Marina Marroquí, educadora social y una superviviente que contó su experiencia en el libro "Eso no es amor", ha pedido en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso "formación integral en la perspectiva de la víctima" para "todos los profesionales que vayan a tener contacto con ella" para así evitar que las mujeres que sufren violencia de género no denuncien o si lo hacen, abandonen el proceso. "Somos las últimas en darnos cuenta del maltrato que estamos sufriendo", ha dicho, por lo que "es el resto de la sociedad la que lo tiene que ver".
Repasamos la actualidad canaria de la mañana. 10/02/20
Comienza el trámite parlamentario de las enmiendas parciales presupuestos a los presupuestos de Navarra para este año
Decepción en Calzada de Calatrava, Ciudad Real, tras conocer que "Dolor y Gloria", la película de su paisano, Pedro Almodóvar, se ha quedado sin el Óscar.
Los vecinos del pueblo junto a la alcaldesa, Gema García, han seguido la ceremonia.
ASAJA desvelará hoy qué día cortará las carreteras para protestar por la situación del campo... Hoy reunión de mediación entre empresas y trabajadores de Deutz Spain de Zafra... Repasamos los principales marcadores deportivos del fin de semana.
La organización naturalista ANSE advierte de que los episodios de proliferación de algas en las playas se pueden repetir con el aumento de las temperaturas. En San Pedro del Pinatar, ha sido necesario ya retirar 34 toneladas para evitar que se pudrieran y que aproten más materia orgánica en las aguas. Además, hoy se reanuda el debate de los prespuestos de la región para 2020. 10/02/2020
Informativo Huesca - 10/02/20 - 07:25
La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Huesca asiste hoy a la recepción que el Rey Felipe VI ofrece a la junta directiva de COCAHI, la Confederación Española de Cascos Históricos.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes, temperaturas en ascenso en la mayor parte del país, salvo en Galicia, Cantábrico y Baleares, además de intervalos de viento fuerte en el litoral gallego y en Canarias. Estará nuboso en Galicia, con lluvias en general débiles, sobre todo en el oeste y al principio, situación que tenderá a disminuir a lo largo del día; poco nuboso aumentando a nuboso en el Cantábrico oriental y norte de Navarra, con posibilidad de alguna lluvia débil. Intervalos nubosos al principio en el resto del cuadrante noroeste peninsular, área del Estrecho, Melilla y norte de las islas Canarias de mayor relieve, tendiendo a poco nuboso a lo largo del día; poco nuboso o despejado en el resto del país. Probables bancos de niebla matinales en Extremadura, meseta sur e interior de Cataluña, y posibilidad de calimas en Canarias. Temperaturas en ascenso en la mayor parte del país, salvo en Galicia, Cantábrico y Baleares donde las diurnas permanecerán sin cambios; heladas débiles sólo en Pirineos. Vientos de componente oeste en la mitad norte peninsular, zona de Levante y Baleares, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia.
Finalmente, los españoles nominados a los Óscar no han logrado llevarse ninguna estatuilla. 'Klaus', la película de animación que llegaba como favorita, ha sido la primera en caer frente a 'Toy Story 4'. Pedro Almodóvar y su 'Dolor y gloria' tampoco han podido con la triunfadora de la noche. La epidemia de neumonía de Wuhan ha matado ya a más personas que el SARS. Pekín ha confirmado 908 fallecidos. Esa cifra no significa que sea más mortífero, sino que hay muchos más contagios. Ya se han superado los 40.100. Se ha lanzado desde Cabo Cañaveral, la nave Solar Orbiter, la misión más completa hasta ahora de exploración del sol. Su objetivo es conseguir por primera vez imágenes de sus polos para averiguar cómo funcionan los vientos solares que afectan a satélites y otros aparatos electrónicos. En Irlanda, aunque el recuento de las elecciones del sábado aún no ha terminado, parecen confirmarse los pronósticos sobre el triunfo del Sinn Fein, que rompería el bipartidismo reinante en el último siglo. Un nuevo temporal sacude este lunes el norte de Europa y las islas británicas. Bautizada como Ciara, la borrasca trae fuertes vientos de más de 145 kilómetros por hora y lluvias intensas que han puesto en alerta a más de 200 localizaciones de Reino Unido. En España, la semana comienza con temporal marítimo en el noroeste aunque en el resto del país suben las temperaturas.
Hay que remontarse cinco meses atrás para recordar el último control parlamentario, aunque en aquella ocasión se trataba de un Ejecutivo que llevaba tiempo en funciones. La última sesión de control a un Gobierno en plenas facultades tuvo lugar a finales de febrero del año pasado.
- Se inició en el periodismo en una publicación de viajes y luego se incorporó al diario La Razón
- Fue corresponsal de guerra en Afganistán y autor de un buen número de columnas, reportajes, entrevistas y textos periodísticos
El ciudadano británico contagiado llegó a España el pasado 29 de Enero. Contrajo el virus durante unas vacaciones en Francia a través del contacto con otro caso confirmado. En esos momentos, ambos desconocían que estaban infectados por coronavrius. El infectado continuará aislado en el Hospital Universitario Son Espases hasta que sus análisis confirmen que el virus ha desaparecido. Según los médicos, podría estar ya en la última fase.
Mensaje de tranquilidad desde el ministerio de Sanidad, por el último caso de #coronavirus no aumenta el riesgo de contagio en nuestro país porque el contacto se produjo fuera de España, concretamente en una estación de esquí en Francia, al igual que el otro británico contagiado en su país. Jordi Reina, jefe de microbiologia del hospital Son Espases de Palma ha indicado que el británico residente en España, está aislado, no presenta síntomas pese a la infección, y seguirá en observación al igual que su mujer y sus dos hijas y el resto de personas que han entrada en contacto con él y que están siendo localizas. También les informamos del seguimiento del primer caso en La Gomera y la situación de los 21 españoles en cuarentena en el Gómez Ulla de Madrid. 09/02/20
La organización del MWC prohíbe la entrada a quien haya estado en China los 14 días previos a la inauguración
- No permitirá el acceso a la feria de los viajeros que procedan de la provincia china de Hubei
- Todos los que lleguen del país asiático deberán demostrar que han estado fuera 14 días antes
- La marcha, convocada por SOS Sanidade Pública, ha contado con el respaldo de sindicatos y de los partidos de la oposición
- Reclaman el fin de los recortes de recursos que afectan a los centros de atención primaria y a los hospitales gallegos