Como en numerosos lugares del mundo, aquí en Navarra también se han organizado muchísimos actos para conmemorar el Día de la Mujer. Dos mensajes resuenan especialmente: Ni un paso atrás e Igualdad. En el Parlamento, Barcina y Jiménez, presidenta y vicepresidente, discrepan respecto a la Reforma Laboral, la captación de ETB y el aborto. Y hemos hablado con Alfonso Torres, de la ONG Asociación de Trabajadores y Técnicos Sin Fronteras.
El lehendakari propone una ponencia para la convivencia donde podría estar la izquierda abertzale. Nombrará un comisionado para gestionar el final de ETA. El PP rechaza que la ponencia sea un coladero para Batasuna y le pide a López que elija entre Batasuna o el PP. El PNV dice que lo importante es crear un suelo ético que priorice los derechos humanos. La izquierda abertzale pide estar en la ponencia en igualdad de condiciones o disolver el Parlamento. El secretario general de la patronal guipuzcoana aplaude el plan del Gobierno Vasco para financiar a las empresas vascas y critica la parsimonia de Garitano para poner en marcha medidas de estímulo. Día de la Mujer: los sindicatos vascos denuncian que la reforma laboral precariza la situación laboral de este colectivo. Los psiquiatras advierten de que la salud mental de los vascos se resiente al compás de la crisis. Kepa Junkera y la OSE presentan el dosco "Ipar Haizea". (08/03/12).
Hoy arranca en Logroño la Copa de España de Fútbol Sala. Las entradas están agotadas para este evento en el que se ha volcado la ciudad. Un acto institucional en el Paseo del Espolón centra las actividades de este Día de la Mujer. El ayuntamiento de Logroño se compromete a cumplir los objetivos del equilibrio presupuestario en elaComisión Nacional de Administraciones Locales. El Grupo Garnica piensa despedir a 44 trabajadores. (8/03/12)
La Guardia Civil detiene en Almería al presunto responsable de la agresión a tres ancianas el pasado 27 de febrero en Santomera, una de las mujeres murió a consecuencia de los golpes recibidos. Luis Leante nos presenta su última novela, 'Cárceles imaginarias'. (08/03/2012)
En la Comunidad Valenciana de media los hombres aún ganan 4.500 euros más al año que las mujeres, según denuncian los sindicatos./ Sesión de control al gobierno valenciano sobre el déficit, el pago a los proveedores y los recortes./ El Valencia se enfrenta hoy al PSV Eindhoven en Mestalla./ Y música de cine para acercar la sinfónica al gran público.
Feliz día de la mujer. Lo celebramos en nuestro programa repasando algunos actos conmemorativos en diferentes islas. Y una mujer, sin duda, protagonista del día en Canarias: Ithaisa, la madre de Yéremi, promete una recompensa a quienes den pistas muy fiables sobre la desaparición del pequeño. Tiempo también para la ciencia en nuestro programa: desmontamos el tópico "los ojos son el espejo del alma" con miembros del centro Neurocog, de la Universidad de La Laguna.
Sondeo del CIS: El PP estaría al borde de la mayoría absoluta, con 54-55 escaños. PSOE, 44-46. IU, 9-10. Segundo día de declaración de Guerrero ante la juez. Día de la Mujer: los sindicatos alertan sobre el efecto de la reforma laboral. Termina la instrucción de la desaparición de Ruth y José. La Orquesta Nacional de España abrirá el Festival de Granada el 22 de junio.
-YEREMI. La familia del menor desaparecido ofrece una "gratificación generosa" a quien dé una pista fiable sobre su paradero.
-CONSTRUCCIÓN. La patronal de constructores de Las Palmas denuncia que la administración está obligando a las empresas a pujar por la obra pública con rebajas de precio "insostenibles".
-DÍA MUJER. Sindicatos y organizaciones sociales centran su reivindicación en los efectos de la Reforma Laboral en la igualdad de hombres y mujeres en el mercado de trabajo. Conocemos a Margory Rubio, una de las 42.300 mujeres que se han incorporado desde el hogar al mercado laboral desde 2008 por la crisis.
-RECLAMACIONES MEDICINA. El magistrado del gabinete técnico del Tribunal Supremo explica en las jornadas Derecho y Medicina por qué no prosperan la mayoría de reclamaciones contra médicos. 08/03/2012
El diputado navarro de Amaiur, Sabino Cuadra, se encaró este jueves en el Pleno del Congreso con la vicepresidenta primera de la Cámara, Celia Villalobos, al recibir la primera llamada de atención sobre el tiempo que le restaba en el debate sobre la reforma laboral. "Esto es un abuso", proclamó indignado, mientras Villalobos le pedía no enfadarse recordándole que aún le quedaban 30 segundos.
Amaiur, encuadrado en el Grupo Mixto, contaba con intervenir durante seis minutos pero desde la Presidencia del Congreso solo pensaban darle cuatro y, cuando llevaba consumidos más de tres minutos, Villalobos, que entonces presidía la sesión, le hizo la primera llamada la atención al diputado navarro.
"Debe terminar", le dijo la vicepresidenta, a lo que Cuadra replicó enfadado: "Esto es un abuso que no se puede consentir". Villalobos negó la acusación y le recordó que solo disponía de cuatro minutos. "Esto es una imposición", continuó el diputado navarro, visiblemente irritado.
Cuadra seguía gritando desde la tribuna del hemiciclo y Villalobos optó por silenciar el micrófono y, tras varios intentos para hacerse oír, logró decir al diputado que aún le quedaban 30 segundos: "No le he dicho que se vaya. Continúe y no se enfade tanto".
Comoquiera que Cuadra seguía protestando y acusando a la vicepresidenta de haberse "cargado el derecho" de Amaiur, Villalobos le aconsejó "acostumbrarse a escuchar, que es muy sano". "Y usted acostúmbrese a respetar las normas que nos han dicho y no a utilizarlas a su antojo", refunfuñó el diputado, continuando ya con su discurso contra la reforma laboral.