Invitada: MAYURI CASTAÑEDA, vocal de Ashotel en El Hierro.
... 01/02/2021
Invitada: MAYURI CASTAÑEDA, vocal de Ashotel en El Hierro.
... 01/02/2021
El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García- Page, pedirá medidas "más rotundas" a nivel nacional si no se consigue dominar la tercera ola de la pandemia.
Siete personas han fallecido por el brote de covid registrado en la residencia de mayores de la localidad toledana de Lagartera. Todos los usuarios, 78, y 12 trabajadores han dado positivo. Fueron vacunados a mediados de enero.
El Gobierno de Castilla La Mancha ha rendido hoy homenaje a los trabajadores que han formado parte del operativo del temporal 'Filomena'. 13.000 personas entre militares, fuerzas de seguridad, voluntarios.
Repaso a la actualidad de Euskadi con Borja Gutiérrez. Sigue incrementándose la incidencia de la pandemia en el País Vasco; acumulamos 952 nuevos casos en las últimas 24 horas y la presión hospitalaria sigue en aumento. También crece hasta los 92 el número de municipios en rojo que deberán cerrar su hostelería y suspender el deporte escolar. Profesionales del Hospital del Bidasoa protestan por el desarrollo de la campaña de vacunación de sanitarios. Francia exige desde hoy PCR negativa para entrar en su territorio. Se hacen efectivos los 83 despidos en las plantas de PCB Barakaldo y Sestao, y las protestas acaban con incidentes.
La Mesa General de Negociación ha acordado la aplicación de la subida salarial del 0,9% a los empleados públicos, que se hará efectiva durante el primer trimestre del año y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.
Bajan los contagios en la última jornada a los 370 casos y se registran 14 fallecidos. Los profesionales sanitarios están preocupados por la presión hospitalaria de la región, ya que el 30% de los pacientes ingresados son por COVID-19.
Efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han controlado a casi 1.300 personas en las fronteras extremeñas con Portugal ayer domingo en el primer día de controles tras el cierre de la frontera.
Unidas Podemos ha registrado ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura una denuncia para que se investiguen supuestas irregularidades en el proceso de vacunación. La formación dice que es una forma de corrupción que pone en peligro vidas humanas.
Vuelve a bajar el número de contagios diarios de coronavirus. En las últimas horas, se han confirmado 175 casos, el 7,6% de las pruebas que se han hecho. En cuanto a los hospitales, hay ingresados 1.045 pacientes COVID-19, 5 más, 167 de ellos en UCI. La cifra de fallecidos diarios sigue siendo alta: 24 se han registrado este domingo. En las residencias de personas mayores, los contagios han descendido de manera muy acusada con la vacunación de usuarios y trabajadores aunque respiran algo más tranquilos, las medidas de prevención siguen siendo muy estrictas, como nos ha contado Juana, de la Residencia de las Hermanitas de los pobres de Murcia. La pandemia, el temor al contagio, la reducción de contactos sociales está dejando huella a muchos niños. Orientadores educativos como Lorenzo Antonio Hernández atienden cada vez más problemas de ansiedad y tristeza entre los más pequeños. 01/02/2021
Hoy comienza a vacunarse contra el coronavirus al grupo de grandes dependientes y a sus cuidadores. De momento solo a los que puedan desplazarse hasta su centro de salud.
La pandemia está minando psicológicamente a la sociedad. Afecta a jóvenes y mayores, a los que trabajan y a los que han perdido el empleo por el coronavirus. Pero son los que están en la primera línea de fuego, los sanitarios, los que nunca pueden olvidarse del virus,los que más lo sufren. Según datos del Consejo General de Colegios de Médicos de España, hasta el 50% de los trabajadores de la salud podrían padecer en los próximos seis meses estrés postraumático.
La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, ha afirmado esta mañana que la curva de casos de covid ha alcanzado una situación de meseta, con un ligero descenso, fruto de las nuevas restricciones que se han aplicado en Aragón.
