Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

3 personas mueren en Asturias a consecuencia de las lluvias de las últimas horas y una cuarta fallece en un accidente de trabajo que en principio no se relaciona con el temporal. La crecida del río Nalón ha obligado a desalojar la central térmica de Lada, en Langreo. El consejo escolar del Principado recuerda que la educacion de cero a tres años tiene aún deficiencias.

El fuerte temporal de lluvia registrado en Asturias, que ha generado importantes inundaciones, desprendimientos y cortes de infraestructuras, se ha saldado este jueves con tres fallecidos en accidentes de tráfico. También hay un cuarto fallecido al caer a un río, aunque no está confirmado que se deba al temporal.
El último fallecido ha sido un hombre de 70 años, que ha caído poco antes de las 11:00 horas con el vehículo que conducía por un desnivel de unos 50 metros provocado por el hundimiento de una carretera en La Colladiella, en Mieres.
Un hombre de 62 años murió en torno a las 8:00 horas en un accidente similar al producirse un corrimiento de tierras mientras se encontraba parado con su vehículo en Lloreo, concejo de Laviana, para recoger a otra persona.

Temporal del nord amb alerta vermella a Menorca.
Alarma entre els hotelers per la caiguda de les reserves.
Crítiques a José Ramón Bauzá per la seva decisió de deixar el PP i la seva acta de senador.
Detingut un sospitós de cremar contenidors a Palma.
Ajudes del Govern per a instal·lar plaques solars.
Incertesa en la comunitat veneçolana.
Rafel Nadal ja és a la final de l'obert d'Austràlia.
Baixarà la intensitat del vent.

Temporal del nord amb alerta vermella a Menorca.
Alarma entre els hotelers per la caiguda de les reserves.
Crítiques a José Ramón Bauzá per la seva decisió de deixar el PP i la seva acta de senador.
Detingut un sospitós de cremar contenidors a Palma.
Ajudes del Govern per a instal·lar plaques solars.
Incertesa en la comunitat veneçolana.
Rafel Nadal ja és a la final de l'obert d'Austràlia.

El Iberostar Tenerife manda como líder del Grupo B de la Basketball Champions League, al ganar anoche al Hapoel Unet Holon en Israel por el resultado de 77 a 88.
El quinteto hebreo sólo había perdido un partido en su cancha con anterioridad frente al Venecia. Y ante el equipo canarista le dio la vuelta al encuentro, tras encajar un 5-16 inicial.
Sus aciertos en el tiro de media distancia fueron claves para que al descanso se llegara con el resultado de 39 a 34.
Encima, el equipo de Txus Vidorreta perdió a Gillet, por un golpe en el dedo meñique, con lo que el club israelí tomó más ventaja en el marcador.
Sin embargo, una vez más, el Iberostar Tenerife hizo de la adversidad su fortaleza para lograr la victoria en el tramo final del encuentro. Perdía por 47 a 32 cuando aparació Nico Brussino, quien anotó 16 puntos, y así certificó la vicotoria del quinteto laguenero en Tel Aviv.

Ciudad Alta estrena la primera lavandería social de España. El área de Cohesión Social del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ha puesto en marcha con la colaboración de una empresa privada, un proyecto pionero de lavandería social, el primero de estas características que entra en funcionamiento en España. El Ayuntamiento calcula poder entregar tarjetas para que las familias en una situación social vulnerable puedan realizar 960 lavados y secados mensualmente en lavadoras de 21 kilogramos, es decir, unos dos lavados y secados semanales y ocho mensuales.

En Canarias miles de personas siguen con preocupación la situación en Venezuela, tras la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente del país. Entre ellos su padre, Wilmer Guaidó, que vive en Tenerife y que anoche asistió a la protesta que la comunidad venezolana llevó a cabo en varios puntos de las islas. Allí animó a su hijo a seguir avanzando para lograr una democracia real en su país.

En Canarias miles de personas siguen con preocupación la situación en Venezuela, tras la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente del país. Entre ellos su padre, Wilmer Guaidó, que vive en Tenerife y que anoche asistió a la protesta que la comunidad venezolana llevó a cabo en varios puntos de las islas. Allí animó a su hijo a seguir avanzando para lograr una democracia real en su país.

Seguimos con régimen de vientos alisios con nubes al norte de las islas de mayor relieve donde se han producido, de nuevo, algunas precipitaciones y con intervalos nubosos en el resto. El viento mañana va a menos. Es quizá lo más relevante en el tiempo del Archipiélago canario. Vean como las nubes viajan empujadas por esos vientos alisios de norte a sur. Nos han dejado registros de precipitación en Tenerife y también en Gran Canaria. En la cara norte volamos hasta aquí para ver esos 9 lm2 de San Cristóbal de La Laguna o los 5 lm2 de Teror y también de Tejeda, Gran Canaria.
Durante la tarde las nubes, sobre todo, en ese sector nos pueden seguir dejando algunas gotas. Se abren claros por el contrario en el este, sobre todo, en Lanzarote y en Fuerteventura. Las temperaturas con poquitas variaciones, seguimos entre los 18 ºC y los 20 ºC de máxima.
Durante la jornada de mañana. ¿Qué va a pasar? Pues más o menos lo mismo. Continuamos con viento del nordeste aunque pierden intensidad como hemos comentado, fuerza 4 como mucho, sobre todo, por la mañana y con precipitaciones de carácter débil que pueden llegar a Gran Canaria, a Tenerife, a La Gomera y al norte de La Palma, mientras que en el resto esperamos intervalos nubosos sin más, sin precipitaciones. Los termómetros van a cambiar poco 19 ºC de máxima prevista en Pájara, 20 ºC en Arrecife, 21 ºC en Santa Cruz de Tenerife ó 20 ºC también en Las Palmas de Gran Canaria.