Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cien creadores españoles representan el talento de nuestro país en el Festival Internacional del Cómic en Angulema. Algunos de ellos trabajan para las principales sagas internacionales en las editoriales más potentes del sector. El madrileño Pepe Larraz es el dibujante oficial de Spyderman para Marvel. Kenny Ruiz es uno de los pocos españoles que hace manga para Japón.

Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido suman 6 Eisner, que son como los Óscar del comic, y juntos hacen la serie Black Sad. Según los últimos datos de lectura, el 13 por ciento de los españoles lee cómic en su tiempo libre.

En Alemania el Parlamento ha rechazado el proyecto de ley del partido CDU, apoyado por la ultraderecha, para endurecer la política de inmigración. Esto sucede dos días después de que la CDU haya roto el cordón sanitario a la extrema derecha. Steven Forti, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en fascismos, nos cuenta en 24 Horas de RNE que hay una respuesta de los ciudadanos alemanes "hoy ha habido manifestaciones importantes", pero considera relevante que "se está agrietando el cordón sanitario que se había mantenido con fuerza por parte de la derecha tradicional alemana frente a la extrema derecha".

Steven advierte de la situación en otros países europeos: "En Austria la extrema derecha pacta con los conservadores desde hace un cuarto de siglo". Cree que si Friederich Merz, líder de CDU, hace una colaboración de Gobierno será "un giro fundamental para Alemania y para Europa [...] pero que por el peso económico y simbólico de Alemania en el conjunto de la UE va a tener consecuencias muy, muy graves", ha afirmado.

El Parlamento alemán ha rechazado un proyecto de ley que endurecía la política migratoria. Esa derrota es un duro golpe para el líder de la CDU, Friedrich Merz, que ha vuelto a aceptar los votos de la ultraderecha, una línea roja hasta esta semana. De hecho, 12 diputados de su propio partido han votado en contra por este motivo. Lo socialdemócratas le acusan de abrir las puertas del infierno.

Foto: REUTERS/Liesa Johannssen

La diseñadora Juana Martín presenta Identidad, su nueva colección que ha tenido la oportunidad de exponer al público, este jueves, durante un desfile de la Fashion Week en el Palacio de Tokio, ubicado en París. Este es el sexto desfile que Juana Martín realiza en la ciudad francesa.

Es un viaje hacia sus raíces para celebrar "su esencia como artista y como mujer", según ha indicado a Televisión Española. La cordobesa ha utilizado sedas salvajes y gasas para crear sus obras. Piezas de un único color que pasan de los colores crudos a los marrones y negros.

"Intentamos que nuestra identidad no se pierda. Sea Córdoba, Málaga... Todo lo que sea Andalucía. Nosotros somos exportadores de esa cultura y tradición", ha indicado Martín. El acto ha estado amenizado por la voz de otra española, la cantante Estrella Morente, que no ha dudado en elogiar a su compañera: "Me encuentro con una Juana libre que vuela y que sueña alto. Nosotros estamos aquí con ella", ha comentado.

En Rocarasso, un pueblo tranquilo en el centro de Italia y con apenas 1.600 habitantes, ha habido una invasión de turistas. Esto se debe a que la influencer italiana Rita de Crescenzo grabó un vídeo en Rocarasso e invitó a sus seguidores a visitarlo; de este modo, 12.000 personas acudieron a este pueblo el pasado fin de semana, lo que provocó su colapso.

Dado que no gastan dinero en el pueblo —se llevan el pícnic desde casa—, el Ayuntamiento ha decidido ponerle freno y trata de limitar la llegada de autobuses

A favor de quedarse en la Unión Europea en el referéndum de 2016, los escoceses todavía se sienten frustrados por la situación. La salida de la Unión Europea ha deteriorado la relación entre las naciones del Reino Unido, y alimenta en Escocia el sentimiento nacionalista. Guillaume Bontoux, corresponsal de RNE en Reino Unido, ha hablado con algunos escoceses: "Como miembros del Reino Unido, nos hemos vuelto más pobres, tenemos menos derechos y estamos más aislados de nuestros aliados europeos".