- Margallo asegura que España apoyaría a Argentina con su conflicto en Malvinas
- El titular de Asuntos Exteriores se ha referido a ello en la Cumbre Iberoamericana
- Cree que favorece a las empresas extraterritoriales que no están en el Peñón
- Examinará por qué determinados ingresos pasivos no están sujetos al impuesto
- Margallo dice que "es una magnifica noticia" y Gibraltar se siente "satisfecho"
La Comisión Europea abrirá este miércoles un expediente contra Gibraltar al sospechar que su impuesto de sociedades viola las normas de la UE, según han confirmado fuentes comunitarias al corresponsal de RNE en Bruselas, Antonio Delgado. En concreto abrirá un procedimiento de infracción por sospechar que este impuesto es en realidad una ayuda pública encubierta para conseguir que empresas que no operan en el Peñón fijen su sede social en él.
- Sospecha que es una ayuda pública encubierta para atraer a empresas
- El expediente se inicia después de una denuncia de España en 2012
El ministro principal de Gibraltar no rectifica y se reafirma en sus acusaciones. Dice además que tiene el apoyo del Reino Unido.
- Por su parte, Gibraltar aportar pruebas de las agresiones denunciadas
- Mientras, España afirma que su discurso en la ONU incluía "falsedades"
- También se ha presentado una protesta ante Naciones Unidas
- El ministro dice que Gibraltar tendrá que demostrar sus acusaciones
- Picardo ha asegurado ante la ONU que España realiza "una campaña de odio"
- Gibraltar dijo en la ONU que España fomenta "una campaña de incitación al odio"
- España ha respondido ante la ONU que "ni miente, ni acosa, ni pega tiros"
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo ha desmentido que España y Argentina hayan formado un frente común para defender sus reivindicaciones frente a Reino Unido, por Gibraltar y las Islas Malvinas respectivamente. Así lo ha asegurado en una rueda de prensa
- Han acordado instar al Gobierno británico a cumplir las resoluciones de la ONU
- Y mantener una reunión "a la mayor brevedad posible"
- El presidente español ha mostrado su apoyo al acuerdo de Ginebra sobre Siria
- Ha pedido, además, que voten la entrada de España en el Consejo de Seguridad
- Asegura que España ha demostrado su compromiso con la paz y la mediación
Rajoy denunciará ante la ONU que Gibraltar es un paraíso fiscal y viola normas medioambientales
- Interior advierte de que si Gibraltar no colabora seguirán los controles en la Verja
- Lo dice el ministro el mismo día que los inspectores de la CE visitan la zona
- Picardo espera que la misión de la UE solucione la situación en Gibraltar
Los inspectores europeos ya han concluido la primera parte de su visita a Gibraltar, para investigar los controles en la verja y el aumento del contrabando. Han estado en el Peñón y en la Línea de la Concepción.
Inspectores de la Comisión Europea visitan Gibraltar este miércoles en una misión que durará un solo día para determinar si el endurecimiento de los controles fronterizos en la Verja por parte del Gobierno español desde este verano se ajustan a la normativa comunitaria, tal y como ha pedido Reino Unido. También examinarán sobre el terreno los problemas de contrabando, como exige España.
- Analizarán el problema del contrabando y el blanqueo de capitales
- Queda fuera de la misión el lanzamiento de los bloques de hormigón
El gobierno británico está preocupado por las grandes sumas de libras escocesas que entran en la Costa del Sol, a través de Gibraltar. El crimen organizado estaría utilizando esta ruta para blanquear dinero negro.
España y Gran Bretaña apuestan por el diálogo sobre Gibraltar. El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, comparece en comisión en el Congreso para explicar la posición española.
- El presidente español ha hablado dos veces con Cameron en San Petersburgo
- "La sintonía personal es buena y las conversaciones han sido útiles", afirma
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró "seguro" este viernes de que el conflicto diplomático, pesquero y fronterizo que existe actualmente con Gibraltar, tras el lanzamiento de 70 bloques de hormigón en la bahía de Algeciras, "terminará bien para todos".
Rajoy hizo estas declaraciones en San Petersburgo, donde compareció en rueda de prensa al término de la cumbre del G-20 que han celebrado allí los líderes de los principales países del mundo y donde dijo haber tenido la oportunidad de hablar en dos ocasiones sobre Gibraltar con el primer ministro de Reino Unido, David Cameron.