Los parlamentarios del PP y de Ciudadanos no apoyan la postura de UPN en el Parlamento Foral sobre la recuperación de las competencias de tráfico
Varapalo del Tribunal Constitucional a los planes del Gobierno regional de devolver a los funcionarios el dinero que perdieron con la crisis....una sentencia va a impedir que 54.000 funcionarios puedan recuperar la extra de 2014....casi 43 millones de euros. La Comunidad Autónoma aclara, no obstante, que la paga de 2013 que ya cobraron no tendrán que devolverla. Hoy la ministra de Defensa, Margarita Robles, visita la Academia General del Aire de San Javier y después se desplazará a Los Alcázares. 31/01/2020
La ministra de Trabajo visitará próximamente Extremadura para analizar las cifras de paro... Junta y oposición hablan de las cargas policiales de Don Benito... Arranca en Badajoz la Feria de la Belleza... El Cáceres de LEB ORO juega esta noche en la cancha del Canoe.
- La Consejería de Sanidad investiga un posible caso de Coronavirus en Ciudad Real de un paciente que ha ingresado en el Hospital General Universitario de la capital. Se ha activado el protocolo habilitado.
- En Albacete se celebra por primera vez la Mesa Regional del Agua, que reúne a representantes políticos, económicos y sociales.
Informativo Huesca - 31/01/20 - 07:25
El Juez de Barbastro rechaza inhibirse en el litigio por los bienes del Obispado Barbastro-Monzón. Lo habían solicitado la Generalitat de Cataluña, el Consorcio del Museo y el Obispado de Lérida, que se espera presenten ahora un conflicto de competencias para seguir dilantado la devolución.
Ya son 213 los muertos por el brote de coronavirus en China y más de 9.700 los infectados.Y ante la expansión de este virus, no hay país que no adopte medidas para mitigar su propagación: repatriaciones, cierres de fronteras, prohibiciones para viajar a China. En fin, toda una serie de medidas que han obligado incluso a la Organización Mundial de la Salud a activar la emergencia sanitaria internacional. La OMS dice que el principal motivo de esta declaración no es lo que está pasando en China, sino lo que está pasando en otros países. Dice este organismo que la mayor preocupación es que el virus se expanda a países con sistemas sanitarios más débiles y que estén poco preparados para hacerle frente. Mientras, aquí en España, ya está todo preparado para recibir a la veintena de ciudadanos que se encontraban atrapados en la ciudad china de Wuhan, foco del coronavirus..Está previsto que lleguen a primera hora de esta la tarde de este viernes.
El establecimiento de Obligaciones de Servicio Público para determinadas rutas aéreas con la Península sobre la base de tarifas máximas o de referencia, frecuencias mínimas y refuerzos estacionales, -tal como se ha recogido en la Declaración Institucional de la Cumbre sobre el Transporte celebrada entre Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla-, podría ser una solución para evitar el encarecimiento de los precios de los billetes aéreos Canarias-Península y que de enero a julio del año pasado fue del 24,6%. Así lo aseguró en el Debate de la 1 en Canarias el consejero de Obras Públicas y Transportes, Sebastián Franquis, quien indicó que lo que van a plantear al Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana "es lo que ya se está aplicando en las rutas internas en Canarias, donde hay Obligaciones de Servicio Público con precios de referencia y donde en el último año los precios sólo han subido un 0,8%". El consejero aseguró que lo que está claro es que tras el incremento de la subvención a los residentes del 50% al 75% "los precios han subido y nosotros sólo hemos puesto voz a los informes del anterior Ministerio de Fomento".
El vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, no cree que el incremento de la subvención haya llevado a una subida de tarifas. Aseguró que esas subidas se producen en momentos puntuales, como siempre ha ocurrido, y que lo ha pasado es que han cambiado los hábitos de consumo y la gente compra con suficiente antelación. Criticó también que se haga referencia a informes del Ministerio de Fomento que no se han hecho ´´público e indicó también que han podido haber subidas por incrementos de combustibles o de costes laborales. Indicó que "la estadísticas parecen desmentir algunas afirmaciones. El crecimiento del número de pasajeros ha sido de un 16%, cosa que no se produciría si se incrementan tanto los precios". Igualmente indicó que en el tema turístico, aquellos que viajan sin subvención, también ha habido un incremento notable. "En 2019 llegaron 200.000 turistas peninsulares más a Canarias, hasta alcanzar los 2.000.000. Si los precios hubiesen subido tanto no habrían venido".
El profesor titular de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria indicó que varios estudios, realizados desde 2012 por varias universidades, señalan que cuando hay subsidios o subvenciones "los precios son siempre más altos debido a esos mecanismos de ayuda a la conectividad".
También indicó que los residentes "tiene la ilusión de que están viajando más barato cuando no es verdad, ya que pagan una cuarta parte directamente y tres cuartas partes vía impuestos". En ese sentido señala que el subsidio lo que hace es trasladar "dinero público a las aerolíneas".
Además añadió que al no residente "el billete le sale más caro" y no se beneficia y que tampoco se benefician "los residentes que no tiene nivel de renta para viajar".
