Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Alberto Gaitán asume la Consejería de Sanidad, tras la dimisión de Guerrero, y Alejandro Ramírez, número 10 de la lista del PP, será el nuevo diputado y además se incorporará al Gobierno Local como consejero de Fomento y Turismo.

La Región se sigue luchando contra la propagación del virus con nuevas medidas. Desde hoy los comercios y negocios de ocho municipios de la Región -en riesgo extremo- solo pueden abrir de lunes a viernes hasta las seis de la tarde y los fines de semana permanecerán cerrados las 24 horas.  Hoy sumamos 17 fallecidos por covid en 24 horas. Sin embargo, por primera vez desde el 31 de diciembre se ha reducido el número de pacientes ingresados en los hosptitales. Son 41 menos pero la cifra total sigue siendo muy alta: 1095 hospitalizados con covid.

Además, destacamos que las oposiciones de profesores de Secundaria y Formación Profesional que incluyen 828 plazas, se celebrarán el 19 de junio y que tendrán lugar en un mayor número de sedes que en otras convocatorias para garantizar la seguridad.

Antes de entrar en el desarrollo de las noticias, en nuestro tiempo de entrevista comentamos los resulltados del último barómetro del CEMOP con uno de sus codirectores, el sociólogo Juan José García Escribano.

Carolina Darias, que ha sido hasta ahora ministra de Política Territorial,  ha recibido este miércoles la cartera del Ministerio de Sanidad de manos del titular saliente, Salvador Illa, prometiendo estar centrada en luchar contra la pandemia de COVID-19 como "una guerra sin tregua".

"Necesitamos reducir la transmisión del virus. Estoy convencida de que lo vamos a conseguir. Tenemos las herramientas y la determinación para llevarlo a cabo. Tenemos una estrategia estatal, coordinación entre las administraciones y el proceso de vacunación en marcha. Nos toca realizar un nuevo esfuerzo colectivo para minimizar el impacto del COVID-19", ha afirmado Darias en su primera rueda de prensa como ministra de Sanidad.

FOTO: EFE/Chema Moya POOL

Los casos covid van desciendo en Cantabria pero el goteo de muertes continúa. En las últimas horas se han contabilizado 7 nuevos fallecimientos que elevan a 458 el número total de muertes desde el inicio de la pandemia.

Laredo, Colindres, Polanco y Santa María de Cayón reducirán los grupos sociales a cuatro personas, cerrarán la hostelería, el comercio minorista y se suspenderán todas las actividades de ocio, deportivas y culturales. El cierre será efectivo a las doce de esta noche. Medio Cudeyo y Castro Urdiales podrían ser los siguientes.

PP, Ciudadanos y Vox piden la reprobación y el cese del consejero de Sanidad. Argumentan el fracaso de su gestión y el rechazo a comparecer en el Parlamento para informar de la situación de la pandemia y de la campaña de vacunación.

ALCER reclama la vacunación prioritaria de las personas en tratamiento de hemodiálisis, asi como los profesionales que les atienden. Estos pacientes, 300 personas en Cantabria, no pueden autoconfinarse porque deben acudir a un centro de diálisis cada dos días incluso si contraen la enfermedad.

En Santoña el Ayuntamiento ha comunicado oficialmente la suspensión de los carnavales de este año como consecuencia de la pandemia de covid.


En Santander comienzan las obras de renovación urbana de la calle Quevedo y la Paz. Cuentan con un presupuesto de 242.000 euros y un plazo de ejecución de 6 meses.

Cultura y Obispado renuevan el convenio de colaboración por el que el ejecutivo regional invierte cerca de 700.000 euros en la reparación y conservación del patrimonio de la Iglesia en Cantabria.

Desde esta mañana está reunido el Comité Técnico de Respuesta frente al coronavirus para analizar la situación epidemiológica. Encuentro previo al del Consejo de Gobierno de este jueves donde se decidirá si se prorrogan o modifican las restricciones para frenar el avance de la Covid.

Los enfermos crónicos de riñón reclaman que les incluyan en la segunda etapa de vacunación contra el covid. La asociación ALCER lo ha solicitado por escrito a la autoridad sanitaria. Aseguran que el 21% de estos pacientes han fallecido por Covid. 

Cuenca ha suspendido su Semana Santa. La decisión, aunque esperada está evolucionando la pandemia, supone un duro golpe para el mundo nazareno.Tampoco habrá este año Semana de Música Religiosa. Así mismo, debido al coronavirus, el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha decretado suspender todas las procesiones de Semana Santa.

La situación económica y sanitaria de Aragón es mala. Así lo ha dicho esta mañana el presidente de Aragón, Javier Lambán, ante el pleno de las Cortes, donde reconocía que hemos superado momentos peores y que la situación aragonesa es mejor que la media de España.

