En colaboración con el festival de poesía Deslinde de Cartagena, Radio Nacional en la Región de Murcia ofrece una serie de seis textos de Carmen Conde emitidos en RNE entre 1967 y 1972, en la voz de poetas murcianas contemporáneas de diferentes generaciones.
- China lanzó el lunes una nave no tripulada que trasladaba el módulo del laboratorio Mengtian a su estación espacial
- Los restos del cohete, que tenían a España en su trayectoria, han obligado a cerrar el espacio aéreo de varios aeropuertos
Un día con Sebastián Mora: clases, entrenamiento y familia
- El ciclista Sebastián Mora, de 34 años, ha empezado a estudiar Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UJI de Castelló
- Compagina sus estudios con el deporte de más alto nivel: prepara la UCI Track Champions League y acaba de ser padre del pequeño Leo
Aunque el paro desciende en España no ocurre lo mismo en Castilla y León y en Soria. El pleno de la diputacion aprueba una moción en la que pide al gobierno de la nación que las ayudas al funcionamiento de las empresas sean las máximas que permite la Comisión Europea. El PSOE se ha abstenido. Los sorianos podrán a través de una plataforma ciudadana presentar una idea para su ejecución en el presupuesto de la ciudad del próximo año. Todo listo para el campo a través de Valonsadero con la participación este domingo de las primeras figuras del atletismo. El Río Duero de voleibol recibe a Melilla uno de los equipos más fuertes de la superliga.
Miguel Ángel Hernández repasa la actualidad de Santa Cruz de Tenerife.
Maite Quevedo repasa la actualidad de la provincia de Las Palmas y entrevista a Carmen Hernández, alcaldesa de Telde.
Entrevista a Ramón Trujillo, portavoz y concejal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Hoy nuestro informativo lo hemos realizado desde el Teatro Cervantes en directo con motivo de la 36 edición del Festival Internacional de Jazz de Málaga. Hemos tenido como invitados al director del Festival y del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar y el músico malagueño José Carra, que con su proyecto Málaga Jazz Collective acompañará a Sheila Jordan en el cierre del festival. Despedimos el con el jazz en directo de José Carra, al piano, que interpreta en principio el tema "Satélite" de su nuevo disco homólogo, Satélite.
.-Euskaltzaindia se ha ofrecido a redactar un informe y ponerlo a disposición de la familia que quería inscribir a su hija con el nombre de Hazia, 'semilla', negado por una juez de Vitoria por considerarlo peyorativo en una de sus acepciones, 'semen' y que propone la alternativa en latín Zia. Se da la paradoja de que en España hay según el INE 93 hombres que se llaman Semen. Se trata de la transcripción fonética de la forma ucraniana de ‘Simón’, nombre muy común en aquel país.
Hay más casos de familias en trámites ante la negativa de esa Juez, ha trascendido el caso de un niño al que sus padres quisieron llamar Ilargi, la funcionaria dice que es nombre de niña y no lo ha permitido.
En el tiempo de entrevista, el condejal del PP Miguel Garnica ha pedido el desalojo d elos okupas del Casco Medieval.
Lobón inaugura el primer taller europeo de transformación de vehículos a hidrógeno... Incrementan las matriculaciones de vehículos en octubre en la provincia... Fallece un hombre de 60 años tras un accidente en Maguilla.
El eje central del proyecto de presupuestos de la Diputación de Valladolid para el próximo ejercicio serán las políticas sociales, tal y como ha anunciado este jueves el presidente de esta institución.
Un presupuesto que se eleva por encima de los 144 millones de euros con un incremento del 13 por ciento respecto al ejercicio anterior. Es, según Conrado Íscar, el que más ha creecido desde el año 2008 gracias a las inyecciones del Estado, de la Junta de Castilla y León, la enajenación de una nueva parcela en Villa del Prado y la llegada de casi dos millones de euros de los Fondos Europeos.
En la madrugada de este jueves conocíamos la noticia de la exhumación de los restos del general franquista Queipo de Llano en la Macarena de Sevilla. Pasó allí casi toda su vida, pero lo cierto es que es vecino de Valladolid porque nació en Tordesillas. En este informativo, Laura Macías, entrevista al presidente de la Asociación Para la Recuperación de la Memoria Histórica en Valladolid, Julio del Olmo.
Mañana a las 11 de la mañana, por cierto, tendrá lugar el funeral por Teresa Rodríguez en la iglesia de San Pablo. La joven enfermera de 23 años fue asesinada en Bruselas la semana pasada por su exnovio, un agente de la Guardia Civil en prácticas. Posteriormente, sus cenizas será depositadas en la tumba de sus abuelos en el cementerio de las Contiendas.
Resumen de la actualidad informativa de la provincia de Zamora, presentado por Luis Ángel García Lera.
Repaso a la actualidad de Gipuzkoa con Paula Carrelo. El mes pasado el paro descendió en 81 personas y se crearon casi cuatro mil empleos. Trabajadores de Ibermática han iniciado una serie de huelgas para denunciar el bloqueo en la negociación del convenio. Seis personas fallecieron en accidente de tráfico en el territorio durante el verano. Inauguración del centro residencial Zubi Etxe para jóvenes con problemas de salud mental. Y hablamos del documental sobre Los Xey con Eneko Olasagasti, su director.
Más de 4.500 personas,según la organización -dos mil, segun la policia- se manifestaban ayer por la tarde en Alicante, frente a la Subdelegación del Gobierno, para denunciar el mal trato que sufre la provincia en materia de inversiones del Estado
Alicante es la provincia española donde más ha subido el paro en el pasado mes de octubre: 2.953 desempleados más que en septiembre.
Este mediodía en Alicante se presenta la candidatura de la ciudad como futura sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial....Un acto al que asistirá el presidente de la Generalitat Ximo Puig
Cheste se prepara para acoger a unas 100.000 personas en el Gran Premio de motociclismo de este fin de semana, el primero sin restricciones tras la pandemia. Las entradas están vendidas al 95% y se espera lleno total para el día de la carrera.
Se estima que el impacto económico que genera el Gran Premio de Motociclismo de la Comunitat Valenciana en la provincia asciende a 38 millones de euros.
Valencia encara la recta final como Capital Mundial del Diseño 2022 con el primer mundial sobre políticas en torno a esta disciplina. Hasta hoy viernes el Palacio de Congresos reúne a una quincena de expertos de siete conferencias. Un encuentro clave para entender cómo el diseño meora la vida de las personas.