Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El exvicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, dice que el pacto contra el terrorismo yihadista firmado por el PP y el PSOE es fruto de un bipartidismo obsoleto y subraya que que responde al interés de ambos partidos. "Creo que tienen que reconocer que nace sin consenso, que solo es un pacto que obedece al interés máximo de las fuerzas del bipartidismo, pero además respondiendo a una mayoría que ya no existe", explica Valderas, que preguntado por el adelanto de las elecciones andaluzas asegura que nadie se ha creído el motivo dado por la presidenta del Gobierno regional, Susana Díaz. "No ha sido un decreto, un mandato, una disposición de la presidenta del Gobierno -señala-, sino en todo caso, de la secretaria general del PSOE, claramente por un interés electoral, quizá por esa frase tan sencilla de 'El que da primero da dos veces'" (03/02/15).

 La nieve caída durante toda esta pasada noche ha provocado problemas en varios puertos de nuestra red secundaria. En la red principal hay normalidad aunque se recomienda precaución.// En Bizkaia, los mayores problemas los ha causado el desbordamiento del río Kadagua. Especialmente en Zalla, donde los daños son bien visibles.//Dos goles de Aritz Aduriz tumbaron ayer al Levante y dieron, -dos meses después-, una victoria al Athletic en liga. No ha sido este un buen fin de semana en los duelos gipuzkoano-madrileños. Lo más grave, sin duda, las lesiones. (02/02/15)

  El temporal nos da hoy una pequeña tregua. Opakua y Orduña siguen cerrados por la nieve y en Artikutza se necesitan cadenas. En Bizkaia siguen haciendo balance de las inundaciones provocadas el viernes por el desbordamiento de varios ríos.//Osakidetza incluye desde hoy a las embarazadas de tercer trimestre en su plan de vacunaciones contra la tosferina.//Dos goles de Aduriz ante el Levante pusieron ayer fin a la mala racha liguera del Athletic.Malas noticias para Real Sociedad y Eibar. Ambos perdieron frente a Real Madrid y Atlético y lo peor, a sus dos mejores hombres.(02/02/15) 

 El temporal nos da hoy una pequeña tregua. Opakua y Orduña siguen cerrados por la nieve y en Artikutza se necesitan cadenas. En Bizkaia siguen haciendo balance de las inundaciones provocadas el viernes por el desbordamiento de varios ríos.//Osakidetza incluye desde hoy a las embarazadas de tercer trimestre en su plan de vacunaciones contra la tosferina.//Dos goles de Aduriz ante el Levante pusieron ayer fin a la mala racha liguera del Athletic.Malas noticias para Real Sociedad y Eibar. Ambos perdieron frente a Real Madrid y Atlético y lo peor, a sus dos mejores hombres.(02/02/15) 

El juez de Instrucción número 4 de Sevilla ha archivado provisionalmente la nueva causa abierta contra Miguel Carcaño, condenado por el asesinato de Marta del Castillo, por un posible delito contra la integridad moral de los padres de la joven, al asegurar en su penúltima versión del crimen que fue su hermano, Francisco Javier Delgado, quien la mató tras golpearla con la culata de una pistola y que, posteriormente, la enterraron en la finca 'Majaloba' de La Rinconada, cambiando de esta forma hasta en ocho ocasiones su versión del crimen.

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha acordado por una amplia mayoría que los centros universitarios no ofertarán grados de tres años hasta el curso 2017-18. Así lo han decidido este lunes en una asamblea extraordinaria convocada tras el decreto aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes que permite a las universidades implantar grados de tres años y másteres de dos.

La Dirección General de Protección Civil ha advertido de que nuevos temporales de viento, lluvia y nieve van a afectar en las próximas horas, sobre todo, al norte peninsular, la cordillera Cantábrica, los Pirineos, el Sistema Central y Sierra Nevada, después de que a lo largo de la mañana, la nieve haya provocado el cierre de puertos, carreteras y colegios.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han firmado este lunes en el Palacio de la Moncloa el pacto contra el terrorismo yihadista, que prevé la pena máxima para estos terroristas, esto es, la prisión permanente revisable, que recogerá el nuevo Código Penal y que ha sido precisamente el principal escollo del acuerdo.

Tanto Rajoy como Sánchez han destacado la importancia de este primer pacto de Estado de la legislatura y que para el presidente del Gobierno supondrá avanzar hacia un "país más seguro y una sociedad más libre".