El Partido Popular reconoce que el Supremo ha avalado la legalidad de educación para la ciudadanía pero avisa al Gobierno de que el Supremo "no da carta blanca para adoctrinar a nuestros hijos" (28/01/09).
Al Supremo llegaron sentencias contradictorias de diferentes tribunales superiores. En una, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, se daba la razón a los objetores y en otras tres, del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, no. Por eso el Tribunal Supremo ha tenido que unificar criterios.
El presidente de El Foro de la Familia, Benigno Blanco, asegura que "continuarán la lucha" tras la decisión del Supremo sobre educación para la ciudadanía (28/01/01).
Pedro Rascón, presidente de la Confederaciòn Laica de Padres de Alumnos, muestra su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo sobre la asignatura de Educación a la Ciudadania (28/01/01).
El Tribunal Supremo ha negado el derecho a objetar en la asignatura de Educación para la Ciudadanía, después de tres días de deliberaciones. Radio Nacional ha contado la noticia en directo desde la sede judicial. (28/01/09)
Un cambio de ley en 1987 acabó con las inclusas en España. Desde entonces, las adopciones en nuestro país han sido un monopolio exclusivo del Estado. La desproporción entre familias solicitantes y niños disponibles llevó a muchos a salir al extranjero. El punto de inflexión fue un reportaje que mostró la vida miserable de un orfanato chino. Desde entonces, China es el principal país de origen de niños adoptados, y España lidera en Europa las adopciones internacionales.
- Los datos proceden del estudio "Uso de Internet entre los jóvenes" publicado por la Facultad de Psicología de la UNED
- El estudio señala que el 25% de los jóvenes padece con frecuencia problemas de relaciones asociados al uso que realizan de Internet.
- El porcentaje de jóvenes adictos a Internet aumenta entre adolescentes de entre 12 a 15 años.
- Los jóvenes con problemas generalmente provienen de familias desestructuradas y presentan dificultades para las habilidades sociales.
Zapatero pedirá a los bancos que dén crédito a las familias (RNE)
- La magistrada permite que la menor pase las vacaciones en casa de su abuelo paterno
- Lo ha dictaminado en una sentencia de divorcio
- Considera suficiente que el padre adopte las garantías para respetar la integridad de la niña
- La madre ha anunciado que acudirá a la vía penal
En el Reino Unido, las autoridades no han permitido adoptar un niño a una pareja que sufre obesidad. Dicen que los 152 kilos que pesa el padre suponen un riesgo de muerte temprana. Uno de cada cuatro británicos tiene sobrepeso.
- Los efectos devueltos por impago al comercio subió por undécimo mes consecutivo
- También se ha superar el importe medio de los impagados respecto a los vencidos
- El importe medio de estos impagos es de 3.317 euros, un 30,3% más que noviembre de 2007
Los descendientes de exiliados españoles ya pueden solicitar la nacionalidad española. Es una posibilidad que ofrece la Ley de Memoria histórica, para rehabilitar a las víctimas del franquismo y de la guerra civil. Sólo en Argentina se calcula que podrían acogerse hasta medio millón de personas.(29/12/08)
Cientos de miles de personas reclaman el valor de la familia en Madrid. El Papa les ha instado a trabajar por la familia y Rouco Varela ha arremetido contra la "crueldad del aborto".
- Rouco pide vivir el matrimonio "de forma muy distinta" a la que "está de moda"
- El cardenal defiende el compuesto por hombre y mujer cómo única opción
- Ha definido el aborto como "una de las lacras más terribles de nuestro tiempo"
- El Papa ha contactado por videoconferencia con los asistentes a la Misa por las familias
- Ha pedido a los congregados "orar por la familia y comprometerse a trabajar en favor de ella"
Del 13 al 18 de enero se celebra en México el VI Encuentro Mundial de las Familias. Hablaremos de este acontecimiento con miembros del Foro Español de la Familia. También nos ocuparemos de la situación en la franja de Gaza y haremos el repaso semanal a los estrenos cinematográficos (19/01/09).
- Se endurecen las condiciones para la reagrupación familiar, limitándola a hijos y cónyuges
- El plazo de internamiento de los irregulares pasa de 40 a 60 días para la repatriación
- Aumentan los derechos de los inmigrantes como el de asociación, huelga y educación
- Confirma que no se renueva la moratoria laboral que pesa sobre bulgaros y rumanos
- Para el PP la reforma de esta Ley "llega tarde, es incompleta y copia el 80%"
- Gobierno obligará a comunicar la compra de acciones en las entidades financieras
- De la Vega confirma que antes de final de año habrá acuerdo de financiación para las CC.AA.
- Los expertos recuerdan que una bofetada es delito si se da en el ámbito familiar
- Save The Children señala que el juzgado "ha hecho lo que marca la Ley"
- El Defensor del Menor advierte de que el alejamiento puede ser negativo para el niño
- La condenada se pregunta si ya no se puede corregir a un hijo si no obedece
- La madre ha sido condenada a 45 días de cárcel y un año de alejamiento
- Dio una bofetada y agarró del cuello a su hijo de 10 años en una discusión
Una sentencia condena a una mujer de Jaén a 45 días de cárcel y un año de alejamiento de su hijo de 10 años por cogerle del cuello y pegarle porque no hacía los deberes. La sentencia dice que hubo maltrato pero reconoce que fue un hecho aislado y que el niño es desobediente y tiene un caracter difícil.
A Muchos tienen que hipotecar su vida hasta el punto de dejar de trabajar. Por eso las asociaciones de cuidadores piden que se reconozca el síndrome del cuidador como una nueva enfermedad, cuyos síntomas van desde las lesiones musculares hasta la depresión.