Para este profesor la entrada de las líneas low cost sí ha posibilitado una reducción de precios respecto a la época en que no había liberalización.
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, Javier Gándara, que reúne a 80 aerolíneas, señala que las compañías "nos limitamos a cumplir el marco regulatorio que está establecido. Las compañías aéreas ni hemos pedido ni hemos interesado los subsidios. Es una cuestión entre el Estado y los ciudadanos". No obstante aclaró que en el año 97 los precios fijos de un billete Gran Canaria-Madrid, ida y vuelta, era de 50.000 pesetas, que actualizándolos hoy sería unos 500 euros "y ahora se viaja bastante más barato".
Sobre las Obligaciones de Servicio Público recordó que si se imponen, "las compañías nos adaptaremos", pero recordó que "la Comisión Europea avisa efectos contraproducentes, como la reducción o restricción la oferta de servicios".
"Los precios lo fijan la oferta y demanda. Hay días con más demanda que se pagan billetes más caro y días con menos, más baratos, tal como ocurre con los hoteles", indicó. "La rentabilidad en el sector aéreo precisamente no es muy alta", añadió, señalando que de toda forma "si se puede mejorar el sistema, mejor".
Tanto el consejero de Transportes como Javier Gándara destacaron que se ha aumentado la conectividad, que en estos momentos cuenta con 52 rutas a 15 ciudades diferentes, que se podrían ver perjudicadas.
En el Debate se habló también del monopolio en las rutas interiores en Canarias y también de los posibles efectos perniciosos de la concentración por la compra de los dueños de Iberia y Vueling de Air Europa.
En cuanto a que sólo se indique la residencia hasta el final, para evitar que sean más caros, el representante de las Líneas Aéreas recordó que cuando se pasó del 50% al 75% la subvención no era la mitad, puesto que hay una parte que no está subvencionada y que se corresponde a las tasas e impuestos. El consejero de Transportes cree que es muy importante para que haya transparencia, que ahora no existe.
Los repatriados españoles se encuentran en un primer control esperando a que la policía selle el paso. Llegarán al aeropuerto de Wuhan, ciudad donde se ha originado el brote de coronavirus, donde se les tomará la temperatura. Primero lo harán pasando sobre una plataforma y luego de manera manual. Comparten autobús con los ciudadanos ingleses que también regresan al Reino Unido.
Los repatriados españoles por el coronaviros al fin entran en el aeropuerto de Wuhan para tomar ela vión que los devolverá a España. Antes deberán tomarse la temperatura para asegurarse de que no presentan síntomas del virus.
El aeropuerto de Wuhan completamente vacío ... Esto las veces que hemos venido otras veces estaba hasta arriba... El control de pasaportes que hemos pasado está aquí ...Y esta es una zona que han dejado para que podamos tomarnos un aperitivillo y beber un poquito de agua y coger fuerzas.
(Pedro Morilla, residente en Wuhan (China))
El presidente de ERC en el Parlament de Cataluña, Sergi Sabriá, ha negado en el programa 24 horas de RNE que su grupo le haya dicho al PSOE que si no recificaba y mantenía la mesa de negociación, ERC no apoyaría los presupuestos. "Nunca hemos hablado de presupuestos, tampoco hoy", ha sentenciado Sabriá. "Hemos dicho lo que llevamos muchos días diciendo, que ésto solo se puede arreglar con el diálogo y que ERC no renunciará a sus principios", ha explicado.
Sabriá ha declarado que la mesa de negociación "no puede estar expuesta al momento político" y se ha basado en otros muchos "conflictos internacionales". "Esperar no nos aportaba nada", ha indicado, para después añadir: "Estamos contentos de que se haya restituído la situación inicial".
Sobre el interés particular de ERC en la mesa de negociación, el presidente del grupo parlamentario en el parlament ha desmentido que se trate de un interés en términos electorales. Sabriá ha declarado que tras las elecciones de Cataluñá, hablarán "con todo el mundo" pero que "en ningún caso ERC gobernará con el PSC".
Dos asociaciones LGTBI de Murcia han presentado más de 150 mil firmas en contra del llamado 'pin parental'. Consideran que la medida va en contra del derecho a la educación de los menores y que busca invisibilizar al colectivo LGTBI. El consejero de Educación de Andalucía ha asegurado este jueves, tras una reunión con la ministra, que el 'pin parental' no se va a implantar en la comunidad andaluza.
El Gobierno rectifica después de anunciar que posponía la mesa de diálogo sobre Cataluña para después de las elecciones. Cambia de opinión y dice que será antes tras una reunión de una hora en la Moncloa entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián. De este modo, el plan se mantiene según lo pactado con los republicanos. Una corrección que el líder del PP, Pablo Casado, ha calificado como cesiones a los independentistas.
El ‘Brexit’ mantenía en vilo al sector turístico. Sin embargo, hasta el 31 de diciembre podrán venir pasando los mismos controles fronterizos que hasta ahora. Los británicos representan uno de cada cinco turistas que llegan a España. A corto plazo, las perspectivas son buenas y dependen de cómo evolucione la economía inglesa y de si pudiera tener una traslación en una libra más débil.