En la Comunidad Madrid, los médicos de atención primaria vuelven a estar en huelga indefinida después del parón de Navidad. Pero son varias las comunidades que tienen convocadas huelgas este mes de enero en la atención primaria: también Andalucía, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Extremadura. Los principales sindicatos aseguran que estos servicios están colapsados. Entre sus reivindicaciones, más inversión y un pacto nacional para mejorar las condiciones laborales de estos profesionales para evitar que se acaben marchando.
El juez de la Sala Segunda del Tribunal SupremoPablo Llarena ha aplicado este jueves la derogación del delito de sedición en el Código Penal, cuya reforma ha entrado hoy mismo en vigor, al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont pero mantiene su procesamiento por malversación y desobediencia. Esta decisión deja sin efecto la euro órden de detención por sedición contra el 'expresident', pero no por los otros dos delitos de los que está acusado.
Polémica por unas declaraciones de la secretaria de Estado de Igualdad sobre la rebaja de condenas a delincuentes sexuales. La oposición ha pedido su cese. Varios ministros de la parte socialista del gobierno también han criticado las palabras de Ángela Rodríguez. Ella, por su parte, habla de manipulación.
La sanidad atraviesa un momento crítico, con huelga de médicos en varias autonomías. En Extremadura, está prevista para los días 26 y 27 de enero y todos los lunes a partir del 30 de enero hasta llegar a un acuerdo. Esta tarde, el SES y Simex, el sindicato que la convoca, se ven las caras para negociar.
El campo extremeño volverá a movilizarse. Será el 24 de enero en Mérida. Una protesta convocada por Apag, Asaja y UPA UCE para denunciar la grave situación que, dicen, atraviesan los apicultores. Aseguran que la falta de ayudas directas por la sequía y la guerra de Ucrania hacen inviables sus explotaciones.
La Audiencia de Cáceres condena a tres años de cárcel al acusado de traficar con droga adulterada en Coria, causando la muerte de una persona e intoxicando a otras nueve. La Fiscalía solicitaba diez años y nueve meses de prisión, pero el acuerdo entre las partes ha permitido la rebaja y ha evitado el juicio.
Intervenidos 528 kilos de polen de hachís en un vehículo en la A-66, cerca de Cáceres. El conductor, de 31 años, y único ocupante, ha sido detenido por un presunto delito contra la salud pública y tráfico de drogas. La autoridad judicial ha decretado su ingreso en prisión. Esa media tonelada confiscada se la encontraron dividida en 14 fardos. Ha sido la mayor incautación de hachís realizada en los últimos 10 años en Extremadura.
Los médicos aplazan la huelga prevista para la semana que viene a la espera de reunirse esta tarde con el conseller de Sanidad y también por responsabilidad, dicen, ante el caos que hay en la sanidad pública. Sigue el cruce de declaraciones entre Gobierno central y Generalitat sobre si se han respetado o no los acuerdos del Consejo Nacional del Agua. Dimite la sindica de Ciudadanos en les Corts, Ruth Merino. Analizamos las repercusiones de la entrada en vigor hoy de la reforma del delito de malversación. El legado de Joan Fuster entra en la Caja de las letras del Instituto Cervantes.
El Cuyás estrena ‘Somnus’, del grancanario Daniel Morales Su compañía de danza contemporánea ha mostrado a los medios un avance de su nueva propuesta, coincidiendo con los ensayos de las funciones previstas viernes y sábado en el teatro del Cabildo El Teatro Cuyás estrena este fin de semana el montaje ‘Somnus’, del bailarín y coreógrafo grancanario Daniel Morales. Su compañía, que estos días disfruta de una residencia artística para preparar dicho estreno, ha mostrado este lunes un avance de lo que el público va a poder ver el viernes y el sábado a las 19.30 horas sobre las tablas de este recinto del Cabildo.