Javier Vega inicia su segundo mandato al frente de la Cámara de comencio de León con el objetivo de trabajar en la digitalización, la exportación, la formación de mano de obra y la ayuda a las pymes y autónomos.
El Ayuntamiento de León concede la medalla de oro de la ciudad a la Guardia Civil y a la Policía Nacional.
El Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza recurre el fallo que obligaba a dar de alta a la localidad de Prada de la Sierra. Alega que no cumple con los requisitos para ser habitable.
Vecinos de Oville crean una plataforma para intentar frenar la reapertura de una mina de sílice a cielo abierto. La explotación lleva cerrada medio siglo.
León y Ponferrada se suman a las actividades del Día del Orgullo.
En las fiestas de León hoy nueva tirada de fuegos artificiales y concierto de Miss Caffeina.
As novas da provincia de Ourense presentadas por Marta Landeira e Carlos Cerecedo
Informativo de Guadalajara y su provincia presentado por Sergio Cabello y Julia Olmo.
- Hoy el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page presidirá en el municipio de Villanueva de la Torre la reunión de un nuevo Cosenjo de Gobierno itinerante, siendo el décimo que se celebra en esta legislatura y el segundo en lo que va de año.
- GuadaMarket, la plataforma digital donde las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Guadalajara podrán mostrar y vender sus productos a nivel nacional, ya se encuentra operativa
- Sindicatos y patronal se reúnen hoy para negociar el convenio colectivo de los trabajadores de Contact center.
- Un trabajador de 30 años ha resultado herido tras sufrir un aplastamiento por un toro mecánico en una empresa de la localidad de Chiloeches.
- El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con ‘Plena Inclusión Castilla-La Mancha’, está desarrollando una nueva edición del Programa de Termalismo Terapéutico para personas con discapacidad intelectual.
- La provincia de Guadalajara va a recibir más de 7 millones de euros para ampliar el despliegue de las infraestructuras necesarias para proporcionar cobertura de muy altas capacidades a la población
- 51 años después de la muerte del cronista oficial de Guadalajara Francisco Layna Serrano, el despacho vuelve a estar abierto para todo el público que quiera visitarlo.
Hoy se celebra el día del orgullo y se va a presentar esta mañana la campaña Refugiados del Arco Iris, promovida por el colectivo Segoentiende. Además a mediodía se va a leer la declaración institucional con motivo del día del orgullo en las puertas de la Subdelegación de Gobierno. A lo largo de la mañana habrá otros actos institucionales por parte del Ayuntamiento y la Diputación.
La Comisión Territorial de Medio Ambiente da el visto bueno a la ampliación de la capacidad del depósito de rechazos de Martín Miguel, que estaba ya al final de su vida útil y es donde van a parar todos los residuos generados en la provincia que no pueden recuperarse en Los Huertos.
Se han puesto casi cien sanciones por orinar en la vía pública en el entorno de la plaza mayor durante el fin de semana. El ayuntamiento de Segovia ha presentado la flota de 18 vehículos de gas natural comprimido de recogida de basuras, que se suman a los 22 vehículos eléctricos ya en funcionamiento.
La asociación de comercio de Segovia confía en recuperar el volumen de ventas de 2019 con las rebajas de verano, gracias a la vuelta de celebraciones, ceremonias y fiestas y después de un semestre con altibajos en el comercio.
El Festival de Narradores Orales de Segovia vuelve a la casa de Andrés Laguna del 4 al 10 de julio
-La Asociación de Transportistas de Almería no convocará una huelga del sector, pero no se descarta que algunas empresas sí decidan hacerlo. Será una decisión personal.
-Comisiones Obreras y UGT congregaon a una treintena de personas a las puertas del Hospital Torrecárdenas para exigir equiparaciones y reconocimientos en las distintas categorías del Servicio Andaluz de Salud.
-Ambos sindicaos también se concentraron por la muerte de un trabajador en una planta de medio ambiente en El Ejido la semana pasada.
-Descubriremos el festival Anfitrión que aterriza en Almería este viernes, y que hasta el 16 de Julio traerá música, teatro y circo a la Alcazaba.
Renfe ha comunicado que el tren de altas prestaciones no tendrá parada en Plasencia pero sí en Monfragüe. Aún así la compañía dice que Plasencia es una de las ciudades más favorecidas por la nueva línea porque se aumentarán las conexiones directas y enlaces con la capital del Jerte... El alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro, niega este beneficio y Por eso va a convocar esta misma semana al colectivo empresarial y vecinal para decidir qué medidas de presión se van a tomar... Un juez archiva la querella interpuesta por Abogados Cristianos contra el presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, por su presunta vinculación entre la concesión de subvenciones y la retirada de las cruces de los pueblos... Extremadura New Energies, la empresa promotora de la mina de litio en Cáceres, patrocinará durante dos años al Cáceres Patrimonio de la Humanidad... Miajadas acogerá una de las mayores fábricas de producción y transformación de almendras, de la mano de Iberian Smart Financial Agro... Agentes de la Policia Nacional de las Comisarías de Cáceres y Plasencia han conseguido desmantelar una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico, distribución y elaboracion de drogas de diseño.
Un hombre de 37 años ha sido hallado sin vida, atado de pies, en un arroyo de Bargas. Fue el presunto autor de los hechos quien daba el aviso a la Guardia Civil de que lo había dejado malerido.
