- Datos COVID: 35 nuevos contagios y ningún fallecimiento en las últimas 24 horas.
- Ayer fue el día de Guadalajara en FITUR y se mostraron las opciones turísticas que ofrece esta provincia en cuanto a patrimonio, gastronomía o naturaleza.
- El Delegado del Gobierno en Castilla - La Mancha, Francisco Tierraseca, avanza que el Parador de Molina de Aragón pueda abrir al público en la Semana Santa de 2022.
- Continua la polémica por la situación de protección del lobo ibérico. Se ha aplazado hasta final de año su inclusión en el LESPRE.
- Abierto el plazo de preinscripción en la Escuela Oficial de Idiomas de Guadalajara y en la Extensión de Azuqueca de Henares.
- Se suspende una año más la Caballada de Atienza.
Navantia-Ferrol ENTREGA HOXE O BUQUE LOXÍSTICO construido para a Armada de Australia.
O estaleiro público queda sen carga de traballo ata o verán de 2022.
Os traballadores do naval da ría ferrolá reclaman novos contratos.
--- O Fiscal do caso Alvia solicita catro anos de prisión para o exdirector de seguridade na circulación do ADIF, Andrés Cortabitarte, polo descarrilamento do tren en Angrois.
--- A alcaldesa da Coruña, Inés Rey, nega a eliminación de 700 prazas de aparcamento, como denuncia o Partido Popular.
--- Deportes. O Obradoiro perde co UCAM Murcia na prórroga. O Deportivo Abanca empata no campo do Atlético de Madrid e soña coa permanencia.
El presidente de Airbus España insistió ayer en unificar en un sólo centro la actividad civil y militar en la Bahía de Cádiz y en la inviabilidad económica actual de la planta de Puerto Real.
Hoy entra al astillero de Cádiz el Simphony of the seas, uno de los más grandes del mundo. Estará 18 días y dará empleo a unos 150 trabajadores.
El comité de alertas rebaja a nivel uno a las aéreas sanitarias de la Bahía de Cádiz-La Jinda y las dos del Campo de Gibraltar. Salud notificó ayer 2 muertes y 98 positivos
Y en nuestro tiempo de entrevista hablamos con el director de cine Algodoña-leño, Jota Linares de su nueva película par Neflix.
Pendientes hoy del Consejo de Gobierno de la Junta que aprobará los nuevos criterios para establecer las restricciones que mantengan el control de la pandemia. La reducción de la incidencia permitirá que se relajen las medidas, con menos limitaciones de aforos y una rebaja de los niveles de alerta.
Agentes sociales y económicos aseguran que la cibersegurad es un sector con muchas posibilidades, para que León afronte la crisis agravada por la pandemia. Trabajan para convertirse en referentes de la red europea de tecnología e innovación.
La revocación del nombramiento de Luis Javier Álvarez Nogal como gerente del ILDEFE, el instituto municipal de formación y empleo de León, se aprobará hoy en el consejo de administración de este organismo público. La concejala Susana Travesí, explicará hoy por qué apoyó el nombramiento de su socio de bufete.
El Consejo Comarcal del Bierzo acude a la Feria Internacional de Turismo con una amplia propuesta, centrada en la promoción de los canales romanos de Las Médulas y en los diferentes caminos que cruzan la comaca en dirección a Santiago de Compostela.
Fotografía y lectura serán, este año, las protagonistas de la Feria del Libro de León, que se celebrará del 28 de mayo al 6 de junio y que cambia de ubicación. Se instalará en la peatonalizada Avenida Ordoño II.
Pendientes hoy del Consejo de Gobierno de la Junta que aprobará los nuevos criterios para establecer las restricciones que mantengan el control de la pandemia. La reducción de la incidencia permitirá que se relajen las medidas, con menos limitaciones de aforos y una rebaja de los niveles de alerta.
Agentes sociales y económicos aseguran que la cibersegurad es un sector con muchas posibilidades, para que León afronte la crisis agravada por la pandemia. Trabajan para convertirse en referentes de la red europea de tecnología e innovación.
