Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Andrés, un niño de siete años, podrá superar la anemia congénita que sufre después de recibir un trasplante de sangre del cordón umbilical de su hermano Javier.

Gregorio Garrido, jefe del Servicio Médico de la Organización Nacional de Transplantes, nos habla del bebé-medicamento que ha logrado salvar a su hermano gracias a un transplante de sangre del cordón umbilical (13/03/09).

Barack Obama ha cumplido otra de sus promesas electorales al levantar la prohibición para financiar con dinero público la investigación con células madre que estableció George Bush en 2001.(09/03/09)

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha levantado las restricciones sobre el uso de fondos federales para financiar investigaciones con células madre embrionarias, e indicó que la ciencia no está reñida con los valores morales.

Los teléfonos móviles pueden ser los ojos o las manos de personas dependientes o con problemas de salud. En eso trabaja un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla la Mancha que ha desarrollado móviles que identifican objetos mediante el contacto.

El tenor catalán ha hablado no sólo de su carrera profesional, sino también de su Fundación contra la leucemia, enfermedad que padeció en los años 80 (05/03/2009).

En el Día Mundial de las Enfermedades Raras contamos en directo con Pilar Gomariz, delegada en Madrid de la FEDER, la Federación Española de Enfermedades Raras. Está con nosotros en directo para atender las llamadas de nuestro oyentes interesados por estas enfermedades. Además, conocemos cómo es la vida de Ana, afectada de esclorodermia, y nos acercamos a los preparativos del III Congreso de Actividad Física para Mayores. Y explicamos las bases de lo que será el I Premio de Cuentos para Mayores que pone en marcha RNE en colaboración con la Obra Social de la Caixa. Todos los interesados pueden enviarnos sus relatos. Las bases se podrán consultar en la página web RTVE.es (28/02/09).