Continuar con el estado de alarma divide a las comunidades autónomas. Lo apoyan sin fisuras las socialistas, por contra Cataluña se opone hasta que no tenga todas las competencias. Rechazo que también muestran las gobernadas por el PP que dicen hay alternativas jurídicas a esa excepcionalidad | Coronavirus: última hora en directo
Mascarillas obligatorias en lugares públicos: un debate a vueltas entre la salud y la política
- El uso de mascarillas en la población sana podría pasar de no ser aconsejado a recomendable primero y, ahora, obligatorio
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Córdoba despide a Julio Anguita entre vítores y aplausos
- Miles de personas le han dicho adiós a través del libro de condolencias virtual del Ayuntamiento de Córdoba
- La capilla ardiente ha permanecido cerrada al público por el coronavirus
Cientos de cordobeses se han despedido por las calles de la ciudad, entre vítores y aplausos que se han prolongado durante 22 minutos, del líder histórico de Izquierda Unida Julio Anguita y la Internacional entonada por las personas que estaban a las puertas del ayuntamiento de Córdoba a la salida del féretro. No hubo visitas en la capilla ardiente, lo impedían las medidas de seguridad por el coronavirus, pero se abrió un libro virtual donde firmaron miles de personas. 17/05/20
La Gomera, La Graciosa y El Hierro las islas avanzadas de las Canarias que este lunes entran en fase 2, ya que presentan 0 contagios los que indica que la sociedad civil y el personal sanitario ha hecho un buen trabajo, a jucio de las autoridades locales. Por ello son premiados con el disfrute de más espacio público y más servicios desde este lunes. El resto de las islas del archipiélago tendrán, si todo va bien, que esperar al lunes 25 de mayo. 17/05/20
Tenderete emitió una edición especial, este domingo 17 de mayo, para recordar grandes momentos de los años 1999 y 2000. En esta ocasión, el programa rememora la participación de la agrupación folclórica Malpaís de la Corona, una parranda formada por algunos miembros de Los Faycanes y la Parranda del millo acompañando a solistas como Juanma Padrón, José Manuel Pérez el patillas, Isabel González, Valentín Guanche, Fuensi Ruíz, María Asenet Padrón, Blanca Casañas, Mari Carmen González, Alberto Moreno o Rocío Manzano.
En este programa Raúl Arencibia contó con la colaboración de Feluco Tejera, asesor musical de Tenderete. Este domingo, se ofrecen canciones como Folías, Malagueñas de Tenerife, Seguidillas de Lanzarote, Arrorró, Malagueñas de Lanzarote, Siete rosas o Folías de Gran Canaria.
El Gobierno elimina los límites de franjas horarias en los municipios de menos de 10.000 habitantes
- Los presidentes autonómicos piden que el reparto de los 16.000 millones se ligue a las PCR realizadas y a la población
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa de la desescalada | Mapa mundial
- Guía de fases de la desescalada | Así evoluciona la curva | Qué se sabe de la vacuna contra el coronavirus
Este domingo tendríamos que contar qué país y qué canción habría ganado el Festival de Eurovisión 2020, pero ha sido uno de los muchos eventos suspendidos por el coronavirus. Lo que sí hubo este sábado fue un especial para homenajear al certamen musical. El programa 'Europe shine a light' estuvo cargado de nostalgia.
Entre las novedades para el deporte en el BOE de este sábado, destaca la apertura de los entrenamientos en grupo para todos los equipos de Primera, inlcuidos los de Madrid (Real y Atlético), Barcelona (Barça y Espanyol) y Valladolid. Todo con vistas a un posible regreso de la competición en Fase 2.
A partir de mañana, se podrá ir a misa en todas las fases con limitación de aforo, del 30% en la Fase 0 y 1 y del 50% en la 2. Este domingo muchos fieles, que viven en los territorios que ya están en la Fase 1, han podido volver a las iglesias para acudir a los oficios dominicales.
Apenas han pasado dos meses desde que los universitarios dejaron los campus y empezaron a vivir otra realidad, la de la enseñanza on-line, por el estado de alarma por el coronavirus. Desde entonces han aumentado las consultas ante las dificultades y la incertidumbre de la situación pero también hay estudios que señalan que en algunos casos ha mejorado el rendimiento de los alumnos.
Canarias termina la primera semana en la fase 1 con 2294 casos de coronavirus. 10 mas que ayer. Aunque de ellos sólo 605 son casos activos. Las altas ascienden a 1536. La mala noticia es que tras 5 días sin muertes, hoy se han contabilizado 2 nuevos fallecimientos.
Canarias termina la primera semana en la fase 1 con 2294 casos de coronavirus. 10 mas que ayer. Aunque de ellos sólo 605 son casos activos. Las altas ascienden a 1536. La mala noticia es que tras 5 días sin muertes, hoy se han contabilizado 2 nuevos fallecimientos.
Las secuelas que deja el coronavirus
Cuando un paciente supera la Covid-19 todavía no está curado. Las secuelas de la enfermedad son muchas y muy importantes. Muchos tardarán meses, incluso años, en recuperarse. Jordi, que se contagió de coronavirus hace dos meses, pero ya es negativo, nos ha permitido acompañarle en su recuperación.
Desde el inicio de la crisis del coronavirus cada vez son más lasfamilias en situación de pobreza que solicitan ayuda para comer a los servicios sociales o a las diferentes entidades benéficas. Este fin de semana las colas han vuelto a repetirse. Es una imagen que hemos visto en muchos puntos del país.
[Coronavirus: última hora en directo]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a los presidentes autonómicos su intención de pedir una nueva prórroga del estado de alarma de "alrededor de un mes". La noticia ha provocado distintas reacciones entre los líderes regionales | Coronavirus: última hora al minuto
Pedro Sánchez quiere pedir una última prórroga del estado de alarma y así se lo ha comunicado a los presidentes de las comunidades autónomas. Algunos, como los del Partido Popular o Quim Torra, se han mostrado en contra. El Gobierno considera que la prórroga es la mejor herramienta para afrontar la desescalada | Coronavirus: última hora al minuto
Desaparecen las franjas horarias para salir a la calle en poblaciones de hasta 10.000 habitantes
Hasta ahora, solo las poblaciones de menos de 5.000 habitantes podían salir a la calle sin limitaciones en cuanto a las franjas horarias. El Gobierno ha acordado con las Comunidades Autónomas aprobar una nueva orden por la cual, desde este lunes, los vecinos de poblaciones inferiores a los 10.000 habitantes podrán disfrutar también de esta medida de alivio, al considerarse que no existe riesgo de aglomeración en las zonas rurales. Coronavirus: última hora en directo