- El extesorero ha declarado este miércoles como testigo en el 'caso Púnica' tras su 'confesión' sobre la caja 'B' del PP
- Sin embargo, no ha presentado ninguna prueba de su implicación porque, ha reiterado, se las han sustraido
El extesorero del PP, en su comparecencia como testigo en la pieza de Púnica sobre la financiación del Partido Popular madrileño, ha implicado directamente a Esperanza Aguirre en la financiación irregular de campañas electorales. Según fuentes presentes en su comparecencia, Luis Bárcenas asegura que la expresidenta de la Comunidad recibió en su despacho un sobre con 60.000 euros para la campaña de 2007 que le dio él mismo en mano junto al entonces tesorero Álvaro Lapuerta y en presencia del exgerente del PP madrileño, Beltrán Gutiérrez y Francisco Granados. Según esas mismas fuentes, Bárcenas ha apuntado que el dinero se lo habría dado a Lapuerta el empresario Luis Gálvez, presidente de la constructora Ploder. Informa Teresa Coto.
Aguirre insta a Casado a "unir el centro derecha" en el que incluye a Vox y Cs para que Sánchez no gobierne "20 años"
- Culpa a Rajoy de dividir al PP y de que se creara Cs y Vox y dice que los tres deberían concurrir juntos en las elecciones
- Anima a Ayuso a seguir como hasta ahora porque es una "crack" y achaca los problemas de la pandemia al coronavirus
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha instado al líder del PP, Pablo Casado que quedó fracturado por culpa, a su juicio, del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, para evitar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "siga gobernando por 20 años". Para ello, ha insistido en que "por lo menos" se presenten juntos PP, Vox y Ciudadanos "en las circunscripciones pequeñas".
En una entrevista en La Hora de la 1, Aguirre ha defendido que "Vox es un partido de centro derecha" y "totalmente constitucionalista", aunque preguntada sobre esta cuestión, ha matizado: Vox es "derecha", el PP es "centro" y Ciudadanos está "más a la izquierda".
Preguntada sobre la situación de la pandemia de coronavirus en la Comunidad de Madrid, Aguirre ha asegurado que la actual presidenta, Isabel Díaz Ayuso, "lo está haciendo muy bien" y la ha animado a "que siga cojmo hasta ahora" porque "es una crack".
Esperanza Aguirre ha asegurado sobre la Ley de Memoria Democrática que ha traído "la división entre las dos Españas" que ya se había superado con la Transición. Aguirre afirma que ella cree en la reconciliación y por eso dio una calle al político socialista Indalecio Prieto que ahora ha sido retirada. También ha añadido que tanto Zapatero como ahora Sánchez y Podemos "quieren derrocar la Constitución y el espíritu del 78".
Esperanza Aguirre ha aconsejado al líder del PP, Pablo Casado, que unifique el voto de los partidos de centro derecha sino quiere que Pedro Sánchez "gobierne otros 20 años". Para Aguirre, Vox es un partido de centro derecha y "mucho más constitucionalista que Podemos"
Esperanza Aguirre ha aconsejado a Isabel Díaz Ayuso que siga como hasta ahora porque es una "crack y por eso la tiene enfilada la izquierda de este país", ha asegurado, y ha añadido que el único error que ha podido cometer el Gobierno de Ayuso es que "no tienen suficientes rastreadores" porque tienen que ser biólogos aunque "con un call center bastaría" porque lo que tienen que hacer es rastrear.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado que Fernando Simón "ni es doctor ni es nada porque no tiene el doctorado" y ha criticado que el epidemiólogo "se fue de vacaciones dos veces en plena pandemia" por lo que a su juicio no tiene "credibilidad".
Esperanza Aguirre, ingresada en un hospital público de Madrid tras dar positivo en coronavirus
- También permanece ingresado su marido contagiado de coronavirus
- ¿Qué es el coronavirus? | Mapa mundial | Mapa de España
- Coronavirus: última hora en directo
La expresidenta del Gobierno madrileño Esperanza Aguirre y su marido se encuentran ingresados en un hospital madrileño con coronavirus. Fuentes del PP madrileño han confirmado la hospitalización de Aguirre y su esposo en un centro sanitario de la región, aunque no han indicado en cuál.
