Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El mallorquín era el piloto más reacio a ir a Japón a disputar el GP
  • Finalmente, ha decidido cambiar de idea porque "no ve peligro"
  • En lo que se refiere al título, Lorenzo ha insistido en que "está muy difícil"
  • Yamaha ha confirmado la presencia de los dos pilotos en Motegi
  • Lorenzo no quería ir a Japón por miedo al desastre nuclear de Fukushima
  • Los dos pilotos volverán a lucir los colores del 50 aniversario de Yamaha

Los responsables de las marcas oficialesd el Mundial de MotoGP lo tienen bastante claro en su decisión sobre si ir o no a Japón. Las respuestas de los responsable de equipos como Honda, Yamaha, Suzuki o el Tech3 lo tienen muy claro, sí irán al GP de Japón. El que más contundente se ha mostrado en su respuesta ha sido el propietario del Tech3 y presidente de la IRTA, Herve Poncharal, qe ha criticado la actitud de algunos pilotos que manifestaron su oposición de ir a Japón sin ninguna prueba concluyente que les avalara.

Valentino Rossi y Jorge Lorenzo vivieron un agresivo duelo en el GP de Japón, que mostró de manera palpable la rivalidad entre ambos pilotos. Aunque Lorenzo no necesitaba ponerse en riesgo, no rehuyó la lucha y buscó entrar en el podio de Motegi, mérito que finalmente logró el italiano.

Las imágenes que acompañan en vídeo a esta noticia hablan por sí solas. Valentino Rossi se mueve en la parrilla de salida del GP de Japón antes de que el semáforo se ponga en verde. El movimiento es más claro en el plano lateral, en el que se ve como el italiano de Yamaha mueve unos centímetros su moto antes de que se dé luz verde a la salida de los pilotos.

Decimocuarto 'MotoGP Club' de la temporada, posterior al Gran Premio de Japón. El programa ha tenido como invitados a Emilio Alzamora, Jorge Martínez Aspar y Pere Gurt. Junto a Álex Crivillé, Dennis Noyes y Ernest Riveras, han repasado todo lo que ha ocurrido en la cita de Motegi, con especial atención al duelo que se ha vivido en la pista entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi. También ha cobrado protagonismo el duelo a tres bandas de 125cc entre Nico Terol (representado por Jorge Martínez Aspar), Marc Márquez (Emilio Alzamora) y Pol Espargaró (Pere Gurt) (04/10/2010).

El triunfo en Japón deja a Toni Elías con siete victorias y 81 puntos de ventaja en el Mundial. Ganando o siendo segundo en el próximo GP de Malasia logrará su primer título mundial en Moto2. Aprovechó para dedicarle el triunfo a Shoya Tomizawa. En 125, Efrén Vázquez se dio un gran golpe y Marc Márquez ganó, metiéndose de nuevo en la lucha por el título, a sólo seis puntos de Nico Terol.

El piloto mallorquín de Yamaha estaba horas después de su cuarto puesto en el GP de Japón contento por su actuación pero enfadado por la agresiva actuación de su compañero Valentino Rossi, que le ganó el tercer puesto en Motegi y fue por delante durante el fin de semana.

  • El piloto español terminó enfadado por las maniobras de su compañero
  • "Si no me llega a tocar, no consigue adelantarme", asegura Lorenzo
  • "Yo me estoy jugando el título, y está en juego el de constructores", recuerda
  • "Sabía que no era muy limpio con los demás, pero a mí no me había tocado"

Valentino Rossi y Jorge Lorenzo han protagonizado una espectacular batalla sobre la pista de Motegi, en la que han llegado a contactar físicamente en la lucha por el tercer puesto del cajón, que al final se llevó el italiano (03/10/2010).