- La presidenta de Cs, Inés Arrimadas, ha anunciado que renuncia a una coalición constitucionalista para esos comicios
- La decisión se ha tomado después de conocerse el "no" del presidente popular, Pablo Casado, y el rechazo del PSC
Arrimadas advierte al Gobierno de que si elige a Cs para los PGE deberá "dejar de ceder ante los chantajes nacionalistas"
- Critica la "humillación" y "vergüenza" de la enmienda para que el castellano no sea lengua vehícular en la educación catalana
- Insiste en que es posible una lista "conjunta constitucionalista" para las próximas elecciones catalanas
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado que su partido sigue tendiendo la mano al Gobierno para pactar los presupuestos: "Si quieren ir hacia la moderación económica y no quieren ceder a los nacionalismos, aquí estamos. Si lo que quieren es más radicalidad [...] pues irán hacia allí". Entrevistada en La hora de la 1, Arrimadas sostiene que vinculan la ley de educación a los PGE porque es una exigencia de ERC a la que se oponen. En cuanto a la posibilidad de una lista conjunta con el PP para las elecciones catalanas, la líder de Ciudadanos no ha querido concretar y apunta que exploran otras opciones para unir a todos los constitucionalistas.
Nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE a cuenta de los presupuestos. En el centro de la polémica los acuerdos con EH Bildu. José Luis Ábalos asegura que la formación abertzale es más responsable que los populares y Pablo Casado contesta. Les acusa de pactar con quienes reivindican, dice, los asesinatos de ETA.
Ábalos cree que Bildu ha sido más responsable que el PP en los PGE y Casado responde: "No se puede pactar con ellos"
- Socialistas y populares mantienen el cruce de declaraciones acerca del apoyo de la formación abertzale a las cuentas públicas
- Arrimadas pide a Sánchez que escuche a las "voces moderadas" del PSOE para no depender de ERC y Bildu
El Congreso da luz verde a la tramitación de los Presupuestos pero se acentúan los vetos cruzados entre los partidos
- Montero insiste en negociar con Cs frente al veto de Podemos y ERC a la formación de Arrimadas
- Gabriel Rufián e Inés Arrimadas advierten de que "es hora de elegir" y se ven "incompatibles" en la negociación
Las siete enmiendas a la totalidad de los Presupuestos del Gobierno, presentadas por PP, Vox, JxCAT, Coalición Canaria (CC), Foro Asturias, BNG y la CUP, han sido rechazadas en una votación conjunta con 198 'noes' frente a 150 'síes' en el Congreso. El Ejecutivo ha superado así el primer examen, pero se enfrenta a semanas de negociaciones que se presentan difíciles por los vetos cruzados entre ERC y Ciudadanos, que advierten al Gobierno de que "es hora de elegir" entre ellos, mientras que la parte 'morada' del Gobierno de Coalición -Unidas Podemos-, sitúa fuera al partido de Inés Arrimadas de las cuentas públicas.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, propone al Gobierno negociar en serio y tiende una mano moderada para sacar adelante las cuentas públicas. La líder naranja insta a "escuchar las voces moderadas del PSOE que prefieren un pacto con Cs" y argumenta que el PSOE no tiene por qué aguantar "las humillaciones de Otegi y de Iglesias".
El Gobierno y la mayoría de los partidos felicitan a Biden
En España, tanto el Gobierno como la mayoría de líderes políticos han felicitado a Joe Biden por su victoria.
[Elecciones EE.UU: última hora en directo]
Sánchez desea suerte a Biden: "Estamos listos para cooperar"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado este sábado al candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, al que le ha dicho: "Estamos preparados para cooperar con los EEUU y hacer frente juntos a los grandes retos globales". Otros líderes políticos como Pablo Iglesias, Pablo Casado o Inés Arrimadas también han felicitado al próximo presidente de EE.UU.
[Elecciones EE.UU: última hora en directo]
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asegura en el Congreso, que "la segunda ola ha arrasado España, ya no estamos en condiciones de impedirla sino de paliar sus efectos". En el debate sobre la prórroga del estado de alarma hasta el 9 de mayo, la líder de la formación naranja, defiende que: "en la oposición tenemos que poner un granito de cordura y suplir la falta de responsabilidad de este Gobierno".
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, reprocha al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que "no vale cualquier estado de alarma, seis meses sin control parlamentario, cuando hay restricción de derechos tiene que haber más rendición de cuentas, eso es de primero de democracia". En la sesión de control en el Congreso, Illa recuerda el plan de respuesta temprana "con respeto al marco constitucional y coordinando con las comunidades autónomas la gestión contra la segunda ola del coronavirus".
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha indicado que su partido analizará el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que el Consejo de Ministros aprobará este martes y ha reafirmado su voluntad de entablar una negociación "de verdad" con el Gobierno para conseguir que sean unos Presupuestos "moderados".
Así se ha pronunciado Arrimadas en una entrevista en TVE, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente, Pablo Iglesias, presentaran en el Palacio de la Moncloa las claves del anteproyecto de ley de los PGE. El PSOE y Unidas Podemos alcanzaron un acuerdo a última hora del lunes sobre el Ingreso Mínimo Vital y la regulación del precio de los alquileres, los dos principales escollos en la negociación.
La líder de Ciudadanos, que no se ha pronunciado sobre el contenido del anteproyecto, ha dicho que su partido va a analizarlo y que de momento va a ser "muy prudente", puesto que son unos Presupuestos "muy importantes" que ayudarán a canalizar las ayudas europeas para hacer frente a la crisis del coronavirus. "Quiero que sean los Presupuestos más moderados y útiles posibles para España", ha manifestado, añadiendo que va a plantear al Ejecutivo "una negociación de verdad". Además, ha reiterado que Sánchez "tendrá que escoger" con quién quiere pactarlos, si apuesta por "una vía moderada y más amplia de consenso" con Cs o si prefiere "contentar a sus socios de investidura", Esquerra Republicana de Catalunya
Fracasa la moción de censura presentada por los diputados de VOX, con Santiago Abascal como candidato. Solo reunió los 52 votos de su grupo parlamentario. Las mejores intervenciones y las anécdotas de las dos jornadas.
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, considera "excesivo" votar una prórroga de seis meses del estado de alarma y espera que el Gobierno negocie, recuerda en la cadena SER que su grupo ya obligó al Ejecutivo a dar marcha atrás en otros asuntos.
Vox sigue tratando de encajar la ruptura de Pablo Casado (PP) con su líder, Santiago Abascal, quien ha dicho sentirse "traicionado" en lo personal. El partido insiste en que no habrá consecuencias en las tres regiones en que PP y Ciudadanos gobiernan gracias a sus votos. Mientras, el PP insiste en que es la decisión correcta y Ciudadanos espera que los políticos se centren en la pandemia.
PP y Ciudadanos piden a Sánchez que tome medidas
PP y Ciudadanos piden a Pedro Sánchez que tome medidas ya. Arrimadas incluso ofrece su apoyo para un nuevo estado de alarma si fuera necesario pero el PP insiste en medidas proporcionales y dentro de la legislación ordinaria.
[Coronavirus: última hora en directo]
- Insta también al PP a apoyar el estado de alarma, pero los 'populares' insisten en que hay "espacios intermedios"
- Coronavirus: última hora en directo | Mapa de España | Mapa mundial
- Municipios confinados | Evolución de la curva | Qué se sabe de la vacuna
La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha pedido a Sánchez en una llamada telefónica que "tome el control" y decrete "si es necesario" el estado de alarma en el país. Le ofrece para ello sus diez escaños "leales a España".