La revocación del nombramiento de Luis Javier Álvarez Nogal como gerente del ILDEFE, el instituto municipal de formación y empleo de León, se aprobará hoy en el consejo de administración de este organismo público. La concejala Susana Travesí, explicará hoy por qué apoyó el nombramiento de su socio de bufete.
El Consejo Comarcal del Bierzo acude a la Feria Internacional de Turismo con una amplia propuesta, centrada en la promoción de los canales romanos de Las Médulas y en los diferentes caminos que cruzan la comaca en dirección a Santiago de Compostela.
Fotografía y lectura serán, este año, las protagonistas de la Feria del Libro de León, que se celebrará del 28 de mayo al 6 de junio y que cambia de ubicación. Se instalará en la peatonalizada Avenida Ordoño II.
Andalucía vacunará con la segunda dosis de AstraZeneca a menores de 60 años de forma voluntaria. 26.000 almerienses están pendiente de esta vacuna que comenzará a administrarse a partir de la semana que viene.
El distrito sanitario de Levante se sitúa en Nivel 1 y ya se puede bailar en las terrazas de pubs y discotecas.
La provincia registra 46 nuevos contagios en una jornada en la que no ha habido fallecidos.
Hoy reabre el Cañarete tras más de ocho meses cerrado.
La Audiencia Nacional rechaza que se indemnice a la promotora de Algarrobico. La Junta anuncia que demolerán el hotel en cuanto sea posible.
Los municipios de menos 20.000 habitantes ya pueden pedir las ayudas para luchar contra la despoblación. Tienen 15 días de plazo y pueden recibir hasta 30.000 euros.
El exalcalde de Cantoria, Gaspar Masegosa, ha aceptado una pena de ocho años y medio de inhabilitación por un delito de prevaricación.
Y al final de este informativo vamos a hablar con el cantante de "La banda del capitán inhumano" sobre su nueva canción "Vámonos al bar".
Las cifras del Covid en la provincia de Córdoba nos dejan 121 nuevos contagios en las últimas 24hs y un fallecimiento, mientras que la localidad de Castro del Río queda de nuevo como único municipio cerrado en toda la provincia durante una semana. Así lo decidió ayer el Comité de salud pública de alto impacto durante su reunión semanal. Ahora tendrá que contar con el aval favorable del TSJA para ser efectivo.
Ayer se inauguraba en el Recinto Ferial de Ifema, en Madrid, una nueva edición de Fitur, la feria internacional de turismo más importante del mundo, en la que Córdoba brilló con un stand propio.
Resumen de la actualidad informativa de Ciudad Real y provincia presentado por Pedro Díaz y Cristina Barba. Hoy destacamos:
- En la provincia ha fallecido una persona por coronavirus en las últimas 24 horas y se han detectado 56 nuevos casos
- Los ciudadrealeños menores de 60 años vacunados con AstraZeneca confiesan sentir cierta desconfianza tras la propuesta de recibir la segunda dosis de Pfizer
- Emiliano García-Page inaugura hoy la Ronda Norte de Ciudad Real y firma un convenio con el Ayuntamiento para la construcción del primer tramo de la Ronda Sur
- Alcaldes y Concejales del PP de la provincia han acompañado al presidente nacional en la concentración ante el Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno más recursos para los ayuntamientos
- El festival de novela negra 'Mancha Negra' comienza hoy en Ciudad Real
Informativo local y provincial de RNE en Cuenca. Presentado Marina Ortueta Martín y Gustavo Sánchez.
- Covid-19. La consejería de Sanidad informó ayer de que durante el martes, se detectaron en la provincia de Cuenca quince nuevos contagios y no se produjo ningún fallecimiento relacionado con la enfermedad. El miércoles, había ingresadas en el Hospital Virgen de la Luz, once personas en cama convencional y dos más en la UCI. Una de las residencias sociosanitarias de la provincia cuenta con al menos un caso activo de coronavirus.
- El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, ha dado luz verde a recurrir ante el Tribunal Supremo, la decisión adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de la región sobre las medidas para luchar contra el aumento de casos de Covid en Quintanar del Rey. La portavoz del Gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández, señala que no están de acuerdo, porque entienden que en otros momentos en los que no estaba vigente el Estado de Alarma, se han autorizado medidas iguales o similares.
