Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los ataques de Israel sobre Gaza dejan más de 100 fallecidos en las últimas 24 horas. La Unión Europea exige que se investigue el ataque que dañó la sede de Comité Internacional de la Cruz Roja. El Ejército de Israel ha intensificado los bombardeos. Solo en el norte de Gaza han muerto más de 40 personas en la última jornada.

Foto: Campo de refugiados de Al Shati (Omar AL-QATTAA/AFP)

Israel ha intensificado su ofensiva en el centro y sur de Gaza pese a la alerta de la ONU sobre una hambruna en el enclave palestino. Los combates continúan contra Hamás en el centro de Gaza, donde tropas y cazas israelíes han abatido a milicianos y han destruido infraestructuras del grupo palestino como un puesto de lanzamiento de cohetes, ha el Ejército israelí. Foto: Bashar TALEB / AFP

En Israel, un nuevo informe filtrado a la prensa revela graves fallos de seguridad previos a los ataques de Hamás del 7 de octubre. Dos semanas antes, los servicios de inteligencia israelíes ya conocían al detalle las intenciones de Hamás, que incluían el ataque a puestos militares y el secuestro de decenas de personas. El Supremo ha suspendido la investigación que había en marcha por considerar que puede afectar al curso de la guerra. Benjamín Netanyahu tampoco ha asumido ninguna responsabilidad. En la calle, el primer ministro, afronta una semana de protestas. Anoche miles de personas, en Jerusalén, exigieron que deje el gobierno y convoque elecciones. Los organizadores se han quejado de la violencia policial; la protesta terminó con varios heridos y detenidos. Los manifestantes pedían, también, el fin de la guerra, pero los bombardeos continúan sin descanso. La ONU dice que no ve signos de que haya pausas humanitarias, tal y como anunció el Ejército israelí. Solo en las últimas horas ha habido una veintena de muertos en Gaza. Algunos de los fallecidos, dicen los testigos, eran comerciantes que estaban esperando los camiones con alimento. También en estos ataques han muerto mujeres y niños.

Foto: EFE/ EJÉRCITO ISRAELÍ 

El Ejército israelí ha anunciado "pausas tácticas" diarias en una carretera del sur de Gaza para que entre la ayuda humanitaria. No habrá ataques de 8 de la mañana a 7 de la tarde hasta nueva orden, según ha especificado. Los convoyes se introducirán por Kerem Shalom, un acceso a la Franja por donde entra ayuda humanitaria de forma esporádica. El corredor que se abre, de forma muy localizada, transcurre por la carretera de Saladino hasta el Hospital Europeo de Jan Yunis. No obstante, el primer ministro israelí, Benjamín Netanhayu, ha dejado claro que solo aceptaba que se abriera una carretera y que los combates continuarán en Ráfah. Foto: BASHAR TALEB / AFP