La serie sísmica que registra Granada y su área metropolitana desde el pasado diciembre han sentido este jueves como el suelo volvía a temblar con varios terremotos seguidos, uno de ellos de hasta 4,3 de magnitud que se registraba a mitad de esta tarde.
Portugal y España limitarán la movilidad transfronteriza temporalmente. Lo ha propuesto Portugal, que este jueves ha vuelto a superar su récord de contagios y muertes: han sido casi 16.500 nuevos casos y más de 300 fallecidos. Ahora mismo es el país del mundo con mayor tasa de contagio en los últimos 7 días. La ministra de Asuntos Exteriores española, González Laya, ha dicho que es "una restricción temporal a la movilidad en frontera pactada de común acuerdo y arbitrando mecanismos que permitan a nuestros ciudadanos seguir con el día a día, siempre, por supuesto, evitando los desplazamientos que no sean esenciales".
- La campaña comenzó el domingo 24 y cada día a lo largo de la semana ha ido obteniendo más apoyo
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que "las segundas dosis lo que buscan es potenciar el efecto de las primeras" y que para ello debe ponerse "a partir de una fecha" nunca antes de los 21 días ni después de 42 días.
La campanya electoral comença oficialment aquesta nit, però tots els partits polítics han avançat l'inici i han adaptat els actes a les restriccions per la pandèmia. La conselleria de Justícia ratifica el tercer grau pels presos del procés que demà ja participaran en els actes de campanya. La Generalitat prepara 60.000 testos d'antígens per als membres de les meses electorals. La UE podrà bloquejar l'exportació de vacunes fora d'Europa.
Sanidad insta a aplicar "medidas correctivas" para evitar "desviaciones" en el proceso de vacunación
- "No se trata de sancionar", ha asegurado la ministra Darias, aunque no ha entrado en detalles en qué tipo de medidas
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Evolución de la curva | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial
La tercera ola de la pandemia parece dar un pequeñísimo respiro. Podría empezarse a ver el descenso de la curva por primera vez desde el 4 de enero. La incidencia acumulada baja 10 puntos hasta los 889 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. Algunas de las comunidades con mayor incidencia, como la Comunidad Valencia, Extremadura, o Castilla – La Mancha, bajan ligeramente, aunque siguen siendo alta. Sin embargo, crece en Castilla y León, que supera los 1.400, y Madrid, que sobrepasa los 1.000. Se han diagnosticado 34.899 nuevos casos, de los que casi 16.700 se han detectado en las últimas 24 horas. Y como efecto de los casos y de los ingresos en UCI, el nivel de fallecidos sigue siendo alto. Las muertes ascienden a 515. La presión hospitalaria crece en las UCI hasta rozar casi el 43 por ciento de ocupación, mientras que se mantiene en las camas normales con un nivel similar entre altas y bajas de enfermos covid el miércoles.
Se ha celebrado la primera reunión interterritorial de Darias al frente de Sanidad y con Iceta de ministro de Política territorial. Sobre la mesa, un tema fundamental y casi único: las vacunas. Sobre los retrasos en las llegadas de las dosis, en el borrador de la reunión se recordaba que es la Unión Europea la única que negocia, cierra contratos y se encarga de que se cumplan. El documento del Gobierno también habla de los que se han vacunado antes de tiempo y afirma que no hay que desviarse de la estrategia de vacunación y se deben aplicar las medidas correctoras y preventivas que sean necesarias. Informa Gema Alfaro.
SE HAN NOTIFICADO DOS NUEVOS FALLECIMIENTOS. SON DOS HOMBRES, UNO DE ELLOS DE MEDIANA EDAD Y EL OTRO VIVIA EN UNA RESIDENCIA DE MAYORES. AMBOS TENÍAN PATOLOGÍAS PREVIAS. TAMBIEN ES PREOCUPANTE LA EVOLUCION DE LA INCIDENCIA ACUMULADA A 14 DIAS QUE SIGUE SUBIENDO HASTA LOS 1.292 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES. EN LOGROÑO LLEGA YA A LOS 1.456 CASOS. TAMBIEN AUMENTAN LOS CASOS ACTIVOS 71 MÁS HASTA LOS 2.898. EN LOS HOSPITALES MEJORA LEVEMENTE LA SITUACIÓN CON 2 INGRESADAS MENOS HASTA LOS 235. EN EL SAN PEDRO EN PLANTA HAY 163 PERSONAS, UNA MÁS. EN LA UCI 50 PERSONAS LAS MISMAS QUE AYER. LA UCI ESTÁ AL 74% DE OCUPACION AL HABER AMPLIADO SUS CAMAS HASTA LAS 77. EN LA FUNDACIÓN HOSPITAL DE CALAHORRA HAY 22 PACIENTES 3 MENOS QUE AYER.
Se reducen los contagios en Andalucía que hoy notifica casi la mitad de contagios de los que este miércoles: 3.676. La cifra de fallecidos se mantiene en niveles de días anteriores, 82, pero siguen creciendo las hospitalizaciones. El presidente de la Junta asegura que seguirán creciendo al menos diez días más.
Esta tarde se han reunido los comités provinciales de alerta y control para decidir nuevas restricciones en los municipios que superan los 500 y los 1.000 casos de incidencia acumulada. (((Hay XXX municipios con nuevas medidas.))))
Nuevos terremotos en Granada con tres seísmos de 4,3; 3,6; y 3,2 grados en la escala de Richter. Hasta el momento no hay constancia de daños personales.
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, dimitirá de su puesto en el gobierno, una vez el Supremo le ha notificado, mediante el TSJ de Navarra, su condición de investigado en el procedimiento de diligencias previas en relación con la concesión de préstamos a Davalor Salud.
Siguen aumentando los casos por contagio de coronavirus, en las últimas 24 horas se han registrado 2.265 nuevos casos y 32 fallecidos.
Las medidas de nivel 3 reforzado seguirán vigentes 10 días más porque la situación de la pandemia sigue siendo crítica.
La próxima fase de vacunación incluirá a las viviendas tuteladas y el personal de ayuda a domicilio, junto a grandes dependientes, sus cuidadores y mayores de 80 años.