En España hay 300.000 personas con autismo, una dolencia cuyo origen todavía se desconoce y que afecta a la comunicación de las personas que lo padecen. Las personas autistas necesitan estimulación permanente y aunque no en todos los casos, muchas tienen problemas de conducta que dificultan todavía más su relación con los demás. El problema del autismo, y las dificultades que tienen las familias, se ha tratado a menudo poniendo el foco en los niños donde la administración pública centra sus esfuerzos. Pero el autismo es un trastorno que no tiene curación y por eso, Informe semanal se fija esta semana en los adultos, en las 'Vidas en el silencio', de miles de personas que luchan por integrarse laboral y socialmente y que reivindican su derecho a ser visibles.
La próxima semana, 400 menores españoles recibirán la vacuna de la gripe A, en lo que será el primer ensayo, mundial de este fármaco en humanos. Como ellos, a otros nueve mil voluntarios, del resto de Europa y América del Norte, se les administrará la vacuna para comprobar su eficacia y seguridad antes de que llegue al mercado. La gripe A se ha convertido en la primera pandemia del siglo XXI pero es también la primera que la sociedad mundial afronta con recursos y tecnología punta: unidades de cuidados intensivos, antivirales y vacunas. Los datos confirman que, a pesar de la alarma que ha provocado, la tasa de mortalidad de la gripe A está por debajo de la de la gripe convencional. En el reportaje de esta semana, Informe semanal habla con los médicos que evalúan y atienden casos de gripe A, con enfermos que la han superado y reflexiona también con los expertos sobre porqué y quién debe vacunarse contra este virus que, aunque poco agresivo, se contagia con facilidad.
España ya tiene vacunas contra la gripe A para el 60% de la población. La próxima semana 400 menores voluntarios serán los primeros en recibirlas. La gripe A es más infecciosa que la común, pero 9 de cada 10 de los enfermos sólo han tenido síntomas leves. 12/09/09.
Los ensayos de la vacuna contra la gripe A están demostrando un alto grado de eficacia. Lo ha dicho Trinidad Jiménez en Bruselas. La ministra se ha reunido con los responsables de sanidad del G-7, México, Suecia y la Comisión Europea. Y en nuestros país dos jóvenes han muerto con gripe A en las últimas horas, uno en Murcia y otro en Valladolid. Ambos tenían otros problemas de salud.
Mas de 5 millones de personas en España sufren migrañas, en su mayoría mujeres. Suele ser una enfermedad crónica y por el momento se desconocen sus causas.
Sanidad ha publicado una guía de la gripe A en la escuela.(10/09/09)
Recuerdan que la gripe A ha sido leve en otros continentes. Así que piden a los padres calma y que traten a sus hijos con los remedios de siempre. (10/09/09)
Los pediatras piden calma ante la gripe A y no consideran necesario vacunar a los niños sanos menores de 14 años. Sanidad ha empezado este jueves a remitir a las CC.AA la guía para los colegios con las recomendaciones contra la gripe A. En 'La Mañana en Vivo' hablamos con el Director Genral de Salud Pública, Ildefonso Hernández (10/09/09)
Acaba de publicarse un descubrimiento sorprendente e histórico estudiando el grupo de bacterias denominado 'mycobacterium' que obligará
a modificar los libros de texto y cambiar las perspectivas de su estudio (10/09/09).
La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, dice que los resultados en el Hemisferio sur invitan a "ser serenos y positivos".
- La ministra de Sanidad comparece en el Senado para informar sobre las medidas adoptadas
- Insiste en tranquilizar ante una "enfermedad con síntomas leves, en la mayoría de casos"
- Trinidad Jiménez subraya que "no se ha excluido a nadie" de recibir la vacuna
- La ministra afirma que se ampliarán los grupos si así lo recomiendan los científicos
- Hay vacunas para llegar hasta el 60% de la población y 16 millones de tratamientos
- En las pruebas participarán 400 niños de seis meses a 17 años en cuatro comunidades
- El secretario general de Sanidad subraya que los ensayos tiene un "control muy exhaustivo"
Una ONG alemana dice que no tiene ning
Así lo han asegurado hoy las sociedades científicas y la organización médica colegial. En España 10 de cada 100 niños tiene asma.
Lo ha autorizado hoy la Agencia Española del Medicamento. Y los niños con síntomas de Gripe A, tendrán que quedarse una semana en casa sin ir al colegio.
- Así lo ha reconocido la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
- Además, apuesta por mantener unas normas de higiene básicas en los centros
- Jiménez también ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a las embarazadas
- Todo sobre la gripe A en nuestro especial
- El anuncio usa fotomontajes de los dirigentes para alertar del riesgo de la enfermedad
- La campaña ha sido lanzada por la organización humanitaria alemana 'Regenbogen'
- El objetivo, que la población no olvide la prevención y haga el amor con precauciones
- Es la víctima número 25 que fallece en España por el nuevo virus H1N1
- La joven ha sufrido un fallo multiorgánico por una enfermedad crónica previa
Lo recuerdan tanto los médicos como las asociaciones de consumidores. Pero en los últimos meses se ha disparado la demanda de productos como jabones, toallitas de alcohol y mascarillas para prevenir la gripe A. En internet, incluso, se venden lotes de productos desinfectantes.
- Novartis y Sinovac confirman la efectividad de sus vacunas de una sola dosis
- La OMS cree que China será el primer país en poder vacunar a su población
- Las vacunas de una sola dosis permitirán un mayor rendimiento de las vacunas
- Toda la información, en nuestro especial sobre la nueva gripe