El certificado COVID entra en vigor este lunes en Francia y desde hoy es necesario presentarlo para entrar en bares, restaurantes, cines, teatros u hospitales. El historiador, politólogo e hispanista Benoît Pellistrandi ha explicado en 'Las Mañanas de RNE' que el Gobierno ha utilizado esta herramienta para incentivar la vacunación, pero cada vez más personas se están movilizando en el país contra su puesta en marcha. “El Gobierno ha cometido un error: presentar la vacunación como una cosa para impedir estar limitado en los recursos de la vida cotidiana, hubiera sido mejor convencer de que era la mejor manera de librarse de la enfermedad. No sabemos si la vacunación es una herramienta de salud pública o de orden público y en esta ambigüedad están movilizándose todos estos grupos alternativos”, ha explicado Pellistrandi. “Si queremos llegar al 80 % o 90 % de gente vacunada, tenemos que esforzarnos, si no a la vuelta de las vacaciones tendrían que imponerse nuevas restricciones”.
Las laderas del monte Parnés, a unos treinta kilómetros de Atenas, han ardido por completo. Todavía permanecen en la zona varias dotaciones de bomberos para vigilar posibles rebrotes del fuego y apagar los rescoldos. En los suburbios del norte de Atenas han ardido más de siete mil hectáreas de las hasta 50.000 que se podrían haber quemado en Grecia en los últimos días. También se han quemado centenares de viviendas. En Grecia no es habitual tener un seguro de casa, salvo que se esté pagando hipoteca, así que las ayudas prometidas por el Gobierno serán fundamentales.
Foto: Una casa quemada cerca de la localidad de Drosopigi, al norte de Atenas (REUTERS/Costas Baltas)
- Los fuegos retroceden en todos los frentes salvo en la isla de Evia
- Los vecinos de isla reclaman más medios en lugar de evacuaciones
La isla griega de Evia sigue ardiendo
La isla griega de Evia, la Eubea de la antigüedad, sigue ardiendo. Más 200.000 han sido evacuadas. El Gobierno asegura que las fuerzas antincendios se han reforzado con 17 aviones, centrados en las zonas residenciales, aunque destacó que la extinción es "extremadamente complicada" por la fuerza y dirección de las rachas de viento, las turbulencias y el denso humo, que dificulta la visibilidad.
Durante días vecinos y autoridades desesperados han acusado al Gobierno de haber utilizado el discurso de "salvar vidas, no casas", para abandonarles durante días, con la evacuación como casi única herramienta, así como de priorizar la región capitalina de Ática.
En Turquía, los incendios comienzan a ser controlados gracias a las lluvias. El presidente Erdogan asegura que es la peor temporada de incendios en la historia del país. Han muerto ocho personas.
En todo el Mediterráneo oriental la ola de calor ha provocado incendios nunca vistos.
Foto: ANGELOS TZORTZINIS / AFP
Grecia espera que el retroceso del incendio en los suburbios del norte de Atenas y el apoyo extranjero le permita poner bajo control este domingo las decenas de incendios aún activos, tras casi una semana de la que ya es la mayor catástrofe ambiental del país.
Aunque las autoridades no los dan por controlados y temen que en cualquier momento una chispa les devuelva a la casilla de salida, casi todos los frentes han sido reducidos, a excepción del de Evia (la antigua Eubea), la segunda mayor isla de Grecia, donde el fuego sigue avanzando a sus anchas y su parte norte, incluyendo miles de hectáreas de bosque virgen, ha sido reducida a cenizas.
Foto: EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU
Los incendios forestales que desde hace seis días arrasan amplias zonas de Grecia retroceden este domingo en todos los frentes, salvo en la isla de Eubea.
Aunque las autoridades aún no los dan oficialmente bajo control, las labores de extinción han conseguido reducir notablemente algunos de los focos más graves, como los de los suburbios del norte de Atenas, Élide, en el Peloponeso, y Fócida, en el centro del país.
