Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Pilar Mateo es una científica española que ha creado una pintura que evita que el chinche responsable del mal de Chagas transmita la enfermedad. Una investigación que ningún laboratorio habría abordado porque sus beneficiarios son familias pobres de América Latina. Pilar ha decidido controlar la aplicación de su descubrimiento en lugar de explotar la patente. Su historia la ha recogido Charo González Casas en el libro 'El vampiro de los pobres', que ambas nos presentan (18/01/10).

La retinosis es una enfermedad ocular poco frecuente, de carácter degenerativa y hereditaria, puede conducir a la ceguera y, aunque se nace con ella, no suele manifestarse antes de la adolescencia. Ahora, los últimos datos científicos abren una nueva esperanza terapéutica. (13/01/10)

Alrededor de un millón de personas en todo el mundo necesitan diálisis para vivir. Hoy queremos saber en qué consiste este proceso. (13/01/10)

¿Cómo se vuelven resistentes las bacterias a un antibiótico?. Muchos antibióticos son producidos por las propias bacterias que para evitarse competencia en su entorno sintetizan estos compuestos contra los que ellas mismas tienen que defenderse. (12/01/10)

El frío puede convertirse en un grave riesgo para la salud, desde la hipotermia hasta la aparición de enfermedades relacionadas con un descenso severo de las temperaturas. En 'La Mañana en Vivo' hablamos con el especialista del Hospital Clínico de Navarra, Francisco Lavilla Royo, quien acaba de publicar una monografía en la que ofrece consejos prácticos para combatir el frío (11/01/10)

Semanas con un ojo rojo y cada vez más sensible a la luz, lloroso y con picores. Una recomendación, si es vd. de los que tienen una tarántula como animal de compañía no pierda detalles (11/01/10)

En el dìa contra el càncer infantil en el que se busca sensibilizar y concienciar sobre esta enfermedad, escuchamos un reportaje que se realizò hace un año a una chica de 16 años con càncer y la entrevistamos un año despuès. (21/12/09)

Se estima que cada año se producen en España más de 24.500 paradas cardiacas, por eso, cada vez más se pueden encontrar en lugares públicos la presencia de desfibriladores. A estos aparatos dedicamos hoy estos minutos para la salud. (21/12/09)

Un espacio de radio sobre la salud del cuerpo y de la mente. Se trata de hablar de todo lo que nos hace la vida mas fácil y de todo lo que nos preocupa...... El miedo, el dolor, la risa, la alimentación, el placer, los cuidados del cuerpo, la felicidad. Además espera la perticipación de los oyentes a través del correo estoesvida@rtve.es. Los sábados de 12:05 a 13:00 h.