Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Han pasado dos semanas en las que los partidos han ofrecido a los ciudadanos sus propuestas para madurar la decisión este sábado en la jornada de reflexión. El domingo 19 de junio, los andaluces tienen una cita con las urnas para elegir al candidato al parlamento andaluz.

Recorremos todos los actos de fin de campaña con Sevilla como ciudad elegida por casi todos los partidos. Adelante Andalucía ha elegido el Parque de los Perdigones para que su candidata, Teresa Rodríguez se despida como empezó, reivindicando una fuerza andalucista y progresista. Vox cierra el círculo y vuelve a las elecciones andluzas donde consiguió sus primeros diputados en España. Mitin de cierre de campaña en el barrio sevillano de Triana con su candidata a la presidencia de la Junta, Macarena Olona, pidiendo el voto para acabar, ha dicho, con los chiringuitos sociales que ha mantenido el PP.

Por Andalucía es el único, junto a PP, que ha salido de Sevilla. Pone el broche final a la campaña desde Málaga con la cadidataInmaculada Nieto pidiendo el voto para defender los servicios públicos básicos como la sanidad y la educación. Ciudadanos ha cerrado campaña en el barrio de Los Bermejales de la capital andaluza en un acto en el que el candidato, Juan Marín, ha estado arropado por la plana mayor de un partido. Ciudadanos se reivindica como el voto útil y el freno a un gobierno de PP y Vox.

El PP copia esquema de la apertura y dobla acto hy en Sevilla y en Málaga. El primer mitin se ha celebrado en Sevilla, en el Muelle de la Sal. Su candidato, Juan Manuel Moreno, pide el voto para continuar con el trabajo que, dicen, ha hecho en Andalucía durante estos casi cuatro años. Y siguiendo el curso del río Guadalquivir, a apenas un kilómetro del mitin del PP, se ha celebrado el acto de fin de camapaña del PSOE con la presencia del cadidato, Juan Espadas, y del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez. El PSOE se presenta como el único partido capaz de frenar la entrada de Vox en el gobierno andaluz.

Paseo de Macarena Olona por el centro de Granada. “Es momento de proteger lo nuestro sin lo privado y sin los autónomos”, insiste la candidata la VOX, “no come el sector público”. El cambio real está cada vez más cerca, dice Olona, en Andalucía.

El candidato del PSOE a las elecciones en Andalucía del próximo domingo, Juan Espadas, ha rechazado facilitar una hipotética investidura del ‘popular’ Juanma Moreno con una abstención con el fin de evitar la entrada de Vox en el gobierno de la Junta. “El que pacta con la ultraderecha es el PP, es su problema”, ha reprochado Espadas, quien se ha dirigido así al PP: “Quienes tienen que redimir la culpa dejando de pactar con Vox son ustedes”.

El presidente de la empresa demoscópica GAD3, Narciso Michavila, ha asegurado en Las mañanas de RNE que Andalucía es la “tierra de las sorpresas electorales”, ya que los resultados de las 3 últimas citas electorales fueron sorprendentes. Michavila explica que el motivo es que no hay una única elección, sino ocho elecciones diferentes y ejemplifica lo que ocurrió con Vox en las últimas elecciones: “En las encuestas dábamos a Vox 4 escaños, a cierre de urnas vimos que podía llegar a 10 y luego fueron 12”.

Por otro lado, uno de los elementos que puede causar más sorpresa es la participación. “Hasta las seis de la tarde no sabremos de verdad los niveles de participación, aunque estamos trabajando con un nivel que crezca 4 puntos respecto a las elecciones anteriores, ya que el voto por correo se ha duplicado”, explica Michavila. Asegura que el elector andaluz es “muy sincero y respetuoso”, por lo que las grandes sorpresas no vendrán por modificación de voto, sino por los que decidirán no acudir a las urnas.  Además, la ola de calor puede afectar: “El avance de la participación de mediodía va a subir mucho porque votarán antes de las horas de más calor, pero estimamos que la participación total podría ser de un 63%”.

