En el Reino Unido hoy se han vuelto a vivir protestas por el Brexit. Los exportadores siguen denunciando que cruzar la frontera supone ahora trabas burocráticas, retrasos y sobrecostes. Por ello, los camiones de marisco escoceses han cambiado las autopistas por el centro de Londres.
Frente al parlamento han protestado camiones de mariscadores escoceses. Santi es uno de ellos: "La burocracia y los controles imponen retrasos inasumibles", ha explicado.
Informa Sara Alonso, corresponsal en el Reino Unido.
Santiago Buesa lleva, junto a su familia, 40 años trabajando en Escocia desde donde exporta pescado a España, Francia y otros puntos de la Unión Europea. "Sabíamos que el Brexit iba a ser un desastre para nosotros y la pesca, pero no pensábamos que iba a ser tan difícil teniendo bloqueado el transporte", dice. Asegura que han hecho todos los papeles que les han pedido pero las empresas transportadoras no van a empezar a funcionar hasta este lunes. Explica que su producto es la cigala fresca que antes llegaba en un día y ahora va a llegar en tres. Asegura que no saben qué futuro tienen y el gobierno no ayuda. "El Brexit ha sido un desastre para las compañías pequeñas y medianas"
Las medidas serán más duras que en noviembre: cierran colegios de primaria, secundaria y universidades. Permanecerán abiertos los centros, como en el primer confinamiento, para niños vulnerables e hijos de trabajadores esenciales. Las muertes han aumentado un 20 por ciento en la última semana y las hospitalizaciones más de un 30. Todo el Reino Unido estará confinado porque Escocia ha anunciado, pocas horas antes, su confinamiento total y Gales e Irlanda del Norte ya lo estaban. Reino Unido ha registrado 58.784 nuevos casos en 24 horas, es el tercer máximo histórico en una sola semana. Siete días sin bajar de los 50.000 positivos diarios. Boris Johnson ha señalado en un discurso televisado que, a mediados de febrero, “si todo va según lo previsto”, estarán vacunados todos los mayores de 70 años, habitantes de residencias, personal sanitario y otros vulnerables y “se podrá levantar el confinamiento para volver al semáforo por regiones”. Informa la corresponsal en Londres Sara Alonso.
- El país cerrará colegios y comercios no esenciales al menos hasta febrero y Escocia vuelve también al confinamiento
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
La cuarentena, similar a la vivida la pasada primavera, durará un mes tal y como ha anunciado la Primera Ministra Nicola Sturgeon. El requerimiento legal es estar en casa, salvo para cuestiones esenciales. Cierran los colegios hasta el 1 de febrero.
"Los hospitales podrían colapsar en tres semanas”, ha advertido Sturgeon si no se toman estas medidas.
Informa la corresponsal en el Reino Unido, Sara Alonso.
Las mujeres en Escocia pueden tener gratuitamente de los productos de higiene femenina, como tampones o compresas. Están a su disposición en los edifcios públicos, gracias a una nueva normativa pionera en el mundo.
- Compresas y tampones ya eran gratuitos para estudiantes de secundaria y universidad, pero se amplían a toda la población
- Deberán estar disponibles en edificios públicos, como colegios
Las canciones tienen muchas vidas. Y eso es lo que ha demostrado estos días el 'Yes Sir, I can boggie' que en los setenta convirtió en un exito, el dúo español Baccara. Ahora vuelve a sonar con fueza y el motivo hay que buscarlo en la selección escocesa de fútbol.
Así será la vuelta al cole en Europa
En parte de Europa el curso ya está en marcha y en otros países están a punto, con reglas y normas muy diferentes ante la pandemia de coronavirus. En Francia, el protocolo será menos estricto que en mayo, cuando la asistencia era voluntaria. Se recomienda escalonar entradas y salidas, pero no habrá distancia social. Se podrá compartir objetos y la mascarilla será obligatoria a partir de los 11 años. Italia, primer país europeo que cerró colegios, vuelve a clase el 14 de septiembre. Ahora, todos deberán tener una comisión anticovid. Cada aula tendrá una mesa para contestar dudas y el apoyo psicológico será prioritario. Se exigirá distancia mínima de un metro y si no, mascarilla. También habrá clases online, aunque algunos prefieran el contacto. Para el primer ministro británico, Boris Johnson, es un "deber moral" reabrir las escuelas aunque expertos de Londres lo desaconsejan.
Al menos una persona ha muerto en un accidente de tren en Escocia. Se trata de un tren de cercanías que circulaba cerca de Aberdeen y que ha descarrillado por un desprendimiento de tierra. Según las autoridades, el maquinista ha fallecido y hay varios heridos en el "incidente de gravedad".
Reino Unido vuelve a imponer la cuarentena a los viajeros procedentes de España ante el aumento de contagios
- Se suma a Francia, Noruega o Bélgica, que han impuesto restricciones para viajar a territorio español
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Mapa de los brotes en España | Mapa de la nueva normalidad | Qué se sabe de la vacuna
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha dicho que su país volverá a imponer una cuarentena de 14 días a los viajeros que regresen de España. Sturgeson ha aconsejado tener precaución con todos aquellos que no sean de Escocia.
El Gobierno británico tiene previsto anunciar que todos los viajeros procedentes de España que llegen a el país, a partir de esta medianoche, tendrán que pasar dos semanas en cuarentena ir si acaso están infectados con el coronavirus.
Al menos seis personas han resultado heridas en un hotel del centro de Glasgow. "Este incidente no esta siendo tratado como un ataque terrorista. No hay otro riesgo, pero los ciudadanos deberían evitar la zona", ha explicado el segundo de la policía británica. El atacante ha sido abatido por agentes armados. Informa el corresponsal de Radio Nacional en Reino Unido, Jordi Barcia.
Tres personas han sido acuchilladas en un hotel del centro de Glasgow (Escocia) por un atacante que ha sido abatido por la Policía escocesa, según han informado este viernes las autoridades del cuerpo de seguridad. Además, un oficial de la policía que ha intervenido en el suceso se encuentra muy grave y ha sido trasladado al hospital. Aunque de momento no se busca a ningún otro sospechoso del ataque, las fuerzas de seguridad han pedido a los vecinos que eviten circular por las calles de West George Street y Renfield Street que además han sido cerradas al tránsito de vehículos y peatones "hasta nuevo aviso".
- Es la primera vez que se suspenden en más de 70 años
- Coronavirus: última hora en directo | Así evoluciona la curva del coronavirus en España
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- El jurado popular del Tribunal Supremo de Edimburgo le declaró "no culpable" de doce cargos de agresión sexual
- Además, dictaminó que el otro cargo contra nueve mujeres por intento de violación, no ha podido ser probado
- El negociador británico ofrece esta vía como alternativa a la cesión a las condiciones exigidas para el modelo canadiense
- Londres insiste en que se desvinculará de las normativas europeas en 2021
- La ministra principal, Nicola Sturgeon, ha descartado cualquier referéndum fuera de la legalidad
- La insistencia de Escocia viene motivada por sus deseos de continuar formando parte de la UE tras el 'Brexit'
Cientos de escoceses protestan por la salida del Reino Unido de la Unión Europea: "¡Volveremos!"
- La culminación del Brexit reaviva el sentimiento independentista en Escocia y la reclamación de un nuevo referéndum
- "Somos una nación europeísta y no queremos estar aislados", aseguran los manifestantes en Edimburgo