- Los psicólogos consultados por RTVE.es hablan de "trastornos de estrés postraumático" propios de zonas de guerra
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones
- Mapa mundial | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
La tasa de curación supera el 80% pero dos de cada tres supervivientes tendrán secuelas
- El año pasado se diagnosticaron en Navarra 19 casos de cáncer infantil
- Desde la Asociación ADANO han querido recordar a los que ya no están con una ofrenda de flores
El pasado año se diagnosticaron en Navarra 19 casos de cáncer infantil. Una enfermedad que tiene un 80% de curación pero que en dos terceras partes de los afecatdos deja secuelas. Desde ADANO, la Asociación Navarra de familiares de niños con cáncer piden la creación de una especialidad de onco-hematología pediátrica.
- En 2020, un 24,3% de los fallecimientos fueron atribuibles a patologías del sistema circulatorio
- La ministra Darias confirma que la Estrategia en Salud Cardiovascular a nivel nacional se va a aprobar "en breve"
- La lucha contra la COVID-19 y el colapso sanitario han impedido combatir otras enfermedades
- El Parlamento Europeo ha aprobado el informe sobre el cáncer en la UE elaborado por una comisión especial
- Los viernes, a las 20:30 horas, la actualidad de Europa 2022 en el Canal 24 horas y en RTVE Play
- La conocida como "Paciente de Nueva York" lleva 14 meses en remisión y libre del VIH
- El donante era naturalmente resistente al virus que causa el sida, según han anunciado los investigadores estadounidenses
El cáncer mata cada año en la Unión Europea a un 1,3 millones de personas, la mayoría son mayores de 60 años. Europa representa menos del 10 % de la población mundial y registra el 25 % de los casos de cáncer en todo el mundo. Según el informe de la Comisión Especial del Parlamento Europeo, España está por debajo de la media de la Unión. Alrededor del 40 % de los casos se pueden prevenir. Funcionan las dietas saludables, como la mediterránea. El tabaco es la principal causa prevenible de cáncer, pero otros factores a tener en cuenta son la contaminación y la exposición a sustancias peligrosas en el trabajo.
- España está sufriendo uno de los inviernos más secos desde que comenzó el siglo
- Sin embargo, no se ha producido un incremento de la temperatura, por lo que los niveles de polen se han mantenido
- En aquellos sitios donde no se pida el certificado, así como en los transportes, seguirá siendo obligatoria
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones
- Mapa mundial | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
Los niños que se contagien de COVID-19 esperarán ocho semanas para recibir una sola dosis de la vacuna
- Si se infectan tras el primer pinchazo, Salud Pública recomienda que sí reciban la segunda dosis dos meses después
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones
- Mapa mundial | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
Whitney Houston: abusos sexuales, drogas y muerte. ¿Cómo acabó así?
- Ya puedes ver el documental en RTVE PLAY, online y gratis.
- Su adicción a las drogas destruyó su carrera y con su vida, a los 48 años
- Se cumplen ya 10 años de su muerte
- La Comisión de Salud Pública no se ha pronunciado sobre la propuesta de acortar las cuarentenas
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones
- Mapa mundial | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
- Estas enfermedades son afecciones neurodegenerativas que suelen acabar fulminantemente con la vida de los que las padecen
- Afectan a entre una y dos personas por cada millón de habitantes; escuchamos a enfermos, familiares y expertos
Los familiares dicen que es como "si cayera una bomba atómica en tu casa". Las enfermedades priónicas son afecciones neurodegenerativas que suelen acabar fulminantemente con la vida de los que las padecen destruyendo su cerebro. Creutzfeld Jacob, Gerstmann, Insomnio Familiar Fatal son algunas ellas. Afectan a entre una y dos personas por cada millón de habitantes y a muchas más, las personas que roden a los pacientes, porque tienen unos síntomas incapacitantes. En este reportaje puede escucharse a enfermos, a familiares de fallecidos, a algunos de los principales estudiosos sobre estas enfermedades en el mundo y a quienes pelean por mejorar ayudas e investigación. Un trabajo de Rafael Bermejo y Javier Monterde con registro sonoro de Álex Mateos.
Sin colegio, sin juegos y con COVID persistente: así afecta la enfermedad en la infancia y la adolescencia
- Una niña y un adolescente cuentan a RTVE.es cómo el diagnóstico ha marcado su vida
- Coronavirus: última hora | Mapa de España | Vacunas en España | Guía de restricciones
- Mapa mundial | Vacunas en el mundo | Especial: La gran vacunación
Curar el 70% de los tumores: el reto de la investigación para 2030
- Alberto J. Schuhmacher, investigador oncológico, incide en la importancia de la investigación
- 8.670 aragoneses fueron diagnosticados de algún tumor en 2021