- Hoy se celebra el Día de Cuenca en FITUR. La Diputación Provincial presenta los yacimientos de Cuenca y la Ruta Motera por Tierra de Dinosaurios, hecha en colaboración con el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. También se presenta la campaña ‘Cuenca, kilómetros de calma’ con la intención de seguir vendiendo “tranquilidad y turismo alejado de la masificación”. Presencia destacada también de la empresa "A vista de globo" y promoción a cargo de la Junta, del observatorio de estrellas ‘Startlight’ y del rally de Cuenca.
- La cooperativa agrícola Coopaman, una de las principales productoras de ajo a nivel nacional, firmó ayer por la tarde en la capital conquense su plena integración en UNICA, una de las mayores exportadoras hortícolas de España. Gracias a esta firma, pasan a ser socios de pleno derecho de un sistema cooperativo a nivel nacional, que gestiona cerca de un centenar de productos.
- El actual presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha mostrado su apoyo a la ciudad de Cuenca, después del derrumbe que se produjo en el muro de la calle Canónigos que da acceso a las Casas Colgadas. Esto no afecta en nada -dice-, a la riqueza cultural que Cuenca posee y ha querido incidir en la calidad de la oferta turística de Cuenca, una ciudad, preparada para recibir al turista y uno de los destinos preferentes del país.
- La Asociación Provincial del Comercio de Cuenca solicita que se pongan en marcha una serie de medidas para propiciar la recuperación de esas empresas tras el Covid-19 y aprovechar de manera eficaz los fondos europeos. Una de las principales medidas solicitadas es la de proteger al comercio de proximidad frente a las grandes plataformas digitales.
- Presentado en Cuenca el nuevo portal de la Tesorería General de la Seguridad Social bajo el nombre 'Import@ss'. Se trata de una aplicación con la que se podrá, por ejemplo, consultar la información de vida laboral, obtener informes, el número de la Seguridad Social y dar de alta a una persona empleada del hogar. Permite realizar hasta 40 trámites con sólo facilitar el número de teléfono y el DNI.
- En la liga ASOBAL, el Balonmano Incarlopsa Cuenca, derrotó anoche en Guadalajara al Quabit. El encuentro, aplazado en su día, terminó con un resultado de 27 a 31. En fútbol de Tercera División, fase por la permanencia, importante victoria de la U.B. Conquense por 4 a 0 ante el Manzanares. Los conquenses tienen fácil mantener la categoría si el próximo domingo vencen al Atlético Ibañés.
- La cantante y compositora albaceteña María Rozalén, actuará en la localidad conquense de Mota del Cuervo el próximo 13 de agosto, donde presentará su último disco 'El árbol y el bosque'.
En las últimas 24 horas en Segovia ha fallecido una persona por coronavirus, además se han registrado 25 nuevos contagiados. Hay un brote más, en este caso en Palazuelos de Eresma, en total hay 35 brotes activos con 176 afectados.. Hoy en el Pabellón Pedro Delgado se vacuna a las personas nacidas en 1962 de los municipios de las zonas básicas de salud de Segovia, Segovia Rural y la Granja de San Ildefonso.. Más de 4.600 segovianos menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la covid de Astra Zéneca tendrán que elegir la marca que quieren para su segunda dosis, o Astra Zéneca o Pfeizer, el que elija Astra Zéneca tendrá que firmar un consentimiento informado.
Hoy Segovia presenta su campaña promocional en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo, se proyectarán los videos de "Reinvéntate, ven a Segovia" y se promocionará el Año Jubilar Henarense.
Los trabajadores de CAIXABANK en Segovia se concentrarán esta tarde, a partir de las siete, junto al acueducto, para protestar por los despidos, 85, que contempla dicha entidad financiera en eta provincia tras la absorción de BANKIA.