Miles de edificios han quedado reducidos a cenizas, así como miles de hectáreas forestales, incluido uno de los últimos pulmones verdes de la capital.
En Eubea, la segunda mayor isla de Grecia, han sido evacuadas nuevas poblaciones, y ya son casi 50. Los vecinos critican la falta de medios de extinción y que se recurra a evacuaciones forzosas. El Gobierno griego ha agradecido la solidaridad recibida desde el exterior.
Foto: ANGELOS TANGELOS TZORTZINIS / AFP
Los incendios que arrasan Grecia desde hace una semana han calcinado miles de edificios y de hectáreas de bosque. El humo es visible desde los aviones que sobrevuelan el espacio aéreo griego.
Varibobi, un suburbio verde de Atenas, a 20km de la capital, las llamas han arrasado más de un centenar de viviendas y negocios.
Los bomberos griegos trabajan en varios frentes, tanto en el Peloponeso como en la isla de Eubea, y reciben ayuda internacional.
Foto: ANGELOS TZORTZINIS / AFP
Solo en la isla de Eubea y en Ática han ardido 27.000 hectáreas y centenares de personas han tenido que ser evacuadas. Preocupan sobre todo los focos que amenazan a nucleos urbanos a las afueras de la capital, Atenas. Los vecinos que han podido volver a sus casas han comprobado la voracidad de las llamas.
Foto: Bomberos combaten el fuego en un área montañosa cerca de Atenas (EFE/EPA/KOSTAS TSIRONIS)
La oposición al pasaporte COVID toma las calles de Francia por cuarto sábado consecutivo
- "Aunque no me quedará otro remedio, voy a boicotear a todos los comercios que lo pidan", ha dicho una manifestante
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Hospitales y UCI
- Vacunas en España | Guía de restricciones | Mapa mundial | Especial: La gran vacunación
- "Los países deben establecer un sistema de desembarco compartido y solidario", ha reclamado SOS Méditerranée
- En lo que va de año, han desembarcado en Italia 30.398 migrantes, más del doble que el año anterior
- Los más graves siguen descontrolados en la isla de Eubea, el Peloponeso y los suburbios del norte de Atenas
- España ha enviado un avión y un equipo de la UME para ayudar a combatir los más de 50 focos activos
- Seis fuegos continúan activos en Turquía
Las restricciones que impone Reino Unido a los turistas que regresan desde España están afectando a la temporada en lugares como Baleares, donde los británicos constituyen el mercado principal. Los hoteleros han visto cómo el perfil del turista ha cambiado este verano, con mayor presencia de viajeros de otros puntos de Europa central y también de turistas españoles.
FOTO: Pasajeros procedentes de Gran Bretaña llegan al aeropuerto de Menorca.
El fuego ha arrasado miles de hectáreas. El servicio de bomberos ha informado que en las últimas horas ha dado respuesta a 426 incendios en zonas urbanas, 91 incendios forestales y ha recibido más de 90 llamadas pidiendo ayuda y asistencia. De momento, el fuego ha dejado una víctima mortal, un hombre de 38 años que murió por la caída de un poste eléctrico de alta tensión mientras participaba en la extinción del incendio de los suburbios del norte de Atenas como bombero voluntario. Además, hay dos bomberos en estado crítico por quemaduras en las vías respiratorias.
Foto: Dos personas combaten el fuego en un área forestal de Tatoi, cerca de Atenas (EFE/EPA/KOSTAS TSIRONIS)
En Grecia, empeora la situación de los fuegos que azotan al país. La región capitalina de Atica es la más afectada. Los gobernadores de las zonas afectadas piden ayuda urgente al Gobierno para tratar de hacer frente a las llamas que devoran bosques y viviendas al norte de Atenas. Nos desplazamos con la enviada especial de RTVE, Marian Serén, a una de las zonas afectadas, a 20 kilómetros de Atenas, donde la situación se complica por momentos.
