- Lo ha dicho el primer ministro checo, cuyo país preside este semestre la UE
- Mirek Topolanek amenaza a Rusia y Ucrania con tomar medidas "mas severas"
- El centro y el este de Europa están sufriendo el corte del suministro
- Rumanía ha decretado el Estado de emergencia para poder comprar gas por otras vías
- El jefe del Gobierno acepta la propuesta del presidente de Gazprom
- Ordena que recorte el suministro por lo sustraído: 65,3 millones de metro cúbicos
- El presidente de Gazprom asaegura que Ucrania debe 600 millones de dólares
- Los Veintisiete han rechazado mediar en el conflicto del gas natural
- El conflicto ya está provocando problemas en el envío de gas a Europa
- La rusa Gazprom sube el precio del gas a Ucrania para que se siente a negociar
- Naftogaz acusa a Rusia de reducir en una sexta parte el bombeo de gas para Europa
- Varios países europeos han comenzado a notar los efectos de la polémica
- Cronología del conflicto entre Rusia y Ucrania por el gas ruso
- El consorcio ruso cambia de estrategia y pide volver al diálogo
- Su vicepresidente quiere que los ucranianos acudan a Moscú
- Este sábado Rusia anunció que presentará una demanda contra Ucrania
- El gas empieza a faltar en muchos países europeos
- La falta de combustible puede dañar seriamente los gasoductos
- No hay acuerdo para el conflicto que enfrenta a Rusia y Ucrania
- Rusia presentará una demanda contra Ucrania
- El gas empieza a faltar en muchos países europeos
- La falta de combustible puede dañar seriamente los gasoductos
- A partir del 1 de enero la factura de la luz subirá de media un 3,4%
- Telefónica subirá las llamadas, los números 902 y la tarifa de internet
- Mandar una carta o postal nacional costará un céntimo más
- El tren también subirá y el peaje de la autopista valdrá un 4,46% más
- La bajada de precio se aplicará a partir del 1 de enero de 2009
- Las tarifas de las pequeñas y medianas industrias bajarán seis euros mensuales
- Ha disminuido el coste de la materia prima por el descenso del precio del petróleo
- La propuesta de la Comisión Nacional de Energía es una subida media del 2,02%
- El organismo regulador ha propuesto incrementos menores para los usuarios domésticos
- El 99,1% de los clientes domésticos tendría subidas por debajo de la previsión del IPC
- Los técnicos de Naturgas han localizado la avería y ya la están reparando
- La red de la zona es muy antigua y puede estar deteriorada
- El corte del suministro ha afectado a mil viviendas del barrio de Gros
- La llamada de un vecino alertó del fuerte olor en su escalera
- Acudirá a la Audiencia Nacional por estar disconforme con el decreto de Industria
- Frente al incremento del 9,6% defiende una subida de entre el 18 y el 25%
- La razón que esgrime es el alto coste y la incertidumbre que generan las puntas de consumo invernal
- La subida se aplicará a partir del 12 de octubre
- La TUR es el precio máximo que pueden cobrar los comercializadores al consumidor
- Industria la justifica por el incremento del coste de la materia prima (18,9%)
- Un cliente con agua caliente, calefacción y cocina tendrá que pagar un 9,1% más
- En lo que va de año, el precio del gas se ha incrementado en un 18,5%
En menos de 24 horas, Gas Natural ha conseguido el aval de 10 entidades financieras para pagar la compra de Unión Fenosa. La sede de la futura compañía podría quedarse en Barcelona y no habrá reducción de plantilla.(31/07/08)
- El presidente de la gasista, Salvador Gabarró, destaca su satisfacción por la operación
- Gas Natural logra que 11 bancos respalden la financiación para la compra de la eléctrica
- Tras la adquisición, se mantendrán las marcas de los grupos y la sede estará en Barcelona
- Gas Natural regresaba hoy al mercado con un retroceso del 3,36%
- Unión Fenosa regristraba un repunte del 9,66% en sus títulos
- En su apertura las acciones de ACS se revalorizaban un 8,39%
El grupo constructor y de servicios ACS ha acordado vender a Gas Natural el 45,3% que tiene en Unión Fenosa a 18,33 euros por título. La operación se estructurará en varias etapas: Gas Natural comprará primero un 9,99% de la eléctrica en los próximos cinco días hábiles bursátiles y después hará lo propio con el 35,4% restante, una vez obtenidas las autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y de competencia.(30/07/08)
- La empresa constructora posee el 45,306% de la eléctrica
- La venta tendrá lugar en dos fases, para cumplir con la legislación energética
- El consejo de administración de Gas Natural también ha aprobado la compra
Gas Natural ultima la compra de Unión Fenosa. Dentro una hora se reúne en Barcelona el Consejo de Administración de la gasista para analizar la operación. El primer paso sería un preacuerdo con la constructora ACS para comprarle el 45 por ciento que tiene de la eléctrica.(30/07/08)
- Gas Natural estudiará esta tarde la operación en un Consejo de Administración
- Planea ofrecer 18,33 euros por cada acción de Unión Fenosa
- Supone valorar la compañía en más de 16.700 millones de euros
- Ayer, la eléctrica se revalorizaba un 5,35% en bolsa, con 15,94 euros por acción
- Gas Natural necesita el visto bueno de la Comisión Nacional de la Energía
- Gas Natural estudiará esta tarde la operación en un Consejo de Asministración
- Podría ofrecer unos 18 euros por cada acción de Unión Fenosa
- Ayer la eléctrica se revalorizaba un 5,35% en bolsa, con 15,94 euros por acción
Gas Natural prepara una oferta para comprar a ACS sus acciones de Unión Fenosa