024 para conocer más a la madre fundadora de la que este viernes se cumplen los 510 años de su nacimiento.
- Las autoridades señalan que el grupo era una "potencial amenaza para la seguridad nacional"
- Dos de los detenidos han sido enviados a prisión y el tercero ha quedado en libertad provisional
- El portavoz parlamentario de Vox ha dejado sobre el atril de las Cortes las condiciones
- El presidente de Castilla y León ha cogido el papel y lo ha hecho un gurruño con fuerza para luego tirarlo al suelo
Desactivado el estado de emergencia en la ciudad de Ávila. Lo ha decidido el consistorio tras la mejora de las condiciones meteorológicas.
La Junta en Ávila baja al nivel 1 el Plan de riesgo de inundaciones. Representantes de Diputación y Junta visitan Navaluenga para evaluar los efectos de las crecidas del río Alberche.
15 personas fallecieron en las carreteras de Ávila en 12 accidentes de tráfico en el último año. La mitad de ellos eran motoristas.
Malestar entre los viajeros por el cierre en el Alto de León, debido a un socavón, que está obligando a pagar el peaje en el túnel de guadarrama.
Desmantelados dos laboratorios indoor en Maello con más de 3.800 plantas de marihuana intervenidas. Hay tres detenidos y un investigado.
Texas y Los Zigarros en el cartel con Bryan Adams para Músicos en la Naturaleza 2025.
En enero, decenas de personas se quedaron colgadas de un telesilla tras un accidente en la estación de esquí de Astún, Huesca. El momento vivido llevó a algunos usuarios a lanzarse al suelo, desde una gran altura, antes de la llegada de los especialistas del Grupo de Rescate de la Guardia Civil. Para estar preparados ante la repetición de un suceso como este, y para coordinar las acciones a seguir entre el personal de la estación y los servicios de emergencia, se ha realizado un simulacro de accidente en la sierra de San Isidro, en León.
En el ejecicio, han intervenido miembros del Grupo de Rescate de la Guardia Civil llevando a cabo el protocolo establecido para este tipo de emergencias, deslizándose por el cable del telesilla hasta llegar a donde se encontraban colgados los afectados, cuidando con gran destreza y seguridad que no se produjera ningún daño a las personas que se encontraban suspendidas a varios metros de altura.
Descenso notable del río Adaja a su paso por Ávila, aunque se encuentra en aviso amarillo de la CHD. También en la salida del Castro de las Cogotas. Se mantiene el estado de emergencia en la capital abulense.
Continúa la evaluación de daños por las inundaciones en la provincia. Con desperfectos en infraestructuras y mobiliario urbano de la ciudad de Ávila. Hablamos con vecinos que han estado todo el fin de semana achicando agua y limpiando trasteros y garajes.
Rescatados dos esquiadores madrileños en condiones "muy adversas", tras haberse extraviado en el Camino de los Barrerones.
Detenido un docente en Navaluenga por un presunto delito de acoso sexual a dos alumnas.
Ya proclamadas las candidaturas de Jesús Caro y Carlos Montesino de cara a las primarias del PSOE de Ávila. Ambos han arrancado su campaña informativa este fin de semana.
Deportes. Cancelado el partido del Real Ávila frente al Salamanca por el estado de las inmediaciones del Adolfo Suárez; nueva victoria a domicilio de los verderones, 91 a 100 contra el Basket Xiria; cae 6 a 2 el ÁvilaSala frente al Bembrive.
- El libro La huella silente, del fotógrafo Javier Ayarza, recoge 60 fotografías de los talleres cerrados en Portillo (Valladolid)
- La publicación es del proyecto Re_hacer, creado por el colectivo Néxodos para documentarlos y rescatar su memoria
El paso de la borrasca Martinho mantiene en alerta a Madrid por la crecida del Manzanares. Emergencias Madrid ha recomendado que se eviten los desplazamientos innecesarios y varias universidades han suspendido las clases. También preocupa la crecida del caudal del Tajo a su paso por Toledo. Allí, la Unidad Militar de Emergencias ha levantado un dique de 300 metros frente al Hospital de Parapléjicos. Ocho comunidades continúan en aviso amarillo por fuertes lluvias y viento, y se espera que la inestabilidad, aunque menor, continúe durante el fin de semana.
- Los detenidos son los presuntos responsables de dos asesinatos machistas en la última semana
- Atención a la violencia de género: teléfono 016, WhatsApp 600 000 016 y en el correo 016-online@igualdad.gob.es
La crecida del río Adaja ha provocado importantes inundaciones en Ávila, que han dejado barrios enteros anegados. Su alcalde, Jesús Manuel Sánchez, pide a los vecinos que extremen las precauciones y limiten los desplazamientos. El regidor señala que se han producido daños materiales y ha sido necesario evacuar a varias personas. Sánchez ha agradecido a los ciudadanos y las instituciones su apoyo durante esta emergencia.