Equipos de la comunidad internacional siguen incorporándose para combatir esos incendios. Entre ellos, España, que ha decidido enviar un avión anfibio y un equipo de la UME. Los bomberos concentran sus esfuezos en el área mas poblada, al norte de Atenas, donde la calidad del aire en la ciudad es complicada debido al humo de los incendios forestales que está llegando a los suburbios de la ciudad. También continúa siendo grave la situación en el Peloponeso, donde hay fuegos cerca de Olimpia y Esparta, y en la isla de Eubea, donde los fuertes vientos están llevando el fuego hacia el suroeste tras arrasar el norte de la isla. 600 personas han tenido que ser evacuadas esta noche.
Los incendios han dejado una víctima mortal, un hombre de 38 años que falleció por la caída de un poste eléctrico de alta tensión mientras participaba como voluntario en labores de extinción. Dos bomberos en estado crítico por quemaduras en las vías respiratorias. Hasta el momento hay 3 personas detenidas, entre ellas un hombre en el Peloponeso acusado de varios incendios premeditados.
Informan Marian Serén y Beatriz Gajate.
- "El nuevo equipo llegará en septiembre, con la introducción de un centenar de nuevas figuras", ha adelantado
- Conte ha sido investido presidente del M5S con el 92,8% de los votos de la militancia
- La película de Neus Ballús se estrena mundialmente en este prestigioso festival este 7 de agosto
- Participada por RTVE, mezcla realidad y ficción para contar la historia de tres fontaneros de Barcelona
- Nueve personas han muerto en unos devastadores incendios originados tras una ola de calor extremo inusualmente larga
- Episodios como este serán más frecuentes en España y el sur de Europa por el calentamiento global
La muñeca Barbie se adapta a los tiempos, y también a los que ha traído la pandemia de COVID-19. Su nueva versión es la imagen de la científica Sarah Gilbert, que inventó la vacuna de AstraZeneca. Mattel acaba de lanzar una línea completa de mujeres sanitarias y los beneficios irán destinados a la investigación. La franquicia busca nuevos modelos femeninos y deja atrás a otros del pasado, como actrices o cantantes. Con esta nueva tirada se busca normalizar el hecho de que las chicas piensen en las carreras de ciencias y puedan ser enfermeras, psiquiatras, doctoras en Física, investigadoras o doctoras. Foto: Andy Paradise / EFE / EPA.
- En Grecia ha fallecido una persona luchando contra uno de los 56 incendios activos
- Los bomberos turcos, con ayuda internacional, se enfrentan al menos a ocho incendios en el sur y el oeste
La lucha contra los incendios forestales en Grecia continúa, dificultada por el viento y las altas temperaturas. La mitad del país está en riesgo extremo de incendios. El jueves se declararon 99 nuevos fuegos que se sumaron a los 145 activos.
Centenares de bomberos y soldados, con la ayuda de medios terrestres y aéreos, luchan en varios frentes en la zona norte de Atenas, donde este jueves se reavivaron incendios que ya se creían controlados, llevándose por delante los árboles que se habían salvado del primer fuego hace tres días.
La batalla contra las llamas ha sido similar en la isla de Eubea, donde no ha habido tregua desde que estallaron los primeros incendios y centenares de personas tuvieron que ser rescatadas desde las playas.
También en la península del Peloponeso los incendios siguen sin dar tregua, con especial énfasis en la zona de Ilia. Cerca del recinto arqueológico de Olimpia la evolución es mejor y los restos de la ciudad donde en la Antigüedad se celebraban los Juegos han podido salvarse.
En un mensaje televisado, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ha asegurado que la situación no tiene precedentes en las últimas décadas, y que la ola de calor ha convertido Grecia en "un polvorín".
Foto: EFE/EPA/KOSTAS TSIRONIS