- Pide a Casado que el PP ayude a investir a Sánchez para "evitar a toda costa" que dependa de Unidas Podemos y ERC
- El líder del PP descarta que vaya a hacer presidente a Sánchez: "España necesita que sigamos en nuestro sitio"
Esperanza Aguirre se desvinculó de la gestión económica del PP en su declaración judicial por la trama Púnica, según las grabaciones a la que ha tenido acceso TVE. La expresidenta del PP madrileño asegura en su declaración que no supervisaba el trabajo del gerente, Beltrán Gutiérrez investigado por el presunto desvío de fondos al partido para financiar campañas electorales entre 2007 y 2011. Durante el interrogatorio se prudujeron algunos momentos tensos con la fiscalía a propósito del cese de su consejero Francisco Granados. Según Aguirre le cesó por filtrar una noticia a la prensa.
Esperanza Aguirre se desmarca de la gestión economíca del Partido Popular en Madrid. Lo hizo en su declaración ante la Audiencia Nacional como imputada por la presunta financiación irregular del pasado 18 de octubre y a la que ahora ha tenido acceso RTVE .Aguirre aseguró ante el juez que solo se encargaba de la parte politica y que no tenia contacto con el gerente del PP madrileño, al que asegura nombró la dirección nacional.
Han trascendido las grabaciones de la declaración de Esperanza Aguirre en la Audiencia Nacional el pasado 18 de octubre por la supuesta financiación irregular del PP madrileño. Aguirre se ha desmarcado de la gestión económica del partido, le dijo al juez que solo se ocupaba de la parte política, y aseguró que no despachaba con el gerente del PP madrileño, al que, afirmó, fue nombrado por la dirección nacional de partido. En algún momento de esa grabación Aguirre reconoce que le extrañó algún gasto y aseguró que cesó a Francisco Granados porque "era un filtrador".
La expresidenta madrileña Esperanza Aguirre ha asegurado al juez del caso sobre la Operación Púnica que no tenía responsabilidad económica, administrativa o contractual en el PP de Madrid porque no eran las funciones del presidente, y ha dicho que ella nombraba a sus cargos en la Comunidad de Madrid pero que siempre lo consultaba con Mariano Rajoy.
- Según la versión de Aguirre el exgerente Beltrán Gutiérrez -con quien apenas tenía relación- era el que se encargaba de todo
- Ha declarado al juez que ella nombraba a sus cargos en la Comunidad de Madrid pero siempre lo consultaba con Mariano Rajoy
- El expresidente madrileño ha declarado por la pieza de Púnica sobre la presunta financiación ilegal del PP de Madrid
- González ha dicho ante el juez que Aguirre no dio órdenes para contratar con empresas de la trama
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha aseverado este miércoles en Los Desayunos de TVE que su partido defiende la presunción de inocencia de los imputados por la trama Púnica hasta que haya sentencia y ha recordado que la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre, una de las investigadas, "ha dicho que va a acudir a los tribunales a dar explicaciones porque dice que no ha hecho nada irregular". Ha advertido también de que si se abre juicio oral contra la expresidenta el PP "tendrá que tomar una decision o no" sobre ella. En cualquier caso, ha proseguido, "el PP va a hacer bandera, como ya lo hace, de la lucha anticorrupción y defensa de la regeneración".
El juez del caso Púnica, Manuel García-Castellón, ha imputado este lunes a las expresidentas de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes por presuntos delitos electorales, falsedad de cuentas, prevaricación y tráfico de influencias dentro de la pieza por la posible financiación ilegal del PP de Madrid.
Ambas se unen a otros 41 imputados en el llamado caso Púnica, incluido el también expresidente madrileño por el PP Ignacio González.
- Están citadas a declarar el 1y el 18 de octubre por la presunta financiación ilegal del PP de Madrid
- El auto de la Audiencia Nacional atribuye a Aguirre un "papel esencial" en la financiación irregular del partido