- Convenio economía circular
- Comienzo obra edificio Iberia
- Trabajadores Limpieza y SAD
- Entrevista Día Orgullo LGTBI
- Deportes
- Programa "Aquí jugamos todos"
- Programa "Actuamos en patrimonio"
La antropóloga argentina Rita Laura Segato y el neurofisiólogo Noberto García Cairasco, serán nombrados Doctores Honoris Causa por la Universidad de Salamanca. Según Miguel Ángel Ceballos, coordinador de Ecologistas en Acción. La reducción del tráfico durante la pandemia, no ha sido suficiente para mejorar la contaminación ambiental en Castilla y León. El Grupo Municipal Socialista propone rebajar un 50 % el precio de los abonos de transporte público de Salamanca. La Diputación de Salamanca ha convocado el Trigesimo tercer Premio Nacional “Salamanca” de Fotografía Agrícola y Ganadera. Hoy comienzan los trabajos de mejora en el Puente Sánchez Fabrés, por lo que solo estarán abiertos un carril de entrada y otro de salida.
En Badajoz, Mérida, Zafra y Llerena se concentraron este lunes decenas de personas para protestar por la tragedia ocurrida en la valla de Melilla. Critica la intervención de la gendarmería marroquí, que consideran desmesurada y lamentan la pasividad, dicen del gobierno de España. La Audiencia Nacional de Badajoz absuelve al alcalde de Montijo de un presunto delito de prevaricación administrativa, al entender que no hubo irregularidades en la contratación de 6 personas entre 2017 y 2019 de forma arbitraria. Ocho personas resultaron heridas en la tarde de este lunes en un accidente múltiple en un cruce que une Valdivia y Zurbarán junto a la N-430. Hablamos de la necesidad de referentes LGTBI en el deporte con Beatriz Orellana, Clara Pascual, Ventura Sosa y el entrenador del equipo de fútbol sala de Vivares, Jonhatan Montalvo.
El Puerto ganó el año pasado un 14% más que en 2020 pese a la caída de los tráficos y el impacto de la pandemia. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena declara un beneficio neto de quince millones y medio de euros.
Hoy charlamos con María José Mercader, la coordinadora del segundo Plan de Igualdad de Cartagena. El Plan ha merecido una ayuda estatal de 345.000 euros para fomentar políticas de conciliación de la vida laboral y familiar.
Los cortes de agua por la sequía llegan a la Sierra. La empresa pública GIAHSA ha iniciado cortes del suministro de agua en Higuera de la Sierra, Puerto Moral y varias aldeas de Aracena. La medida se aplica entre la una y 6 de la madrugada, excepto los fines de semana.
La provincia de Huelva conmemora hoy el Día Internacional del Orgullo con actividades y manifiestos de instituciones y colectivos en defensa del derecho a las diferentes identidades y orientaciones sexuales.
Decenas de colectivos sociales y organizaciones onubenses se van a movilizar esta tarde en Huelva para denunciar la muerte de más de 35 personas en la frontera de Melilla el pasado viernes. Será bajo el lema "No más fronteras de muerte"
En deportes, el IES La Orden inicia hoy el Campeonato de Europa de Clubes de Badminton, que se celebrará en la ciudad polaca de Bialystok.
A las once de la mañana, arranca el último debate estado de la región de la legislatura.Lo hace con el discurso del presidente, Fernando López Miras a quien mañana replicarán los grupos políticos. De momento, el jefe del ejecutivo y presidente del PP ha ofrecido un acuerdo a la oposición que ya ha sido rechazado por el PSOE. En clave económica, los transportistas han decidido dar dos semanas de margen antes de iniciar los paros por el incremento de los carburantes. Una situación que ahoga también a los pescadores. En la región ,algunos barcos han dejado de salir a faenar.
- El Govern posa en marxa la campanya per lluitar contra la precarietat laboral.
- Es mante la vaga dels treballadors de la recollida de fems al Raiguer.
- La Fiscalia demana 4 anys de presó per a Neus Truyols.
- Rafel Nadal debuta avui a Wimbledon i Jaume Munar ja és a segona ronda.
El gobierno no ha aprobado las ayudas solicitadas por la multinacional sevillana Abengoa, que está a un paso de la liquidación. Los sindicatos sanitarios advierten de que será casi imposible cubrir las 18000 plazas que el SAS oferta este verano para afrontar las vacaciones de médicos y enfermeros.El INFOCA da por estabilizado el incendio forestal declarado esta pasada noche en Mijas, Málaga.
Una decena de países sigue aplicando la pena de muerte a los homosexuales, y en más de 70 está prohibido besarse a las personas del mismo sexo. En el Día del Orgullo LGTBI, el colectivo reinvindica sus derechos y recuerda casos como el de Samuel, asesinado hace un año en Galicia al grito de "maricón". Mané Fernández, vicepresidente de la FELGTB, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, ha expresado, en Las mañanas de RNE, la necesidad de seguir luchando. "No tenemos igualdad legal", ha dicho. "Ojalá dentro de unos años no haya necesidad de manifestarnos el día del Orgullo, porque ese día será el que tengamos igualdad real". Además, Fernández ha alertado sobre el peligro de pérdida de derechos como ha pasado con el aborto en EEUU, ya que cree que "el discurso lo está marcando desde hace unos años la extrema derecha", y "pueden ir a por nosotros o a por cualquier minoría que haya crecido en derechos". "Escuchamos cosas impensables hace 20 ó 30 años", ha afirmado, como "discursos xenófobos o misóginos" desde los que se comenten delitos de odio. En referencia a la Ley Trans aprobada ayer en el Consejo de Ministros, reconoce que es positiva pero que "hay que seguir trabajando".