- Miles de tarjetas de votación han sido ofrecidas a la venta
- Cada una de las tarjetas tiene un valor de £ 6, unos 10 dólares
- Funcionarios occidentales prefieren unas elecciones deficientes antes que no votar
- Según una encuesta de la BBC, el 30% del país carece de control o está limitado
- Los talibanes han atentado con un camión bomba a un convoy al este de Kabul
- La francesa Clotilde Reiss participó en las protestas postelectorales
- Es el sistema iraní para lograr una liberación condicional
- El ministro de Exteriores francés ha subrayado que "es inocente y se va a reconocer"
- Clotilde Reiss, de 24 años, ha salido bajo una fianza pagada por el Gobierno francés
- Por ahora no puede abandonar el país asiático y permanecerá en la embajada francesa
- Las autoridades iraníes la acusan de espiar e instigar las manifestaciones de junio
- Las autoridades iraníes habían reconocido 26 muertos hasta la fecha
- Elevan de 2.000 a 4.000 los detenidos durante los disturbios post electorales
- En torno a 300 detenidos por esta causa permanecen en prisión
Mahmud Ahmadineyad ha jurado hoy para un segundo mandato como presidente de Iran en medio de unas protestas que sólo hemos podido ver por vídeos colgados en internet. En un discurso sin sorpesas, Ahmadineyad ha vuelto a arremeter contra occidente.
El presidente electo de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha jurado su cargo para un segundo mandato mientras la Policía ha impedido las protestas de los opositores congregados en las inmediaciones del Parlamento islámico.
Según varios testigos, las fuerzas policiales han detenido a varios manifestantes y han dispersado con gases lacrimógenos a cientos de seguidores del líder reformista Mousaví, que continúan denunciando fraude en el escrutinio de las elecciones del pasado 12 de junio.
El presidente electo de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha jurado su cargo para un segundo mandato mientras la Policía ha impedido las protestas de los opositores congregados en las inmediaciones del Parlamento islámico, rodeado por un fuerte dispositivo policial.
El acto comenzó con el recitado de versos coránicos y a continuación Ali Lariyani, rival de Ahmadineyad y ex negociador iraní en el conflicto nuclear, dio comienzo al acto con un discurso. "Yo, como presidente de la República islámica de Iran, juro ante el sagrado corán, la nación iraní y ante Dios que seré el guardián de la religión oficial, de la República islámica y de la Constitución", recitó el mandatario en un acto presidido por el Presidente del Parlamento, Alí Lariyani.
- Ahmadineyad jura su cargo entre protestas y un fuerte despliegue policial
- Los agentes han dispersado a los manifestantes con gases lacrimógenos
- También han tomado las calles adyacentes y han detenido a varias personas
- Ahmadineyad asegura que Irán seguirá resistiendo frente a las potencias opresoras
- Tras la investidura, Ahmadineyad tiene dos semanas para presentar su nuevo gabinete
- La oposición sigue denunciando fraude en el escrutinio de las elecciones de 12 de junio
Ahmadineyad jura como presidente de Irán entre protestas. (05/08/09).
- Ni Obama ni Sarkozy ni Brown ni Merkel le felicitarán por carta
- Los opositores Mousaví y Kaoubí anuncian que seguirán protestando
- El miércoles el parlamento iraní lo ratificará para un segundo mandato
- La detención de tres estadounidenses agudiza el choque con el mundo occidental
- Se ha celebrado un acto privado sin la presencia de los medios internacionales
- Jamenei ha pedido que cesen los manifestaciones en protesta por resultados
- La pasada semana, cientos de personas se concentraron en el cementerio de Teherán
- Querían honrar a las víctimas pero la policía los desalojó
- Al menos 20 personas han muertos durante las marchas de denuncia
- Mohebati acusa a EE.UU. y otros países de tramar "un golpe de estado de terciopelo"
- Centenares de personas son juzgadas en el tribunal revolucionario de Teherán
- Presuntamente están involucrados en la violencia desatada tras los comicios de junio
- En los disturbios murieron 20 personas y varias resultaron heridas
- En estas conflictivas elecciones fue reelegido el presidente Mahmud Ahmadineyad
- La policía ha acordonado la zona de oración y lanza gases lacrimógenos sobre los civiles
- Los seguidores de Mousaví están siendo golpeados y arrestados por la policía
- Otras 3.000 personas se han reunido este jueves en el cementerio de Teherán
- Mousaví ha sido expulsado del homenaje y ha habido varias detenciones
- Las elecciones fueron calificadas de fraudulentas y causaron protestas
- Con dos tercios del recuento escrutado, Kurmanbek ha sido reelegido con el 86'3% de votos
- El proceso electoral ha sufrido irregularidades en las votaciones y en el recuento de papeletas
- Las candidatos de la oposición han sufrido "obstrucciones" en el desarrollo de sus campañas
- Los demás partidos kirguís, en contra de los resultados y la Presidencia la UE, preocupada
Se cumple un mes desde la muerte de la joven Neda, convertida en todo un símbolo de la revuelta contra el gobierno de Ahmadineyad.(21/07/09)
- Los manifestantes eran seguidores del líder opositor, Mir Husein Mousaví
- Estaban gritando consignas contra el presidente, Mahmoud Ahmadineyad
- Según un testigo, la policía se ha llevado en sus coches a docenas de ellos
- Abdelaziz ha obtenido un 52,58% de los votos, según ha señalado el ministro del Interior
- Será proclamado presidente sin necesidad de una segunda vuelta
- Los principales candidatos de la oposición denuncian una "mascarada electoral"
- Los principales candidatos de la oposición denunciaron una "mascarada electoral"
- Según los primeros datos oficiales, Abdelaziz ha obtenido un 52,7% de los votos
- Con la mitad de los votos escrutados, el militar Abdelaziz ganaría en primera vuelta
- Para los opositores, este supuesto fraude "tiene el objetivo de legitimar el golpe de Estado"
- Piden a la comunidad internacional que designe una comisión de investigación
- Los observadores internacionales "no han recibido quejas apoyadas con pruebas"
La Policía iraní ha dispersado a los manifestantes con porras y gases lacrimógenos. Las imágenes corresponden a un momento de la protesta y han sido captadas por un videoficionado.
- El ayatolá Jannti anuncia que Irán les juzgará por instigar y participar en las revueltas
- De los nueve empleados locales detenidos, todavía permanecen arrestados dos
- El Reino Unido niega las acusaciones y pide explicaciones a Teherán