A poco más de 24 horas del fin de campaña, los candidatos a la Junta de Andalucía intensifican su agenda y preparan la traca final del viernes por la noche. Juan Manuel Moreno, candidato delPartido Popular, ha estado en Cádiz en un acto con los jóvenes del partido. El presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a pedir el apoyo a la izquierda para gobernar en solitario. Desde un mítin en Huelva, Juan Espadas, candidato del PSOE, asegura que sale a ganar y dice que no se abstendrá. La misma respuesta ha ofrecido Inmaculada Nieto, candidata de Por Andalucía, que celebra un acto en Jerez con el ministro Alberto Garzón. El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, y el vicesecretario del partido, Edmundo Bal, apelan desde Córdoba a la importancia del últimno voto y dicen que serán decisivos para parara a Vox. En Algeciras, Macarena Olona, candidata de Vox, ha vuelto a compartir escenario con Santiago Abascal y ha criticado que los menores extranjeros no acompañados reciban ayudas. La candidata de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se presenta como el voto "sin miedo y sin tutelas".

Informa Salvador Castillo, Noelia Muñoz, Roberto Loya y María Martín.

Al pie ya del final de la campaña, y a tres días de las elecciones autonómicas, la campaña en Andalucía sigue, apurando las horas y con la vista puesta en los indecisos y también pendientes todos de los posibles pactos post- electorales.

En Lucena (Córdoba) y arropada por Santiago Abascal y Rocío Monasterio, Macarena Olona se ha referido a los jóvenes a los que el paro, ha dicho, ha condenado a una pena de destierro por culpa, insiste, de cuarenta años de gobierno socialista, que ni es obrero ni español. Si VOX gobierna, anuncia, la educación será su prioridad porque es el verdadero ascensor social de Andalucía.

En Las Mañanas de RNE realizamos la entrevista electoral a Juan Espadas, candidato del PSOE a la Junta de Andalucía, que está convencido de que el voto útil es votar a su partido porque el PSOE es el único que puede parar el pacto PP-Vox que, considera, “ya está hecho.” Llama a los electores de la izquierda que concentren su voto en el PSOE porque es el partido que tiene garantizado una representación parlamentaria. Espadas está convencido de que “si el PP no consigue la mayoría absoluta, se apoyará en la ultraderecha para poder hacer Gobierno.” Y ha rechazado la petición del PP de abstenerse. Pide a los andaluces que acudan a votar porque “votar es mucho más que un derecho” y considera que los que no le votaron en 2018 sí lo harán en estas elecciones para “poder parar a la ultraderecha.”

Sobre el PSOE de Andalucía, Espadas asegura haber hecho un proceso ejemplar de unidad de partido y pide la confianza de los electores porque asegura ser un partido comprometido: “queremos aplicar las mismas medidas comprometidas con la sociedad que aplica el Gobierno de España.”

A tan solo cuatro jornadas para que abran las urnas en Andalucía, el Informativo 24 horas de RNE sigue a sus candidatos en la recta final de la campaña electoral.

Juan Espadas, candidato por el PSOE, está en Vélez-Málaga junto con el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los socialistas han presentado su proyecto digital. Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a la campaña con una jornada de actos en Almería. Feijóo no ha coincidido hoy con el candidato, Juan Manuel Moreno, que sigue buscando gobernar en solitario.

Ciudadanos ha estado en la Feria de Granada con su candidatoJuan Marín y su presidenta, Inés Arrimadas. EnVox, su candidata Macarena Olona, ha anunciado una de sus primeras medidas en la Junta sería la de reducir subvenciones a sindicatos en Andalucía a los que ha llamado corruptos. En Por Andalucía, hoy han buscado movilizar el voto en las zonas y barrios con menos recursos.

En El Ejido, Almería, donde VOX fue la primera fuerza política en las pasadas elecciones autonómicas, Macarena Olona ha vuelto a criticar el fanatismo climático y la inmigración ilegal. “Estamos en un momento clave”, ha dicho “si Andalucía quiere ser protagonista de un verdadero cambio real”.