Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Resumen de la actualidad informativa de Ciudad Real y provincia presentado por Pedro Díaz y Cristina Barba. Hoy destacamos:

- La provincia ha registrado una persona fallecida por coronavirus en las últimas 24 horas y 28 nuevos casos

- Trabajadores de limpieza viaria y de edificios municipales de Almadén se han concentrado ante el Ayuntamiento para protestar contra los recortes en la plantilla

- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado destinar 738.000 euros para la gestión de la planta de Clamber en Puertollano

- El equipo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que está trabajando en Manzanares ha encontrado los primeros restos en una de las dos fosas comunes

- La actriz Julieta Serrano recibirá el Premio Corral de Comedias del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

- Ciudad Real celebrará su Romería Santa María de Alarcos, desde este viernes 21 al lunes 24 de mayo, adaptándose a las medidas sanitarias debido a la pandemia

 A partir del sábado se levantan los cierres perimetrales de Ahigal, Piornal y Jaraiz de la Vera, según decidió ayer el Consejo de Gobietno de la Junta, tras haber mejorado la incidencia. Por otro lado, hoy se reanudan los cribados en las localidades del Valle del jerte para detectar positivos entre los temporeros de la cereza.

Arrancan en Herreruela las obras previstas de la Red de Munisipios Sostenibles y financiadas por el programa EDUSI. Se invertirán 6 millones de euros en 23 localidades de la provincia.

El Ayuntamiento de Cáceres constituye el Consejo Sectorial LGBTI.

Con el rechazo de siete comunidades, entre ellas Murcia, la Comisión de Salud Pública ha aprobado que los menores de 60 años, vacunados con AstraZeneca, completen la pauta con Pfizer. La medida se vota esta tarde en el Consejo Interterritorial. Recordemos que en la región, son casi 43.800 personas las que están pedientes de recibir esa segunda dosis. Al margen de la pandemia, les contamos que los presupuestos continúan su tramitación en la Asamblea Regional tras salir adelante en el debate a su totalidad por un solo voto, el del presidente de la Cámara, Alberto Castillo.

 Sube de nuevo la tasa de incidencia hasta 218 casos por 100.000 habitantes en 14 días. 315 nuevos casos se han detectado en el último día. La Junta rehabilitará un edificio de la barriada Martínez Montañés, en el que construirá 16 viviendas. 157 millones invertirá EMASESA en El Copero, Nervión, Alcosa, Alcala de Guadaíra, Coria y Mairena del Alcor. Hoy conoceremos detalles del estudio forense sobre los restos de Cristóbal Colón.

 Nova protesta dos traballadores do naval da ría de Ferrol.

 A partir das nove e media, empregados de Navantia e das empresas auxiliares percorrerán a pé 15 kilómetros. Algúns pola Autoestrada Ap 9.
 Reclaman carga de traballo.
 
 Dimite a concelleira de servizos sociais de Ribeira  por unha festa ilegal que organizou o seu fillo e na que participaron uns 20 mozos.

 O conselleiro de Cultura encarga informes a expertos e institucións que demostren a galeguidade das estatuas do Mestre Mateo e da biblioteca de Pardo Bazán que se atopan no Pazo de Meirás.

 O concello de Santiago  presenta hoxe en Fitur 26 cortos cos que pretende atraer turistas.

El Ayuntamiento de Ávila paga la indemnización de casi 200.000 euros a la empresa Alter Inmuebles por no recalificar los terrenos que le cedió en Naturávila.

La fábrica Mars, de Arévalo, invierte 28 millones de euros para duplicar su producción y contratar a 70 personas.

Un nuevo fallecido por coronavirus en Ávila, tras casi un mes sin víctimas mortales.

El TSJ rebaja la condena de 11 años a 2 a un hombre en Ávila por la agresión sexual y el robo a una mujer que ejercía la prostitución.

Comenzamos con una noticia de última hora, ya son dos los fallecidos en el incendio, ocurrido esta madrugada, en el asentamiento chabolista de Lucena del Puerto. Las llamas han arrasado alrededor de 30 chabolas.

La Guardia Civil investiga la aparición del cádaver de una mujer, que apareció flotando boca abajo, en la Ría de Punta Umbría. Por el momento, se desconoce su identidad.

Esta mañana está previsto que regresen a su país las 150 temporeras marroquíes que se encuentran en Huelva y necesitan el retorno por razones humanitarias.

Descenso de los contagios por coronavirus, en la provincia, con 45 nuevos positivos aunque hay que lamentar un fallecido.

Hoy comienza la Feria Internacional del Turismo, Fitur, donde la provincia de Huelva estará presente hasta el domingo.

El vicepresidente de la Comisión EuropeaMargaritis Schinas, ha enviado un mensaje contundente a Marruecos en plena crisis en la frontera con Ceuta.  "Europa no se dejará intimidar por nadie en el tema de la migración.  En los últimos meses hemos visto tentativas de países terceros de instrumentalizar la migración y vamos a dejar muy claro que nadie puede chantajear a la Unión Europea. Somos muy fuertes para ser víctimas de esas tácticas que no son admisibles en la Europa de hoy", ha asegurado Schinas en 'Las mañanas de RNE'. El vicepresidente de la Comisión ha insistido en que la frontera de Ceuta es una frontera europea y que "lo que pasa ahí no es un problema para Madrid, sino que es un problema para todos".