Los brotes de coronavirus detectados en la ciudad de Teruel están siendo analizados para investigar si existen variantes del virus. El ejercito ha desinfectado hoy la cárcel de la capital, donde la alcaldesa se muestra a favor de los "cribados masivos" y asegura que, en caso de ordenarse, el municipio prepararía "en dos horas" un pabellón para las pruebas.
El Plan Remonta ideado para dar trabajo a desempleados de las comarcas que viven de la nieve se pone en marcha hoy, pero el gobierno aún no ha publicado oficialmente su regulación. Algunos ayuntamientos plantean muchas dudas y temen que tengan que adelantar el dinero. Otros han detectado gente de fuera que se empadrona de propio para intentar conseguir un empleo.
El Gobierno de Aragón gastó más de 57 millones de €uros para la compra de material de protección durante la fase de emergencia por la pandemia. Lo ha dicho en las Cortes la Directora General de Contratación Pública, Mª Josefa Aguado, en una comparecencia a propuesta del Consejero.
Los profesores del Instituto Grande Covián de Zaragoza consideran preocupante la vuelta a la total presencialidad de los alumnos del centro, que no permite cumplir con la normativa de prevención del coronavirus.En este centro la pasada semana se incorporaban los alumnos de 4 de la E.S.O., hoy lunes lo han hecho los de primero de Bachillerato y el próximo lunes, 8 de febrero, ya tiene que ser la total presencialidad desde primero de la E.S.O. hasta segundo de Bachillerato en todos los Insitutos aragoneses.
El gobierno de Aragón va a estudiar si los restos mortales que se han hallado en una fosa del cementerio de la locallidad zaragozana de Fuendejalón corresponden a la que fuera alcaldesa de Gallur, María Domínguez Remón, asesinada en 7 de septiembre de 1936, poco después de estallar la guerra.
En deportes, la SD Huesca recibirá este sábado al Real Madrid, mientras que el Real Zaragoza jugará el domingo en Málaga, además, Casademont perdía con Baskonia ayer en Vitoria.
Más de 8.000 personas están ya totalmente vacunadas en Cantabria contra la covid 19 y 21.054 han recibido la primera dosis. Este lunes han llegado 5.850 nuevas vacunas de Pfizer que se destinarán en su totalidad a segunda dosis.
Mejoran los datos en los cuatro municipios cerrados la pasada semana. Destaca sobre todo la mejoría experimentada en Laredo y Colindres. Ahora preocupa la situación de Medio Cudeyo que empeora sus datos.
Cantabria celebra hoy el 39 aniversario de su Estatuto de Autonomía. El Presidente del Parlamento, Joaquín Gómez, ha brindado un emocionado recuerdo a las víctimas de la pandemia. La crisis sanitaria y sus consecuencias ha monopolizado su discurso.
La delegada del Gobierno en Cantabria asegura que el Ejecutivo está luchando contra la pandemia con todos los medios, y defiende que ha adoptado las medidas para no dejar a nadie atrás. Ainoa Quiñones ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual para superar la crisis sanitaria.
La calidad del aire de Torrelavega alzanza los mejores niveles desde que se tiene registro. Así lo refleja el informe presentado por la concejalía de medio ambiente para quien estos datos no son coyunturales sino que responden a una tendencia que se registra desde las últimas dos décadas.
En deportes, el Racing logra tres puntos en su visita al Alavés B, que les permite engancharse a los primeros de la clasificación. El club apura las últimas horas del mercado de invierno para traer nuevos jugadores y reforzar al equipo. Y hoy hablaremos del decisivo papel que los cántabros Alex y Dani Dujshebaev y Ángel Fernández, han tenido en la consecución por parte de la Selección española de la medalla de bronce Mundial de balonmano.
arranca la semana en Canarias con temperaturas más propias de la época. Valores máximos que en el caso de Santa Cruz de Tenerife se van a mover entre los 17ºC y los 21ºC. También comienza la semana con viento en este caso más intenso en Gran Canaria dónde se han alcanzado los 80 km-hora y en los cielos estabilidad: sol con algunas nubes altas. Temperaturas que se mueven en general entre los 20ºC y los 25ºC.