Más de un centenar de tractores se han sumado a la tractorada organizada por la Unión de Campesinos para reclamar que las ayudas de la Política Agraria Común las reciben agricultores cuyos ingresos mayoritarios vengan de la actividad agraria,
Podemos ha denunciado que la segunda infraestructura hospitalaria para Segovia en la que trabaja la Junta de Castilla y León será realmente un edificio de consultasque no cubre las deficiencias sanitarias de esta provincia.
Sevilla capital y los municipios del distrito Sur pasan a alerta sanitaria 2, lo que permitirá aumentar aforos en hostelería, eventos y actividades deportivas. La Campana sigue cerrado perimetralmente. A partir de la semana próxima, los menores de 60 años podrán recibir la segunda dosis con Astra Zeneca. Seis personas han fallecido por Covid19 en el último día en la provincia de Sevilla. Sevilla ha presentado en FITUR la promoción Sevilla Enamora. El ayuntamiento presenta el evento anual de turismo idiomático. La Velá de Triana no tendrá casetas en la calle Betis. Las hermandades del Rocío celebran actividades en el segundo año consecutivo sin romería.
La federación de tropas y legiones de Carthagineses y Romanos, tendrá un nuevo campamento permanente cerca del centro comercial Mandarache. Lo diseñarán junto al ayuntamiento, previo consenso con las asociaciones de vecinos afectadas.
Deportes, derrota del Jimbee Cartagena en Murcia ante El Pozo, 3-2 que le baja desde el liderato de la primera división hasta el cuarto puesto.
Los menores de 60 años que ya han recibido una dosis de AstraZeneca podrán elegir si si completan la pauta con la misma farmaceútica, firmando una declaración de responsabilidad, o con Pfizer. Así se ha acordado en la Interterritorial donde Murcia ha insistido en que no se mezclen vacunas. En esta reunión también se ha abordado el inicio del próximo curso que estará basado en la vuelta de todos los alumnos a las aulas. Al respecto, Murcia ha pedido que la distancia mínima se fije en un metro y no en el 1'20 propuesto por el Ministerio. No obstante, esa cuestión así como las relacionadas con el transporte o comedor se decirá en función de la evolución de la pandemia.
La Comisión de economía del Ayuntamiento de Cáceres aprueba el presupuesto municipal de este año que asciende a casi 79 millones de euros. El grupo popular afirma que son los peores presupuestos para la ciudad.
El Consejero de Sanidad, José María vergeles, inauguró ayer la nueva Residencia de mayores de la localidad de Galisteo, con capacidad para 60 plazas y que abrirá sus puertas el 27 de mayo.
El Ayuntamiento de Pasencia trabaja para buscar una ubicación donde celebrar la Feria de Junio de la capital del Jerte y que pueda ser una realidad este año.
La presidenta de la Fundación Raíces, Lourdes Reyzabal, ha asegurado que el Estado tiene la obligación de proteger a cada niño que se encuentre en España, independientemente de su situación migratorio o de cómo haya llegado. "Los menores no deben ser instrumentalizados por ningún estado para gestionar intereses estratégicos, diplomáticos o políticos", ha insistido Reyzabal, que cree que una de las claves es identificar correctamente a los menores e identificar los perfiles de vulnerabilidad. Reyzabal celebra que la nueva ley de la Infancia haya prohibido los desnudos integrales y las exploraciones genitales para realizar las identificaciones, pero cree que debería haber sido más ambiciosa. "Sólo se debe iniciar la identificación a los niños cuya edad genere dudas y estén indocumentados. No se debería someter a identificación a los niños que ante los ojos de todos sean menores de edad".
Tres días después del inicio de la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta, la ciudad intenta volver a la normalidad. En estos días hemos visto muchas imágenes de jóvenes mojados, desesperados tras completar el viaje. Junto a ellos, trabajadores y voluntarios de las ONG. Entre ellos Luna, una estudiante de Integración Social y voluntaria de Cruz Roja que se ha convertido en un símbolo de esta crisis tras ser fotografiada abrazando en la playa a un recién llegado. Hemos hablado con ella. Nos ha contado lo que pasó, cómo pasó y cuáles han sido las reacciones, buenas y malas, que ha provocado su imagen. Informa Minerva Oso