- El año pasado se celebraron 994 huelgas, un 11,67% más que en 2012
- El número de huelguistas subió un 27,7% hasta 448.024 trabajadores
- Las jornadas laborales perdidas fueron 1,09 millones, un 14,85% menos
El debate político sigue centrado en este principio de 2014, en la reforma de la ley del aborto. PSOE e Izquierda Plural han pedido este jueves la retirada del anteproyecto del Gobierno, y la comparecencia de la vicepresidenta y de los ministros de Justicia y Sanidad. El PP lo rechaza.
El ex coordinador general de Izquierda Unida y actual diputado de esta formación Gaspar Llamazares considera que ahora tienen "más expectativas electorales" aunque "lo más importante es contribuir a mejorar la situación del país".
En relación con el pacto alcanzado con PP, PSOE, CiU y PNV para la renovación del CGPJ ha explicado que el cambio de postura de IU se produjo a última hora porque les ofrecieron votar a la candidata que habían propuesto, una secretaria judicial que consideraban ¿acreditada¿.
Sobre el sistema utilizado para la elección de los vocales, el diputado de IU se ha mostrado "partidario" de una elección parlamentaria.
En cuanto a la reciente conferencia política del PSOE, Llamazares cree que tiene "un problema de credibilidad fundamental" y que "no puede ser que "un partido que ha dirigido un Gobierno anterior diga ahora que va a hacer los cambios contrarios a lo que hizo", por ello "difícilmente podrá hacer políticas expansivas", ha añadido.
Preguntado por su decisión de no abandonar el acta de diputado cuando dejó de ser coordinador general, Llamazares ha recordado que es "de los que han sido elegidos en primarias".
La renuncia del senador socialista Tomás Gómez por la votación de uno de los vocales del CGPJ que decide sobre la privatización de los hospitales, es un "gesto de coherencia". "El partido de Madrid había recusado a ese juez, difícilmente puede recusarlo y luego votarlo", ha agregado.
El PSOE pide que el ministro de Exteriores comparezca en el Congreso a la vuelta de vacaciones, pero que tiende la mano al Gobierno. E Izquierda Unida alerta de que la confrontación solo perjudica a los pescadores y trabajadores de la zona.
Los grupos parlamentarios han criticado que el sistema que había en la vía no fuera el ERTMS, más avanzado y preciso, y algunos piden responsabilidades políticas.
Izquierda Unida ha pedido que destituyan a la ministra de Sanidad después de que Hacienda aportara nuevos datos sobre otro viaje que la trama Gürtel pagó a su familia. El Partido Popular la defiende porque, asegura, las mujeres no son responsables de lo que hacen sus maridos.
Hablamos con Gaspar Llamazares, diputado de IU: "es tiempo de cavar trincheras y defender lo conseguido en Europa" (27/05/13).
Los grupos políticos también se han pronunciado sobre esa decisión de la Audiencia de Palma de suspender la imputación de la infanta Cristina. Algunos, como el PP, han mostrado su satisfacción y otros, como Izquierda Unida, cuestionan que la Justicia sea igual para todos. El ministro de Justicia destaca la independencia de los jueces.
Desde la oposición creen que esas previsiones de la Comisión Europea confirman el fracaso de la política de austeridad del Gobierno al que le acusan de mentir.
- Izquierda Abierta considera que no se les permite cumplir objetivos
- Exigen a Cayo Lara que se atenga a los compromisos adquiridos
- De no cumplirse, Izquierda Abierta podría abandonar los órganos de dirección
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca cree que las enmiendas presentadas por el Partido Popular a la Iniciativa Legislativa Popular son inaceptables porque obligará a presentar miles de reclamaciones que colapsarán los juzgados. El Partido Popular dice que han introducido garantías para proteger a los afectados por los desahucios.
Para el Partido Popular el rescate de Chipre favorece la consolidación fiscal de la Unión Europea. Desde el PSOE creen que no se deberían cargar los costes sobre los ahorradores. E Izquierda Unida ve similitudes entre la situación de España y Chipre.
En el Congreso sigue el debate sobre el caso Bárcenas después de que ayer el PP rechazara la comparecencia de Mariano Rajoy y la comisión de investigación, que solicitaba la oposición. Hoy han insistido en reclamar explicaciones al presidente del gobierno. Los populares dicen que las explicaciones deben ser ante los jueces.
- "Si Duran empeñó su palabra, debe dimitir", dice en TVE
- Cree que hay una juticia "de primera" y otra "de segunda"
- "Hay que recomponer la relación Cataluña y el resto de España"
- "Hoy estoy con Gaspar y a lo mejor mañana estamos juntos"
- El exjuez dice que la clave es que los ciudadanos "hagan política"
- Afirma que no le agrada oír a Zapatero "defender" las políticas de Rajoy
- El diputado de IU presenta su libro como una llave para la "revolución"
- Los delegados eligen la composición del Consejo Político
- La lista de Lara lleva activistas de movimientos sociales o sindicalistas
- Están representadas todas las familias de la federación
- La candidatura se compone de 158 nombres y alterna hombre y mujer
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- Aterrizó al liderazgo de IU en 2008, en medio de una tormenta interna
- Ha sosegado la federación y la ha reanimado en las urnas
- Le encanta definirse como un hombre "corriente"
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- Su lista al Consejo Político recibe el 84,85% del voto de los delegados
- La elección del líder concita una unidad jamás vista desde 1994
- Manda un recado: "Mañana, al tajo, a las movilizaciones, a la alternativa"
- "¡Esta es la Syriza española, no hay que buscarla fuera!", clama
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- El texto recibe un apoyo abrumador: 98,7% de los votos de los delegados
- IU se dirige "a todo el pueblo" para organizar una "rebelión democrática"
- La federación compendia todas sus medidas económicas, políticas y sociales
- Declaración política de la X Asamblea de IU (en PDF)
- Siente como necesidad "imperiosa" dotarse de una "propuesta más acabada"
- Debatiría las relaciones Estado-CC.AA, la construcción europea o el euro
- IU dará más voz a los movimientos sociales para conectarse más con la calle
- Defenderá que el Estado sea el último "garante" del empleo