A las afueras del Parlamento ucraniano, un grupo de personas ha retenido al diputado Vitaly Zhuravsky, le ha zarandeado y ha acabado arrojándolo a un contenedor de basura. Los manifestantes mostraban así su enfado por el acuerdo del Parlamento para dar autonomía a las regiones del este del país controladas por los secesionistas prorrusos. Zhuravsky fue un destacado dirigente del Partido de las Regiones, la formación del anterior presidente, Viktor Yanúkovich, y autor de la ley que restringía los derechos de manifestación.
- Da la razón a la empresa frente a la cooperativa de taxistas que la demandó
El parlamento europeo y el de Ucrania han ratificado de forma simultánea su Acuerdo de Asociación. Sin embargo, y para rebajar la tensión con Rusia, han dejado para más adelante algunos aspectos comerciales.
- Se presentó como un dinamizador de negocios que sabía conseguir contratos
- Negó que sus ingresos provinieran del cobro de comisiones ilegales
- No quiso responder a preguntas sobre la herencia de su padre, Jordi Pujol
- Es un tipo de driosaurio, el primero de la península
- Se ha estudiado a partir de unos fósiles encontrados en 1999
- El animal tenía un pie con tres dedos y un pulgar diminuto
- La Justicia ha concedido el derecho a morir a un violador y homicida de 52 años
- Según su abogado, padece un "sufrimiento insoportable" debido a sus impulsos
- No hay terapia que pueda curarle y se considera un peligro para la sociedad
- La Organización Internacional de las Migraciones cifra los últimos naufragios
- Los accidentes se habrían producido en las costas de Libia y en las de Malta
El frágil alto el fuego en Ucrania se ve sometido a más tensiones este lunes con el despliegue de 1.200 soldados de 15 países, entre ellos Estados Unidos y España, para unas maniobras de la OTAN en el país, mientras en el este se han registrado combates en Donetsk que han causado al menos una nueva muerte y el presidente, Petró Poroshenko, ha ofrecido autonomía limitada a esas zonas rebeldes.
- El presidente propone una autonomía limitada para las zonas rebeldes
- Al menos una persona ha fallecido por cañoneos en Donetsk
- 1.200 soldados, incluidos 200 de EE.UU., entrenan en el norte del país
- Moscú pide garantías de la suspensión del tratado comercial entre la UE y Kiev
El primer ministro británico, David Cameron, ha advertido este lunes de que "no habrá vuelta atrás" de un eventual voto favorable a la independencia de Escocia, una decisión irreversible que llevaría a "un divorcio muy doloroso". Cameron hizo hoy su último viaje a Escocia para apoyar el "no" a la escisión, mientras ambos bandos intensifican la campaña a solo tres días de la histórica consulta, con los sondeos otorgando máxima igualdad y alrededor de un 10 % de indecisos.
La comunidad internacional, representada por una treintena de naciones en la conferencia sobre la paz y la seguridad en Irak, ha prometido a ese país ayudarle en su lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI) con todos los medios necesarios, incluidos los militares. El encuentro preveía definir la estrategia que debe seguirse en el combate contra esa organización y ha sido organizado con un triple objetivo: ofrecer apoyo político al nuevo Gobierno iraquí, buscar soluciones en materia de seguridad y proporcionar ayuda humanitaria y de reconstrucción. El presidente francés, François Hollande, ha pedido una respuesta global e inmediata a la amenaza del Estado Islámico (EI) al inicio de la conferencia que ha tenido lugar en París.
- "Si Escocia vota sí, seguiremos caminos diferentes", ha señalado
- Ha hecho este lunes su último viaje a Escocia para apoyar el "no"
- La declaración de Pujol Ferrusola ante el juez se ha prolongado cinco horas
- Su exmujer también declara y queda en libertad sin medidas cautelares
- La exnovia de Pujol Ferrusola, que denunció el caso, insiste: "Es evidente"
- Treinta países acuerdan en París apoyar a Bagdad contra los yihadistas
- Australia es el único que ha concretado su contribución
- EE.UU. asegura que hay países árabes que se sumarán a los bombardeos
- El Gobierno iraquí lamenta que Irán haya sido excluido de la cumbre
- Las encuestas auguran un resultado muy ajustado para el referéndum
- Cameron se ha lanzado con toda la artillería en la recta final de la campaña
- El programa En Portada visitó Escocia a principios de 2013
El presidente frandés, François Hollande pide una respuesta coordinada ante la amenaza yihadista. En la Conferencia de París, en la que se reúnen 30 países, ha asegurado que no hay tiempo que perder.
- Ha logrado un 43,7% de votos frente al 39,3% de la alianza de centroderecha
- El primer ministro Fredrik Reinfeldt ha anunciado que dimitirá
- La ultraderecha se convierte en tercera fuerza y árbitro de la política sueca
La lucha contra el Estado Islámico centrará la conferencia sobre Irak en París. Francia ha comprometido su apoyo a los ataques de EE.UU. contra el EI pero con condiciones, mientras Estados Unidos busca sumar a países árabes a su estrategia contra los yihadistas. El Reino Unido aún no ha decidido bombardear al EI, pese a que el grupo ha asesinado al británico David Haines.
- Los paros, que comienzan este lunes, pueden extenderse hasta el día 22
- La empresa calcula pérdidas diarias de entre 10 y 15 millones de euros
- Air France pretende trasladar sus vuelos de medio y corto alcance a su filial
Por tercera vez en un mes, aparece en internet la misma imagen. Sólo la víctima cambia. Esta vez es el cooperante escocés David Haines. Fue secuestrado en Siria hace año y medio. Cameron regresa a Downing street tras decapitación.