- El pelotari de Leiza se emocionó en su despedida del frontón Labrit de Pamplona
- Con Bengoetxea se va una de la mejores generaciones de pelotaris navarros
La tasa de curación supera el 80% pero dos de cada tres supervivientes tendrán secuelas
- El año pasado se diagnosticaron en Navarra 19 casos de cáncer infantil
- Desde la Asociación ADANO han querido recordar a los que ya no están con una ofrenda de flores
La hostelería navarra hace balance
- En dos años de pandemia la hostelería navarra ha perdido los ingresos de un año entero
- Sin embargo el sector ha logrado mantener el 95% de los 20.000 empleos
La hostelería navarra hace balance después de dos años de COVID. Dicen que las pérdias son millonarias, en torno a 750 millone3s de euros, y que las ayudas del gobierno foral han sido totalmente insuficientes. Afirman que las restricciones los han convertido en el sector más perjudicado y que muchas de las medidas adoptadas no han tenido efecto alguno sobre la evolución de la pandemia.
Los suicidos aumentaron el año pasado en Navarra más del 30%.Desde los colectivos que siguen de cerca esta problemática aseguran que es necesario acabar con el tabú del suicidio.Y creen que es fundamental trabajar en la prevención y en la educación social. Reclaman un Plan Nacional dotado de medios humanos y económicos.
- Los hosteleros inician una campaña de protestas por la situación económica que sufren
- Aseguran que es el sector más perjudicado por las actuales restricciones contra el COVID
La Asociación Navarra de Pequeñas Empresas de Hostelería ANAPEH, ha puesto en marcha una campaña para llamar la atención de las instituciones ante la difícil situación que sufren por las restricciones por el COVID. Su lema es la canción " matándome suavemente", que durante estos días se escucha por las calles de Pamplona a través de un discomóvil.
De romería por Navarra
- Cada año se celebran en Navarra 765 romerías
- Todas ellas aparecen detalladas en el libro del historiador Arturo Navallas
Cada año se celebran en Navarra 765 romerías. Todas ellas aparecen reflejadas en el libro del historiador Arturo Navallas. Ha dedicado ocho años a recorrer cada una de ellas y recoger lo más significativo y llamativo de estas romerías, desde las multitudinarias, como las Javieradas, a las que se circunscriben a pequeños pueblos y valles de la geografía foral.
Enfermeras jubiladas vuelven al trabajo
- 30 enfermeras jubiladas de Navarra vuelven al trabajo para ayudar en la vacunación del COVID
- Dicen que no se podían quedar de brazos cruzados ante la situación que les contaban sus excompañeros
- La falta de una pista cubierta hace que estos días los atletas navarros entrenen sobre superficies heladas
- Desde la Federación han iniciado una recogida de firmas para pedir ayuda al gobierno foral
- Acoge a más de 600 explotaciones familiares de Navarra, País Vasco Cataluña y Cantabria
- Desde el sindicato agrario navarro UAGN también apuestan por la ganería intensiva
El Parlamento de Navarra tramita una nueva Ley de Vivienda
- Creará un registro de contratos de arrendamienton y podría incluir bonificaciones fiscales
- La ley saldrá adelante con los votos del PSN y sus socios de gobierno, Podemos anuncia enmiendas
- Tres de cada cuatro enfermeras presentan distintos niveles de depresión, ansiedad o estrés postraumático
- Algunas no han podido disfrutar de sus vacaciones y estudian a contrareloj para las oposiciones
La presidenta María Chivite afirma que las oposiciones de enferemería estaban convocadas antes de la sexta ola de COVID, y que ningún sindicato ha pedido su aplazamiento o suspensión.
Navarra está liderando la incidencia de contagios del país en esta sexta ola, con siete mil casos por cada 100.000 habitantes. Carlos Artundo, director general de Salud del Gobierno de Navarra, ha dejado la puerta abierta en Las Mañanas de RNE a endurecer las restricciones: “La pregunta no es si se deben prorrogar las medidas actuales, sino si se tendrán que tomar medidas adicionales para hacer frente a esta ola”, explica Artundo.
El director general de Salud apuesta por adaptar los sistemas de información, detección y los protocolos a esta nueva realidad, y habla de que existe una “infodemia”, epidemia del miedo. “La incidencia es un indicador, pero no es el único ni el más importante; lo que hay que fijarse es en el impacto asistencial, la atención primaria, hospitalizaciones y UCIS", subraya.
Los gobiernos de Aragón, Navarra, País Vasco, La Rioja, Cantabria y Asturias han acordado un paquete de restricciones comunes de cara a las fiestas de fin de año. Ponen el foco en los horarios del ocio nocturno y en las macrofiestas de Nochevieja. En 24 horas, Carlos Núñez ha entrevistado a Sira Repollés, consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón. Repollès defiende la necesidad de consensuar decisiones entre territorios y confía en que las restricciones adoptadas reducirán la movilidad de personas.
También aplicarán restricciones similares en Galicia y Cataluña. En la comunidad catalana, la patronal del ocio nocturno ha recurrido las medidas ante el Tribunal Superior de Justicia. En Murcia, se mantiene hasta el 14 de enero el cierre de la actividad no esencial a la una de la madrugada. El pasaporte covid será la restricción que se utilice en autonomías como Canarias, Andalucía o Baleares. Madrid apuesta por evitar los cierres.
Toneladas de verdura bajo el agua
- A la espera de una evaluación definitiva, se dan por perdidas las cosechas de cardo y brócoli
- El gobierno de Navarra valora en ocho millones de euros los daños en infraestructuras agrarias por las inundaciones
Pedro Sánchez vista Buñuel, una de las localidades navarras más afectada por las inundaciones.Los vecinos invitan al Presidente a visitar el interior de sus viviendas para que vea los daños que han sufrido. Sánchez les aseguró que el próximo Consejo de Ministros declarará la Zona Castatrófica.
Los primeros cálculos establecen más de 12.000 hectáreas de cultivos perdidos por las inundaciones en Navarra. A la espera de una evaluación definitiva, para la que tendrán que pasar unos días, los daños en infraestructuras agrarias superan los ocho millones de euros, según el gobierno de Navarra. Ya se han elaborado los formularios para que los afectados soliciten las ayudas.