Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

(Entrevista de Manuel Sollo). Un macabro genocidio literario. La ensayista y crítica literaria Mercedes Monmany califica así el exterminio de numerosos escritores e intelectuales judíos en los guetos y campos de concentración del nazismo. Lo cuenta en "Ya sabes que volveré" (Galaxia Gutenberg), en el que traza, con nombres y apellidos, la senda del horror y las publicaciones que lo atestiguan. Personifica aquella barbarie en tres autoras que murieron en AuschwitzIrène Némirovsky, Gertrud Kolmar y Etty Hillesum, quien expresó en una frase la profunda voluntad de vivir de todas ellas: "Esta vida es bella y está llena de sentido. A cada instante". La autora reivindica la creación de las mujeres en lo que denomina la literatura del Holocausto, cuenta cómo se convirtieron en guardianas de la dignidad y asumieron la misión de preservar a la humanidad sin caer en la tentación del odio. Muchas de estas obras fueron escritas en condiciones heroicas, incluso por adolescentes, bajo persecución o internamiento, y las custodiaron el coraje de familiares y amigos. A preservar su memoria y a mantener el espíritu ilustrado de una Europa amenazada contribuyen libros como éste, y de todo ello dialogamos con su autora.

250 toneladas de hoja de tabaco destinadas a la venta ilegal. Es la mayor cantidad incautada en Europa. La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada al cultivo, recepción, almacenamiento y distribución en Extremadura. El valor de la mercancía alcanzaría los 40 millones de euros en el mercado. Hay 6 personas detenidas…

Detenido un alumno de Badajoz por presunto abuso sexual a una compañera. Ha ocurrido en el Instituto Bárbara de Braganza. El chico está expulsado, de acuerdo con el protocolo de Educación para estos casos. El asunto está ya en la Fiscalía de menores…

La polémica por el transporte sanitario en Extremadura protagoniza el pleno de la Asamblea. Luz verde a la creación de una comisión de investigación sobre el servicio de ambulancias. Si se demuestra boicot a la nueva empresa, se elevarán sus conclusiones a la Fiscalía…

Nueva edición, y van 34, de la Feria Agroganadera de Trujillo. Un certamen que, este año, cuenta con 1.200 cabezas de ganado y está marcado por la sequía que afecta al campo extremeño…

Crisis en el voley masculino extremeño. El Badajoz es el colista de Superliga Dos y ha perdido todos los partidos. El Cáceres sólo ha ganado uno. Sin embargo, las chicas brillan. Es el caso del Arroyo, que va quinto en liga. Y, en rugby, el CAR se prepara visitar Sevilla, tras caer ante el líder, el Pozuelo…


Casi que podríamos saltarnos las referencias al tiempo esta semana, porque NO hay noticia. Seguimos con estabilidad absoluta, sin cambios en el cielo y sólo con pequeñas variaciones en el mercurio. Las mínimas suben algún grado, pero siguen en una media de 5. Y las máximas alcanzan los 20 grados en Cáceres y los 22 en Badajoz…

53 millones de euros destina a inversiones el presupuesto de la Consejería de Obras Públicas para 2018. La Presidenta del Partido Popular denuncia la urgencia del Ejecutivo Regional para aprobar los presupuestos en el Parlamento. Jóvenes de entre 18 y 31 años con ideas innovadoras en un entorno digital son los destinatarios del programa "Explorer". La semana cultural de montaña de Reinosa cumple 17 años.

Con el objetivo de fomentar y promocionar el baloncesto de cantera, el Club Baloncesto Gran Canaria y Bankia han renovado un año más su acuerdo de colaboración. Como novedad esta temporada se está realizando el llamado "Triple Solidario Bankia", mediante el cual la entidad bancaria dona 50 euros por cada triple que anoten los jugadores del Herbalife en sus encuentros de la liga Endesa, Copa del Rey y Eurocup. El dinero recaudado irá destinado a proyectos formativos de la cantera. En total serán unos mil niños los que se beneficiarán de este acuerdo entre Bankia y el Club Baloncesto Gran Canaria.

53 millones de euros destina a inversiones el presupuesto de la Consejería de Obras Públicas para 2018. La Presidenta del Partido Popular denuncia la urgencia del Ejecutivo Regional para aprobar los presupuestos en el Parlamento. Jóvenes de entre 18 y 31 años con ideas innovadoras en un entorno digital son los destinatarios del programa "Explorer". La semana cultural de montaña de Reinosa cumple 17 años.

53 millones de euros destina a inversiones el presupuesto de la Consejería de Obras Públicas para 2018. La Presidenta del Partido Popular denuncia la urgencia del Ejecutivo Regional para aprobar los presupuestos en el Parlamento. Jóvenes de entre 18 y 31 años con ideas innovadoras en un entorno digital son los destinatarios del programa "Explorer". La semana cultural de montaña de Reinosa cumple 17 años.

 

- El trabajo de las mujeres rurales es reconocido en el Foro por la Igualdad de las mujeres en el ámbito rural.

- El PSOE expulsa al concejal de La Laguna Zebenzui González del partido.

- El 90% de las empresas canarias son familiares. La mayoría de ellas no supera la tercera generación.

- Seguridad Integral Canaria aplicará el convenio nacional y pagará el dinero que adeuda a sus trabajadores desde 2012.

- Cuarta jornada de juicio por el asesinato de Saray González.

- DEPORTES.16/11/2017

Avui la mirada està posada a Inca que des de primera hora celebra al Dijous Bo. Durant tot lo dia s'esperen més de 130.000 persones que recorreran els carrers de la capital del Raiguer en una jornada marcada pel bon temps.

El ministro de Cultura estudiará el requerimiento del juez sobre los bienes de Sijena. Aragón elaborará una nueva ley de aguas tras la anulación de varios artículos por el TC. La patronal considera que la política tributaria del gobierno dificulta la llegada de empresas.