- Existe una mayor normalización de la homosexualidad en los deportes considerados femeninos que en los masculinos
- Los deportes mayoritarios han perseguido el racismo, pero no se pronuncian respecto al colectivo LGTBI+
- Nació en Mali hace 35 años y fue víctima de mutilación genital
- Hoy es mediadora de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha
La práctica de la mutilación genital femenina se ha agravado con la pandemia
La crisis económica generada por la pandemia y el cierre de escuelas han hecho aumentar los matrimonios tempranos de niñas y la ablación del clítoris, que en algunas zonas se practica incluso a bebés pese a que esté prohibida por las legislaciones nacionales
La difícil tarea de erradicar la mutilación genital femenina para 2030
- La práctica de la ablación está aumentando en algunos países como consecuencia de la pandemia
- Las dificultades de acceso a los servicios de salud y el cierre de las escuelas empeoran la situación
Es la primera mujer de España al frente de una comandancia de la Guardia Civil y la cuarta teniente coronel. Está al mando de 600 efectivos. En un mundo de hombres, reconoce que no ha sido fácil. Ha volado alto en varias misiones internacionales, siempre al rescate de los débiles, su vocación. Su bandera es la de la igualdad y su combate, la violencia contra las mujeres.
Foto: La comandante de la Guardia Civil, Silvia Gil Cerdá (EFE/Ángel Díaz)
Cinco reportajes para desmontar estereotipos sexistas
- El programa Objetivo Igualdad celebra su primer aniversario con un programa especial, a las 16'30h en Canal 24h
- Todos los contenidos de Objetivo Igualdad están en el Portal rtveigualdad y en RTVEplay
Silvia García, hoy formadora de profesionales en Salud Mental, fue diagnosticada de psicosis a los 20 años, pero tardó muchos más en averiguar que detrás de su problema se escondían abusos sexuales sufridos en la infancia, y en entender que la psicosis no era más que un arma de defensa contra la violencia vivida. Hablamos de salud mental y de su vinculación con la violencia, como detonante. Visitamos el Centro de Rehabilitación Laboral Hortaleza para personas con enfermedad mental grave, de la Fundación Manantial en Madrid, uno de los recursos que esta entidad gestiona en la red pública madrileña. Además, nos acercamos a Dones Mentores, un proyecto social en el que mujeres, algunas de ellas supervivientes de la violencia machista, acompañan a otras y se convierten en su figura de referencia. Mención especial para el primer aniversario de Objetivo Igualdad (TVE), y para la soprano Barbara Hendricks, una de las voces que sonarán en la 59ª Semana de Música Religiosa de Cuenca.
toleranciacero.rne@rtve.es
- Acaba de nacer el club Adós Pilota, que agrupa a las 10 pelotaris manistas profesionales que hay en la actualidad
- El objetivo es dignificar una actividad que hasta ahora estaba vetada a las mujeres
Nace la empresa Adós Pilota, la primera que acoge a mujeres que se dedican de manera profesional a la pelota a mano. De momento acoge a diez deportistas y otras 24 se preparan en su escuela.El objetivo es estructurar la pelota femenina y darle una foirma similar a la de los hombres.
"No voy a volver a hacer una foto en la que sea la única mujer; es que no voy a volver a hacerlo". Estas han sido las palabras de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se ha posicionado con una de las reivindicaciones que hace tiempo esgrimen economistas y empresarias españolas. A pesar de grandes nombres como el de Calviño, Lagarde, Guiergeva, Botín o Dancausa, el de la Economía es aún un mundo mayoritariamente de hombres y ya hay movimientos para intentar cambiarlo.
FOTO:EFE/Javier Cebollada
- Asegura que son muchos los eventos en los que es la única invitada "porque soy la ministra" y pide más paridad
- "No podemos seguir considerando normal que no esté presente el 50 % de nuestra población" ha dicho la ministra
La ministra Nadia Calviño ha asegurado este jueves que no va a volver a participar en ningún debate en el que sea la única mujer. La vicepresidenta primera del gobierno dice que hay que tomarse muy en serio la igualdad de género porque lo contrario es dejar de lado a la mitad de la población.
"El riesgo que tenemos de perder el foco de uno de los vectores de modernidad, de transformación y de progreso de nuestra democracia es muy elevado. Y son muchos los eventos en los que soy la única mujer porque soy la ministra", ha argumentado.
Foto: La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. EFE/ Chema Moya
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha propuesto un nuevo permiso para cuidar a familiares, que se incluirá en la futura Ley de diversidad familiar. La propuesta contempla una retribución asegurada con al menos siete días, ampliable a nueve en el caso de que sea necesario llevar a cabo algún desplazamiento. Además, incluirá el cuidado a cualquier conviviente y no será necesario que se trate de una enfermedad grave.
Informa Ainhoa Caballero.
Afganistán reabre varias universidades y permite el acceso a mujeres en horarios y clases diferentes
- Se pide a las estudiantes que utilicen ropajes negros que cubran todo su cuerpo y hiyab
- "Nuestras esperanzas muertas han sido resucitadas", ha manifestado una de ellas, Bibi Haua
Nos acercamos a las ciudades patrimonio mundial a través de las mujeres relevantes en su historia. Es un proyecto de "Mujeres para el Diálogo y la Educación" que se puede encontrar ya en la web. Una labor para fomentar un turismo más feminista.
- Mujeres para el Diálogo y la Educación ha elaborado una web con rutas por los lugares Patrimonio de la Humanidad
- Objetivo Igualdad repasa esta iniciativa para fomentar un mayor conocimiento de las mujeres relevantes de nuestro país
En HEFORSHE 27 del programa "Objetivo Igualdad", ante la pregunta: ¿Qué retos tenemos para conseguir la igualdad?, Miguel Ángel Hidalgo, técnico de empleo nos responde: "Creo que lo primero es entender que esto no va contra los hombres. Que la igualdad beneficia a todo el mundo, tanto a las mujeres como a los hombres. Una vez que entendamos eso, creo que todo va a ser más fácil. Tenemos que escuchar, tenemos que leer, tenemos que formarnos, tenemos que deconstruirnos en algunos mandatos de género que se nos han marcado desde pequeños y tenemos que entender que con la igualdad ganamos todas y todos".
En "Objetivo Igualdad" nos gusta el cómic y por eso le hemos preguntado a alguien que sabe, nuestro compañero Jesús Jiménez. Ha elegido los mejores títulos firmados por mujeres de 2021. Él es la mitad de "Viñetas y Bocadillos". Podéis seguirles en la web de RTVE y en Radio Nacional.
'Principiantes': las luces y las sombras del amor
La obra de Raymond Carver, adaptada por Juan Cavestany, está en los Teatros del Canal de Madrid hasta el 5 de febrero y después partirá en gira por toda España. Dirigida por Andrés Lima, cuenta con Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro,Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo en el reparto
El llamado Síndrome de Alienación Parental está prohibido por ley en España, pero las organizaciones de mujeres denuncian que en la práctica se sigue aplicando a veces con otros nombres. La ONU ha advertido de que nuestro sistema judicial no protege a los menores "de los padres abusivos". El programa Objetivo igualdad profundiza en este tema hoy, a las 16:30 en el canal 24 horas.
Foto: Getty Images