Los criterios para la distribución de las vacunas en corresponden a los profesionales sanitarios. Así lo ha dicho en las Cortes la Consejera de Sanidad, Sira Repollés, en una comparecencia a petición propia y también del PP y C's.

El Justicia de Aragón, Angel Dolado, ha decidido abrir un expediente de oficio sobre el plan de vacunación que se está desarrollando en nuestra Comunidad frente al Covid. Dolado solicita al Gobierno de Aragón información sobre las incidencias en su desarrollo.

El Gobierno de Aragón ha presentado hoy el Plan Remonta para trabajadores del sector de la nieve afectados por las restricciones de la pandemia.
El Ejecutivo autonomo financiará el 60%, mientras las diputaciones de Huesca y Teruel, junto con los ayuntamientos de las zonas afectadas el 40 restante.

En el centro penitenciario de Teruel se ha detectado un brote que afecta a 51 de los 185 reclusos. La mayoría son asintomáticos, no se ha producido ningún ingreso hospitalario y la situación está controlada , informa la Subdelegación del Gobierno .

Esta mañana se ha celebrado en el Tribunal Superior de Justicia de Aragón la vista de los recursos de apelación contra la sentencia del caso NAIARA presentados por las defensas de los tres condenados y el letrado que representa al padre biológico. El Ministerio Fiscal y la acusación particular en nombre de la madre han solicitado la confirmación de la sentencia de la Audiencia de Huesca.

El diputado nacional del PSOE por Teruel, Herminio Sancho, critica los ataques de los partidos conservadores a la nueva Política Agraria Comunitaria que defiende el Ministro de Agricultura, Luís Planas. Sancho afirma que la PAC que viene es "extraordinariamente buena" para el campo turolense y asegura la presencia del sector productivo en la economía nacional.

En deportes, la SD Huesca volverá a tener bajas muy importantes para el encuentro de este viernes, mientras que el Real Zaragoza ha presentado esta mañana a su último fichaje, Juan Manuel Sanabria.

El Consejo de Gobierno de la Junta autoriza, a partir del viernes, la apertura del comercio minorista de lunes a viernes y en horario de mañana. Los establecimientos mayores de 400 metros tambien abrirán en las mismas condiciones, pero con cita previa.

       Según Sanidad, la incidencia del Covid sigue siendo elevada en la región, con 692 casos en la última jornada, pero se observa una tendencia alentadora hacia el aplanamiento de la curva.

La directora del Sepad en Badajoz dimite tras saltarse el orden de vacunación. Sanidad niega haber manipulado el protocolo, para tapar irregularidades, como ha denunciado el Partido Popular.

La Coordinadora de Estudiantes y la Consejería de Educación discrepan de la incidencia de la huelga en las enseñanzas medias. Mientras los convocantes afirman que el seguimiento se sitúa en el 70%, la Junta dice que sólo está siendo mayoritaria en 5 Institutos extremeños.

 

Los vecinos de diferentes municipios de la provincia de Granada y también los de la capital tratan de recuperar la normalidad tras la serie de terremotos vivida este martes por la noche, pero el temor y la incertidumbre continúa. 

"Todavía estoy nerviosa", admite una mujer a TVE tras haber vivido una noche de pánico en la que se registraron tres seísmos de intensidad considerable. Uno de ellos, de 4,5 grados en la escala escala de Richter.

Foto: Un vecino de Santa Fe (Granada) muestra los daños en su vivienda tras el terremoto registrado el sábado 23 de enero en la localidad. EFE/Pepe Torres.

El Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla trabaja en la actualidad, y en exclusiva, con el aparato más avanzado que existe en el mundo para el estudio de enfermedades autoinmunes. El fabricante de dicha tecnología, líder en el estudio de autoanticuerpos automatizado, ha apostado por el hospital de Santander para que teste esta máquina en primicia.
“Esta casa comercial tiene infinidad de clientes en todo el mundo y ha escogido a Valdecilla para traer la primera máquina que sale de fábrica porque nos consideran un servicio de referencia internacional para el estudio de enfermedades autoinmunes”, cuenta Marcos López Hoyos, jefe del Servicio de Inmunología, y presidente de la Sociedad Española de Inmunología. Lleva más de un año investigando el funcionamiento de este nuevo equipamiento y reportando información a la empresa para introducir mejoras antes de su salida oficial al mercado. Una estrategia mediante la que tanto la casa comercial como el Hospital se benefician mutuamente.

Tal y como ha explicado el jefe de servicio, “el aparato va a estar durante un tiempo solo en este laboratorio y tenemos ya mucha gente que trabaja en autoinmunidad que quiere venir a ver la máquina en su rutina diaria”.