Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde los Juegos de la antigüedad, las pruebas atléticas de saltos y lanzamientos han sido de las más características de las citas olímpicas.

  • La revista Nature ha descubierto que los humanos ya bebían leche en el séptimo milenio a.C
  • El hallazgo se ha realizado en vasijas de cerámica encontradas en Turquía
  • El consumo de leche se sitúa dos mil años antes de lo que se creía
  • La Sociedad Española de Nutrición recomienda el consumo de leche entera

El programa 'De película' analiza la presencia de la década de los ochenta en el cine español, una época en la que el colorín de la movida madrileña casi obvió acontecimientos como el golpe de estado de 1981 (01/08/08).

A pocos días de la inauguración de Pekín 2008, el programa 'Documentos RNE' nos invita a hacer un viaje sonoro al Tokio de 1964, las primeras Olimpiadas asiáticas de la historia (02/08/08).

 

  • El búnker atómico no se conoció hasta la caída de la RDA
  • Cualquier persona podrá visitarlo hasta octubre
  • Aún mantiene la mayor parte de los elementos que había en su interior
  • El refugio del dirigente de la RDA tenía capacidad para 300 personas

Una interesante opción para todos aquellos que se encuentren de vacaciones en Cádiz, visitar el Centro de Interpretación Baelo Claudia, en la playa de Bolonia. Un centro de estudios que nos permite conocer cómo vivieron nuestros antepasados los romanos, y además darnos un chapuzón en una hermosa playa.(01/08/08)

Conversación del etarra Iñaki de Juana Chaos con su abogado Txema Gorostiza en la cárcel incluida en un reportaje sobre la situación de los presos de ETA. Emitido en RNE en febrero de 1993.

Cerca de siglo y medio de moda desfila hasta el 7 de septiembre en la exposición "Álbum Familiar" que acoge la Casa Encendida, en Madrid. En la muestra se pueden ver ropa, fotografias y películas familiares, donadas por españoles mayores de 60 años.(31/07/08)

El 19 de marzo de 1812, día de San José, los españoles nos dimos la primera constitución de nuestra historia. De ahí el sobrenombre con el que se la conoce, 'La Pepa', o con el que se celebró entonces, 'Viva La Pepa'. Recordamos su aprobación y contenido (30/07/08).