Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, se ha referido este miércoles a la crisis con Gibraltar asegurando que o se cumple la ley o habrá que acudir a los Tribunales. Fernández de Mesa ha hecho estas declaraciones en una visita a la Guardia Civil de Algeciras, donde ha asegurado que de momento no se han localizado nuevos bloques lanzados al mar por Gibraltar en aguas españolas y que su retirada está condicionada a lo que decida el Gobierno.

Bruselas descarta investigar cuestiones relacionadas con el fraude fiscal. La misión de expertos que viajará al Peñón se va a centrar en los controles fronterizos y aduaneros. Así lo ha explicado la portavoz de la Comisión Europea que asegura que por ahora no ve problemas de blanqueo de capitales. El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo ha viajado a Londres para reunirse con el primer ministro británico, David Cameron. Mientras tanto en la zona, los pescadores de la bahía de Algeciras descartan realizar más movilizaciones.

Se reúne en el Congreso la Diputación Permanente que debatirá asuntos como las tensiones en Gibraltar o el caso Bárcenas. Lo que no va a debatir es la petición de una interpelación urgente al presidente del Gobierno, como pedía el grupo socialista.

Los treinta mil ciudadanos de Gibraltar disfrutan de la cuarta renta per cápita más alta del mundo. Tienen inscritas veinticuatro mil empresas y consumen dos mil ochocientos millones de cigarrillos al año. Y su economía, en medio de la crisis, crece al siete por ciento mientras el resto de Europa intenta salir de la recesión. Son cifras contrastadas que para el Gobierno no cuadran. Rajoy quiere que los observadores de la UE analicen y expliquen cómo el Peñón ha llegado a ser semejante paraíso para el dinero.

El departamento de Aduanas, dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ha decretado este sábado la prohibición del paso de camiones con piedra a Gibraltar, según han informado fuentes del ministerio.

Las fuentes han explicado además que el departamento de Aduanas ha adoptado esta decisión tras recibir un escrito de la Fiscalía General del Estado a raíz de una denuncia de los armadores.

España ha pedido a Bruselas que investigue si Gibraltar cumple las normas comunitarias. Así aparece en un informe que el Gobierno envió a la Comisión Europea y cuyo contenido hemos conocido. El Gobierno pide también una clara condena al lanzamiento de los bloques de hormigón.

La Guardia Civil investiga si Gibraltar ha lanzado nuevos bloques de hormigón a la bahía de Algeciras. Mientras, en el Peñón y en la parte española se están recogiendo quejas de los ciudadanos que se sienten afectados por el conflicto y que protestan, sobre todo, por las colas que provocan los controles. Colas, que se han vuelto a repetir.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo asegura que los controles en la frontera con Gibraltar responden a una pérdida de confianza con el Peñón. España estudia aplicar un posible peaje en la frontera. DDesde este miércoles se encuentra prohibida la entrada al Peñón de camiones con arena para la construcción de un nuevo espigón, por un posible delito medioambiental.

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha señalado que "cuando se reestablezcan las relaciones de confianza con Gibraltar se reducirán los controles en la Verja". Los registros se intensificaron después de que Gibraltar lanzara a la bahía de Algeciras 70 bloques de hormigón, una acción que España ha calificado de "ataque al medio ambiente" y a la que ha atribuido la escalada de la tensión. En una rueda de prensa en Bruselas, tras la reunión extraordinaria sobre Egipto que celebran los ministros europeos de Exteriores, ha insistido en la necesidad y urgencia de reanudar el diálogo para tratar materias como la pesca o la defensa del medio ambiente.

Nos vamos a la verja, durante toda la mañana se ha visto tráfico fluido en la entrada al Peñón y hemos estado muy atentos a esa prohibición del paso de camiones con arena.

Entrevistamos a Antonio López-Istúriz, eurodiputado del Partido Popular y secretario general del Partido Popular Europeo, y a Charles Tannock, eurodiputado británico del partido conservador de David Cameron, también vicepresidente de la delegación para las Relaciones con la Asamblea Parlamentaria de la OTAN y miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores.

Ambos analizan el conflicto diplomático sobre Gibraltar y el papel que tiene que asumir la UE al respeto (21/08/13).

  • Hace 300 años España cedió Gibraltar al Reino Unido
  • La soberanía de las aguas es una de las principales fricciones
  • El conflicto con los pescadores españoles se recrudece
  • El último incidente ha elevado la tensión diplomática