- El desbordamiento del río Adaja ha causado el anegamiento de calles, garajes, parques y establecimientos
- La previsión meteorológica para las próximas horas es de fuertes tormentas
El centro de Ávila se ha inundado por la crecida del río Adaja. Poco a poco, se recupera la normalidad y se abre al tráfico de nuevo. El agua anega algunos barrios de la ciudad, tras las intensas lluvias. Ha sido necesario evacuar a monitores y niños de un campamento. El Ayuntamiento ha decretado el estado de emergencia y la Junta de Castilla y León mantiene el nivel 2 del Plan de Inundaciones.
En Zamora, una veintena de alumnos de Imagen y Sonido nos proponen una curiosa exposición. En ella, encontramos fotografías y vídeos, en los que: invierten los roles de género, y nos invitan a reflexionar sobre el machismo.
Los niños y residentes de una casa de monjas en Ávila han sido desalojados a hombros por las inundaciones por las fuertes lluvias de los últimos días y el desbordamiento del río Adaja en la capital. Además, esta mañana muchos vecinos también se han levantado con buena parte de sus casas inundadas y calles cortadas por las precipitaciones. Foto: EFE/ Raúl Sanchidrián
La llegada de la borrasca Martinho está dejando este jueves mucho viento, sobre todo en el norte, y mucha incertidumbre ante la crecida de los ríos. Martinho mantiene en alerta amarilla por lluvias a Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
En Madrid, preocupa el cauce del río Manzanares. Emergencias ha pedido "máxima precaución" en el entorno de las zonas del río no encauzadas ante la subida de su nivel por las precipitaciones que puedan llegar en las próximas horas a la capital.
En Toledo, la Unidad Militar de Emergencias ha levantado un dique de contención para proteger a un hospital de parapléjicos del posible desbordamiento del Tajo. La crecida de los ríos es generalizada en España. Por ejemplo, el río Tordera, en Cataluña, ha multiplicado por diez su canal.
Martinho también ha traído mucho viento. En Ourense, las rachas de viento han alcanzado los 166 km/h en A Veiga. Estas condiciones han provocado la caída de árboles, accidentes de tráfico en las carreteras y el desprendimiento de numerosos tejados. En cuanto a Andalucía, las fuertes rachas de viento y las lluvias han provocado destrozos en terrazas de establecimientos, viviendas e instalaciones de El Rompido (Huelva).
Hay 11 comunidades autónomas con alertas por viento desde la medianoche de este viernes.
IMAGEN: Fernando Sánchez / Europa Press
El secretario provincial del PSOE, Jesús Caro, aboga por lograr una candidatura única, "de consenso", en el proceso congresual del partido. "Mano tendida" de Carlos Montesino, aunque apela a la autocrítica y la renovación.
Poner más vivienda en el mercado, en las propuestas del Plan de Vivienda del PP. La portavoz popular en el Senado las ha acercado en Ávila en una reunión con entidades del sector.
Asaja Ávila denuncia que se sienten "engañados" por el PP en relación a la protección del lobo. Hoy se vota la enmienda en el Congreso.
Acuerdo en el juicio contra un exempleado de banca por apropiarse de más de medio millón de euros de clientes, entre 2013 y 2014. Dos años de condena por aplicación de atenuantes, aunque se solicita que no entre en la cárcel.
Aprobado por unanimidad el nuevo pliego del servicio de ayuda a domicilio de la capital. El contrato, por dos años y un presupuesto anual de casi 3 millones de euros, tendrá ahora que ir a pleno.
Se retoma mañana viernes la convocatoria del Movimiento Feminista de Ávila por el 8M, que fue cancelada por la meteorología. Habrá concentración y lectura de un manifiesto.
"Ávila a través de sus estatuas". Es el título de la nueva cita del ciclo cultural de la UNED en Ávila. El arquitecto Jesús Gascón es el encargado de esta conferencia para redescubrir la historia de la ciudad.
La Policía Nacional ha localizado este miércoles el cuerpo sin vida de la joven Andrea B., de 34 años, desaparecida desde el pasado domingo en Burgos capital. Las autoridades han detenido a su pareja por el presunto crimen machista, después de que este confesara haber quitado la vida a su mujer, según han explicado fuentes policiales. El Ministerio de Igualdad ha confirmado que el asesinato se investiga como violencia de género.
Fue el pasado domingo cuando la familia de la víctima tuvo la última noticia de ella, aunque no fue hasta este martes cuando presentó la denuncia por su desaparición ante la Policía Nacional. Desde el primer momento, la investigación se centró en la pareja de la joven, que fue detenido el martes por la noche como supuesto autor del homicidio de la mujer.
El cadáver ha sido encontrado sobre las 3.00 horas de la madrugada del miércoles un paraje boscoso cercano a la localidad de Salinillas de Bureba, a unos 40 km de Burgos. El detenido se encuentra en dependencias policiales de la Comisaría Provincial de Burgos, investigado como presunto autor de un delito de homicidio, y será puesto a disposición judicial.