Mañana, como pueden comprobar, vamos a tener un día de nubosidad variable, nubes más compactas a primeras horas en la vertiente norte con apertura de claros, a partir de la tarde el sol alternarán con algunas nubes de tipo alto. Seguimos con el viento de componente noreste y las temperaturas podrían ser un poquito más bajas o se mantienen sin cambios: 22ºC a mediodía en Las Palmas de Gran Canaria, 21ºC de máxima en Santa Cruz de Tenerife.
Maite Quevedo repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a Tacoremi Hernández, vocal de la Junta Directiva de Federación Insular de AMPAS Galdós.
Hablamos con Tacoremi Hernández, vocal de la Junta Directiva de Federación Insular de AMPAS Galdós.
La delegada del Gobierno en Cantabria destaca el buen comportamiento general de la población ante las medidas restrictivas
Ainoa Quiñones hace balance de su primer año en el cargo, y afirma que “el Gobierno de España está luchando contra la pandemia sin dejar a nadie atrás”
COVID: La provinia sigue por encima de los 1.500 casos por cada cien mil habitantes en catorce dias pero baja a 732 en 7 días. El indice reproductivo está en 0,90. La situación en los hospitales de Salamanca sigue siendo crítica, al borde del colapso. Hay 298 pacientes en planta y 43 en las ucis. Desde el viernes han fallecido 18 personas. La Junta ha ordenado el cierre total de la hostelería y el cierre a las seis de la tarde de todo el comercio no esencial en once municipios salmantinos. La frontera con Portugal permanecerá cerrada durante al menos dos semanas desde el pasado viernes. Afecta especialmente a municipios como Fuentes de Oñoro. El Ayuntamiento de Ledesma (PSOE) y la Diputación de Salamanca (PP) mantienen una enconada polémica por la NO desinfección de las calles de esta localidad. El sindicato mayoritario en prisiones, ACAIP-UGT, ha pedido que se apliquen medidas restrictivas ante la avalancha de positivos que se están registrando tanto entre reclusos como entre funcionarios. El Consejo de Seguridad Nuclear ha remitido al Congreso y a la abogacía del Estado varias cartas en las que se presiona a este organismo para que autorice la planta de concentrados de uranio en Retortillo, Salamanca. La Diputación de Salamanca ha publicado el libro “La Metamorfosis, de Publio Ovidio Nasson. Recreación Poética” del escritor, profesor y miembro del Centro de Estudios Bejaranos, Antonio Gutiérrez Turrión.
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra (Compromís), ha asegurado en La Hora de La 1, al ser preguntada por la alta incidencia del coronavirus en esta comunidad autónoma, en estos momentos la más elevada en España (1.431 casos de la COVID-19 por cada 100.000 habitantes), según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, queestamos "absorbiendo las consecuencias de esa frase que desde algunos ámbitos hemos combatido mucho: 'Salvar la Navidad" y ha reconocido que hubo comunidades autónomas "con medidas mucho más drásticas".
Preguntada por los casos de alcaldes y otros cargos políticos que se han puesto la vacuna saltándose el protocolo, por delante de otros grupos de riesgo, Oltra ha dicho que considera que deben ser sancionadas, pero en relación a la propuesta del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig (PSPV-PSOE), de que estas personas no reciban la segunda dosis, ha dicho que cree quela sanción "no debe ser el castigo sobre la salud" y que "dependiendo de si eso puede tener una afectación para su salud, para la salud pública", sí deberían recibir la segunda vacuna.
En relación a las nuevas medidas para combatir el coronavirus en esta comunidad autónoma, Oltra ha señalado que la de obligar a llevar mascarilla mientras se hace deporte o en la playa es "más didactica que técnica", en el sentido que ha habido días en los que "han subido mucho temperaturas" y se ha visto la "socialización de personas que no llevan mascarilla". [Coronavirus: última hora en directo]