Schinas ha dicho que es un fundamental que los 27 alcancen ya un gran acuerdo europeo sobre migración para hablar con una sola voz cuando se produzcan este tipo de crisis. "Será la mejor respuesta de Europa a los populistas y a los eurófobos porque podremos demostrar que Europa sí puede resolver problemas complicados y quitarles el argumento de que la inmigración es la prueba de una Europa que no funcione. Será la prueba de que Europa sí puede aportar soluciones sobre el terreno", ha recalcado Schinas.

Andalucía pone a disposición de Ceuta recursos sanitarios y centros de menores para acoger a menores marroquís no acompañados que han llegado en las últimas horas a la Ciudad Autónoma. Un hombre fallece en el incendio de un asentamiento chabolista de Lucena del Puerto. Investigadores de la Universidad de Granada revelan hoy el nuevo estudio de ADN realizado a los restos de Cristóbal Colón.

- El Mallorca retorna a primera divisió.
- Conmoció arreu de Mallorca.
- Ingressat a Son Espases un ferit de bala a Son Gotleu.
- Pendents d'una decisió polèmica per la segona dosis d'AstraZèneca.

Bo día.

Van despexando as nubes e dando paso á calor. Hoxe saberemos se o comité clínico decide finalmente avanzar na apertura da hostalaría. Que pasará tamén cos tres concellos que agora mesmo teñen peche perimetral.

Temos ademais unha nova reunión entre o Goberno e as comunidades. Deberían tomar a decisión definitiva sobre a vacinación dos menores de 60 que teñen unha dose de AstraZéneca. A Comisión de Saúde optou por Pfizer para a segunda, en contra do criterio de autonomías como Galicia.
Tamén reunión sobre Educación de cara ó próximo curso.

Moitos asuntos sobre a mesa nesta mañá de mércores, así que entramos xa en materia...

Desde esta pasada medianoche Oliva de Mérida no tiene cierre perimetral... Todos los extremeños mayores de 60 años han recibido al menos una dosis de la vacuna con lo que es la primera CCAA que lo logra, según datos del Ministerio de Sanidad... La Junta ha autorizado la contratación de las obras de reforma integral del Centro de Acogida de Menores "Valcorchero" de Plasencia, por importe de más de 11 millones. También ha aprobado la convocatoria de subvenciones a entidades locales para mantener plazas de atención residencial, con una dotación de 63 millones de euros para el periodo 2021-2024... La Audiencia Provincial de Badajoz ha condenado a Pedro Salguero, exgerente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, a cuatro años y un día de prisión por un delito continuado de malversación de caudales públicos y deberá indemnizar al Consorcio Patronato del certamen con la cantidad de 208.600 euros.
 

Los 43 mil aragoneses menores de 60 años que recibieron la primera dosis de Astrazeneca, recibirán una segunda dosis de Pfizer. Así lo ha decidido la Comisión de Salud Pública después de recibir las conclusiones del estudio llevado a cabo por el Instituto Carlos Tercero. Y más sobre vacunación. Mañana comienzan a administrarse vacunas a las personas sin hogar y el viernes a los temporeros, empezando por la comarca de Valdejalón. También se han abierto ya las agendas para todos los nacidos en 1968 y 1969. En el ámbito económico-laboral, en Tamarite de Litera, la empresa Ponentia Logistic ha anunciado la inversión de más de 400 millones de euros en una nueva plataforma logística que dará servicio a todo el sector agroalimentario del Valle del Ebro y creará dos mil empleos.

Los menores de 60 años que recibieron la primera dósis de la vacuna de AstraZeneca, recibirán la segunda dosis de Pfizer, aunque el gobierno murciano no está de acuerdo y tratará esta tarde de que se revise esa decisión del Consejo de Salud. El consejero murciano, Juan José Pedreño, argumentará esta tarde en la interterritorial que la vacunación mixta no tiene el consenso científico- sanitario suficiente, ya que la Agencia Europea del Medicamento respalda la administración de la segunda dosis de Astrazéneca. No obstante, el ministerio deja la puerta abierta a que quienes lo deseen, reciban también la segunda dósis de AstraZéneca. A vueltas con la vacuna mientras la pandemia sigue contenida en la Región, con la presión asistencial estabilizada, aunque con un cambio de perfil de los más graves, que son ahora más jóvenes, tienen sobre todo entre 40 y 60 años. Por cuarto día consecutivo no hay que lamentar ningún fallecido por COVID en la Región, aunque se ha producido un repunte en el número de casos con 89 contagios en 24 horas, algo menos del 3% de las pruebas del día. En los hospitales la situación sigue estable, con 74 ingresados, 31 de ellos en la UCI. Y un dato de especial interés: de los 43 ingresados en planta, 6 habían recibido la primera dosis de la vacuna, según los datos facilitados por la Consejería de Salud. Y el proyecto de presupuestos de la comunidad sale adelante gracias al voto del presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, uno de los cuatro diptuados tránsfugas de Ciudadanos. Los presupuestos han superado el debate a la totalidad y ahora continúa el proceso con la presentación de enmiendas parciales para su aprobación a mediados de julio. 19/05/2021